FEGSEGES destacadas archivos | Página 45 de 83 | Radio Parque Vida
represioncoopRb

“Fuimos reprimidos violentamente cuando sólo queremos trabajar”

Reafirmó Ricardo Perea, Presidente de la Cooperativa RB, en dialogo con Marcha Sin Querellas, víctima de la represión policial junto a sus compañeros al intentar recuperar sus puestos de trabajo en la empresa de la fueron desalojados el 8 de junio.

Hace 15 dias, la fábrica de la localidad de Martinez, que da trabajo a 18 familias, fue desalojada por orden del juez Orlando Abel Díaz del Juzgado de Garantías N°2 de San Isidro, sin notificación, pese a que en el año 2007 la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó la expropiación a favor de los trabajadores, ley que les fue prorrogada en el 2012 por cinco años y está vigente hasta 2017. “Es un negocio inmobiliario lo que quiere hacer este juez”, denunció el Presidente de la Cooperativa.

“La única alternativa que tuvimos fue tomar la fábrica nuevamente para recu perarla, cuando nos dijeron que se iban a llevar nuestras herramientas a un depósito judicial, elementos de trabajo que compramos nosotros”, afirmó Ricardo Perea, integrante del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, quien está al frente de la fábrica de la calle Paraná.

El jueves cuando los trabajadores intentaron regresar a ocupar sus puestos de trabajo para continuar con la producción de elementos de medición, la Policía Bonaerense los expulsó de la empresa con balas de goma y gases. “En ningún momento presentamos resistencia, ni fuimos violentos, sin embargo nos reprimieron y llevaron a nuestros compañeros detenidos”, sostuvo Perea refiriéndose a los 15 empleados detenidos y decenas de manifestantes que resultaron heridos.

En Marcha Sin Querellas solidarizados con la lucha de los trabajadores de la Cooperativa RB, charlamos con Ricardo Perea para dar a conocer la situación de estos trabajadores que defienden sus empleos y mientras otros buscan hacer negocios que benefician a pocos, ellos luchan por dar trabajo a cada vez más familias.

Escucha la entrevista completa:

 

20160622_185640

Radio abierta en la Expo Arquitectos de familia

El miércoles de 18 a 21, el equipo de Marcha Sin querellas participó de la exposición “Arquitectos de Familia” con una Radio Abierta , en vivo, desde la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA (FADU), dando a conocer la tarea de este taller que pone a los profesionales al servicio de la comunidad.

La muestra permite interiorizarse en la tarea de asesoramiento que brinda el equipo de “Arquitectos de Familia”, su trabajo en los barrios y la red de consultorios de arquitectura que funcionan siguiendo el método creado por el arquitecto Rodolfo Livingston.

Aquellos interesados en conocer la metodología de trabajo podrán participar, en forma gratuita, de consultorios abiertos el jueves 23 a las 16.30 y viernes 24 a las 15, en los que los profesionales atenderán a dos familias, de manera abierta mostrando cómo se implementa el método en la práctica.

Como corolario del ciclo, el viernes 24 a las 19, el arquitecto Rodolfo Livingston, creador de este método de diseño participativo, brindará una charla abierta explicando en profundidad el funcionamiento de estos consultorio de arquitectura donde, a través del diseño participativo en los barrios y la relación directa con clientes, se intenta solucionar los problemas que se presentan en las viviendas, de acuerdo a sus necesidades particulares.

La exposición que comenzó el martes 21 y se desarrollará hasta el viernes 24, puede visitarse al público de 8 a 22, en la Sala Baliero del Pabellón III de Ciudad Universitaria (Nuñez) con entrada libre y gratuita.

Desde la exposición charlamos con la arquitecta Nidia Marinaro sobre el trabajo de Arquitectos de Familia.

cirquera (1)

Cirquera en el Tipográfico

Este miércoles el tipográfico presenta Cirquera un documental que busca retratar un mundo de personas que viven de sus recuerdos, cuyas vidas están atravesadas por el circo.

el tipografico

La Jugada del Peón, en el Tipográfico

Como cada el miércoles el Tipográfico te ofrece  la posibilidad de disfruta un documental que en este caso hace una excelente síntesis de las consecuencias que se están padeciendo en Argentina con los monocultivos de transgénicos como la soja, el maíz y los usos de agrotóxicos. 

Smiley face
Smiley face