FEGSEGES Radio Parque Vida Home Test | Radio Parque Vida

Noticias

ABL

Tope a los aumentos de ABL

El Boletín Oficial de la Ciudad promulgó e tope a los aumentos de la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza…
arenaparqueroca

Arena Parque Roca

Parque Roca espera a que se defina la licitación  que le otorgará entre otras reformas una cubierta retráctil al estadio…
BAFICI

Hoy Inagura el BAFICI animado

BAFICI ANIMADO – Cine/Colección Invierno del 24 al 28 de julio. Durante  las vacaciones de invierno el Festival duplica tanto el número…
aznarplay

54 años para Pedro Aznar

Un 23 de julio de 1959, nacía en el barrio de Liniers, de nuestra ciudad de Buenos Aires Pedro Aznar.
cucharada-de-azucar-azucar-granulada-la-taza-de-te-los-objetos_3330662-copia1

Verdades sobre la Leche y el Azúcar

Recientes investigaciones arrojaron que la leche en exceso podrían hacer daño en la salud, como así también el azúcar, por eso en el  programa de Nueva Identidad que se emite de lunes a viernes de 8 a 10, se diálogo con la Lic. en Nutrición Yamila Krawiec acerca de estos datos, escucha la entrevista completa:

 

 

 

nueva ley de adopcion

Por una nueva Ley de Adopción

El Doctor Jorge Dotto, especialista en fertilización y promotor de la nueva ley de adopción, dialogó con Radio Parque Vida , en el programa de Nueva identidad sobre  las dificultades que tienen las personas para poder adoptar. . Nosotros hicimos una campaña por la fertilización asistida y el 5 de junio del 2013 se sancionó esa ley, a raíz de esto surgieron temas que le pasa a la gente todos los días y el tema es la adopción", "hay mucha gente que este tema no le importa"

Escucha la entrevista completa en Nueva identidad  (Lunes a Viernes 8 a 10 hs por FM 105.9, Radio Parque Vida).

El Archivo General de la Nación se muda a Parque Patricios

El Archivo General de la Nación se muda a Parque Patricios

La Legislatura aprobó un proyecto donde permite la creación de una sede del Archivo General de la Nación en el terreno donde funcionaba la cárcel de Caseros, ubicado en Parque Patricios. A su vez realizaran un auditorio, una sala de exposiciones y locales gastronómicos.

A partir de un proyecto del entonces diputado porteño Juan Cabandié, la Legislatura aprobó que el Archivo General de la Nación (AGN), uno de los más importantes de América latina, tenga una nueva sede en la Ciudad. Por tal motivo la Legislatura convirtió en ley un proyecto que cambia la zonificación del predio ubicado entre las calles Pichincha, 15 de Noviembre de 1889, Pasco y Av. Caseros.

Actualmente el edificio funciona en  Avenida Leandro N. Alem 246 y Paseo Colón 1093 y ahora pasará al terreno donde funcionaba la ex Cárcel de Caseros y la manzana lindera, en Parque Patricios.
Así mismo el proyecto abarca dos terrenos, uno donde se ubicará la sede de la AGN y en el otro se proyecta la construcción de locales gastronómicos, que no podrán ser accesibles directamente desde la calle, una sala de exposición y un auditorio.

La ex Cárcel de Caseros fue catalogada como “inmueble singular”, es decir, que deberá ser preservado, por tal motivo se abrirá la calle Rondeau, entre Pichincha y Pasco, desde donde se podrá apreciar el edificio histórico. Por otra parte, se aceptó la cesión de tierra de propiedad del Estado Nacional “que resulte necesaria para la construcción de la calzada y aceras” y se la afectó al dominio público de la Ciudad.
Este proyecto se enmarca dentro de un plan de  “Modernización del Archivo General de la Nación” y resultó de un Concurso Nacional de Anteproyectos, promovido por el AGN y el  Ministerio del Interior y Transporte, organizado por la Sociedad Central de Arquitectos y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos -FADEA.

 

 

Organizaciones reclaman sobre problemáticas sociales

Organizaciones reclaman sobre problemáticas sociales

En el día de ayer varias organizaciones sociales se movilizaron a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de un plan de lucha que aún no tuvo respuesta por parte de Scioli.

Desde comienzo de año, miles de chicos no reciben alimentos en los centros comunitarios, los comedores escolares, prácticamente sin actualización en sus montos, ahora sufren las consecuencias de una significativa reducción en la cantidad de raciones. Por otra parte los programas del Ministerio de Desarrollo Social, quedaron abandonados sin efectos.

Puntos fundamentales del reclamo:

1- Restitución de la asistencia alimentaria a los comedores comunitarios.

2- Actualización del presupuesto de los comedores escolares sobre la base de las verdaderas necesidades nutricionales.

3- Instrumentación de programas de empleo, y aumento de los mismos en monto y cantidad.

4- No al vaciamiento del conjunto de los programas sociales y a los recortes presupuestarios del ministerio de desarrollo social y de la secretaría de niñez y adolescencia. Instrumentación de programas específicos para la juventud (entre 14 y 18 años), orientados a la contención y capacitación para futuras salidas laborales.

5- Nombramientos y pase a planta de todas las modalidades de contratación precaria en todos los organismos estatales de la provincia.

6- No al vaciamiento de la educación y la salud pública. Inmediata inversión en infraestructura escolar y sanitaria.

Escucha la entrevista completa a Matias Pacheco en Nueva Identidad (Lunes a Viernes 8 a 10 hs por FM 105.9, Radio Parque Vida).

Corte de av Gaona con clases públicas

Clases públicas en reclamo de mejoras edilicias

Un grupo de estudiantes del Profesorado 45 Julio Cortazar de Haedo decidió mediante una asamblea, realizar un corte en la Av. Gaona, actual Juan Domingo Perón, esquina Fasola, para exigir la finalización de la obra del edificio único de la cual esta hace 8 años sin terminar y el desdoblamiento de cursos super poblados.

En el programa de Nueva identidad (Lunes a Viernes 8 a 10 hs por FM 105.9, Radio Parque Vida) hablamos con Juan Pablo presidente del Centro de estudiantes y nos decía esto:

Despidos en Paty

Empleados de una fábrica reclaman ante posibles despidos

Empleados de la empresa Quickfood (Paty) ingresaron a la planta y tomaron el control del edificio, según confirmó Hugo Costilla, delegado de los empleados, quien denuncia que la compañía quiere echar a 250 personas y trasladar sus operaciones a la localidad de San Jorge.

Al parecer la compañía comunicó que van a trasladar toda su producción a San Jorge (Santa Fe) y eso es lo que despertó la preocupación e indignación en los trabajadores que temen por sus fuentes de trabajo.

Al conocer la noticia, los empleados se autoconvocaron esta madrugada en la puerta de la planta y, en una asamblea fugaz e improvisada, resolvieron ocupar la fábrica, ubicada en Fondo de La Legua al 1600.

Escuchá la entrevista completa en Nueva Identidad (Lunes a Viernes de 8 a 10 hs por radio Parque Vida) a Hugo Costilla, delegado de los trabajadores.

El mundial en salas de Cine

El mundial en salas de Cine

Los tres partidos que jugará el equipo de Sabella en la fase de grupos se podrá ver en las salas INCAA de todo el país con entrada libre y gratuita.

El Gobierno Nacional junto al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales  (INCAA) anunció que a modo de incentivo, van a transmitir los partidos de Argentina en pantalla grande.

Las proyecciones se realizarán en vivo y en alta definición en 38 salas de todo el país y a medida que el seleccionado avance en la competencia internacional se irán sumando nuevas transmisiones.

Los partidos de la Selección se podrán disfrutar en alta definición y se verán en las salas INCAA de las ciudades de Bolívar, Burzaco, Bragado, La Matanza, La Plata, Laprida, Tandil y Trenque Lauquen (Buenos Aires); Catamarca (Catamarca), Cine Gaumont y Arte Cinema (CABA), Castelli, Resistencia (Chaco), Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew y Trevelín (Chubut), Ciudad de las Artes y Villa María (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Formosa (Formosa), Palpalá (Jujuy), Guaymallén y Maipú (Mendoza), en salas INCAA de Oberá (Misiones), Neuquén, San Martín de los Andes y Zapala (Neuquén), Bariloche y Choele Choel (Río Negro), Salta (Salta), San Juan (municipal, San Juan), Comandante Luis Piedrabuena (Santa Cruz), Rafaela, Rosario y Venado Tuerto (Santa Fe) y La Banda (Santiago del Estero).

Los partidos de la Selección Argentina que se verán en esta primera etapa se desarrollarán:

Domingo 15 a las 19 contra la Selección de Bosnia;

Sábado 21 a las 13 contra Irán

Miércoles 25 a las 13 contra Nigeria.

acampe florencio varela

Acampan frente a la Municipalidad de Florencio Varela

Vecinos de Florencio Varela realizan un acampe frente al municipio de Florencio Varela en reclamo de agua potable, acceso a la salud, y que se frenen los desalojos de 6000 familias que viven en la zona.

Desde el 4 de junio vecinos de Florencio Varela, realizan un acampe frente a la Municipalidad de Florencio Varela, los mismo buscan llegar a un dialogo con los funcionarios de Municipio, para reclamar que se respete las actas firmadas que en algunos casos llevan mas de dos años de incumplimiento, donde más de 6.000 familias viven con luz precaria, sin agua potable, sin accesos, sin seguridad, sin salud y tapados de basura.

A su vez hay más de 2500 casas abandonadas del Plan Federal que están siendo destruidas, de las cuales 25.000 familias anotadas en dicho plan hace 10 años esperan que le otorguen una vivienda.

A continuación escuchamos en una entrevista de Nueva Identidad (Lunes a Viernes de 8 a 10 hs por Radio Parque Vida) a Daniel Fernandez delegado del barrio de Florencio Varela:

 

 

Día de la Seguridad vial

Día de la seguridad Vial

En los últimos 20 años hubo 152 mil muertes por accidentes viales. Piden incrementar las medidas de control para prevenir los accidentes o la reducción de sus efectos, especialmente por la vida y la salud de las personas. Sin duda será una jornada que busca llamar la atención y concientizar a toda la sociedad.

Esta fecha fue elegida porque marca un curioso suceso de la vida nacional: el cambio de mano. En nuestro país antes regía la norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano izquierda (al igual que en Gran Bretaña); pero el 10 de junio de 1945 se decretó el sentido del tránsito por la derecha, tal como la norma generalizada hoy en la mayoría de los países.

En torno a esta fecha la Agencia Nacional de Seguridad Vial, participó del evento organizado por el Comité Consultivo en memoria a las víctimas de hechos de tránsito. El mismo se desarrolló en Av. 9 de Julio y Av. Independencia, donde se encuentra la escultura ganadora del concurso nacional “Compromiso y Memoria por las Víctimas de Tránsito”.

Además durante toda la Semana se realizó el Taller Itinerante de la ANSV, que cuenta con juegos relacionados a la seguridad vial para toda la familia, recorriendo todo el país. Se entregaron folletos sobre el uso del cinturón de seguridad y del casco, por ser las principales causas de muerte en siniestros de tránsito. Además, se realizaron capacitaciones y jornadas educativas para alumnos de diferentes escuelas.

planta de residuos

Dos plantas de tratamiento de residuos en la Ciudad

La Legislatura porteña aprobó la construcción de dos plantas de tratamientos de residuos en zonas linderas al Parque de los Niños y al Indomaericano.

Por primera vez la ciudad de Buenos Ai­res contará, con dos plantas de tratamiento de residuos en su territorio. La medida busca  reducir significativamente la cantidad de basura y además no incluirá la incineración, re­chazada por los grupos ecologis­tas.

Dichas plantas tratarán la basura orgánica y la convertirán en com­post, un importante abono orgánico para la tierra. Una estará ubicada en la desembocadura del arroyo Medrano, frente al Parque de los Niños, en Núñez. La otra, próxima al Parque Indoamericano, la terce­ra área verde de la ciudad, lindera al Autódromo.

La ubicación de las plantas fue muy discutida en la Legislatu­ra ya que la ciudad no está en condiciones de seguir perdiendo espacios verdes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugie­re un estándar de 10 m2 de área verde por habitante. En Buenos Aires, hay 6,2 m2.

La Legislatura aprobó la ini­ciativa con 46 votos positivos y 12 abstenciones, entre las que se contaron los diputados del bloque SUMA+, Marcelo Ramal (FIT), Vir­ginia González Gass (PSA) y Paula Oliveto (Coalición Cívica).

Por otra parte aunque todavía no se ha llamado a licitación para la construcción de las plantas de tratamiento, se estima que son necesarios unos 900 millones de pesos de inversión para instalarlas.

 

Programación

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:00 | POR SIEMPRE GLOBO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | ESTACIÓN BOEDO

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | CONOCIENDOTE 

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | ESTACION HURACAN

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | MARIPOSAS DE MADERA

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | POR SIEMPRE GLOBO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 23:00 | ASI DE SIMPLE

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

09:00 - 10:00 | DESDE EL ALMA

10:00 - 13:00 | MARCHA SIN QUERELLAS

13:00 - 15:00 | ESCUCHAME UNA COSA

15:00 - 17:00 | CONTRA LA CORRIENTE

17:00 - 17:30 | #PODCAST

17:30 - 18:30 | DE OTRO MUNDO

18:30 - 21:00 | ECOLÓGICAMENTE

21:00 - 00:00 | HAPPY HOURS

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 09:00 | DESDE EL ALMA

09:00 - 12:00 | EL DESPERTADOR

12:00 - 13:00 | TANGO AL MEDIODIA

13:00 - 15:00 | SEÑAL SONORA

15:00 - 17:00 | EL RANKING

17:00 - 18:00 | #PODCAST

18:00 - 19:00 | DESDE EL ALMA

19:00 - 20:00 | LOS CAMINOS

20:00 - 21:00 | PALABRAS DE VIDA

21:00 - 22:00 | DESDE EL ALMA

22:00 - 00:00 | MARIPOSAS DE MADERA

Dejanos tu mensaje