El Normal 5 de Barracas denuncia que desde el mes de julio reciben amenazas de bombas en formas continuas y tienen que evacuar el colegio en lo que va del mes hicieron mas de 30 evacuaciones.

FEGSEGES
El Normal 5 de Barracas denuncia que desde el mes de julio reciben amenazas de bombas en formas continuas y tienen que evacuar el colegio en lo que va del mes hicieron mas de 30 evacuaciones.
Trabajadores de FEMSA Coca Cola y varias organizaciones que se solidarizaron , cortaron el transito en Corrientes y Callao y frente a la sede de Alem al 600, en reclamo a los 100 despidos realizados por la empresa, exigen que el gobierno intervenga para que sean reincorporados.
Este sábado 12 de septiembre reabre sus puertas “El tipográfico”, histórico espacio que guarda las primeras y genuinas luchas sindicales para volver transformado en un Espacio cultural único en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.
El vocal de Comisión Directiva y Jefe de Prensa de la SubComisión del Hincha (SCH), en charla con Estación Boedo, adelantó detalles de la movilización masiva denominada #10SEnAvLaPlata, convocada con el motivo de solicitar a la empresa francesa que actualmente ocupa los terrenos de Av. La Plata, a que cumpla con la Ley de Restitución Histórica.
“Es una marcha que no nos gustaría hacer, no tiene nada que ver con las anteriores, ésta tiene un matiz diferente porque se buscar reafirmar lo que nos otorgaron por ley”, afirmó Culotta.
Si bien desde la SCH se inició el camino para que la “Vuelta a Boedo” sea una realidad, con el avance de la negociación no fueron tenidos en cuenta. “Confiamos en quienes están negociando, pero remarcamos que la SCH ha sido apartada de las negociaciones por Matias Lammens y Marcelo Tinelli”, denunció el vocal .
“Hace un mes que desde la empresa francesa se comunicaron diciendo que la marcha no va a modificar nada, por lo que vamos a redoblar esfuerzos. Nos tiene sin cuidado lo que piensa la empresa. Les va a doler mucho perder entre 4 y 5 millones de pesos el jueves y seguramente van a perder mucho más si siguen dilatando la negociación”, confesó Culotta.
"En este momento hay que sumar. Lamento que desde el club no se difunda la marcha", aseguró Culotta . Además denunció que el denominado “Cuervomóvil” - destinado a hacer socios por todo el país- no lleva contratos para la vuelta a Boedo. “Se llenan la boca diciendo que es una cuestión de estado. Cuestión de estado de la boca para afuera porque organizativamente no”, destacó el jefe de prensa de la SCH.
Respecto a la movilización, Culotta informó que desde las 14 se va a montar el escenario sobre Av. La Plata al 1700 y que el corte se va a extender desde Balbastro hasta Asamblea, cerrando el tránsito de la avenida desde el 1400 al 1700 hasta las 23. El acto central está programado para las 20. Desde la SCH se le solicitó a quienes concurran se comporten ordenada y respetuosamente, se remarcó que no se lleve pirotecnia. "Después de la marcha tenemos que dejar el barrio en condiciones, todos los detalles son importantes", enfatizó el vocal.
https://soundcloud.com/estacionboedo/marcelo-culotta-en-estacion-boedo-1
En Argentina se realiza gran cantidad de operaciones de cirugía estética y desde el 2010 crecieron un 35% las mas elegidas entre las mujeres son el el aumento de mamas, seguido por la liposucción, la cirugía para reducir el abdomen (abdominoplastia), y la de nariz (rinoplastia) y botox.
El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, la cual busca promover la importancia de la sexualidad en el bienestar de las personas tanto jóvenes y adolescentes y a su vez promover el respeto del libre ejercicio de los derechos civiles, sexuales y reproductivos.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, anunció la restitución de la nieta 117, nacida durante el cautiverio de su madre en marzo de 1978.
Trabajadores del hospital Garrahan denunciaron recortes en el presupuesto operativo y la partida para sus salarios, los cuales se verán afectados a partir de octubre y los meses siguientes.
El día domingo se conmemoró el día Internacional de las victimas de desapariciones forzadas. La sensación de inseguridad que esa práctica genera no se limita a los familiares mas cercanos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad.
Sin duda uno de los temas de la semana a girado en torno al caso Farré, un hombre que asesino a su mujer tras una discusión por bienes y divorcio, muchos hablan de "emoción violenta", ¿que es y a quienes les puede afectar ?.
1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043
+1 650-253-0000
prothemes.net@gmail.com
Daily: 9:00 am - 6:00 pm
Sunday: Closed