Llegó otro fin de semana y te acercamos todas las propuestas para disfrutar

FEGSEGES
Llegó otro fin de semana y te acercamos todas las propuestas para disfrutar
La Mutual de la Gente Nueva Vida invita a festejar los 200 años de Independencia con una Feria de alimentos Cooperativos, donde degustar el más rico locro, disfrutar de cocina saludable, juegos para todas las edades y folklore en vivo. Los festejos serán el sábado 9 de julio de 10 a 17 , en su nuevo local de Avenida Sáenz 347 en el barrio de Pompeya, con entrada libre y gratuita.
El 9 de julio de 1816, Tucumán se llenaba de flores, guirnaldas y banderas, con peñas y bailes por doquier para celebrar la decisión del Congreso de declarar la Independencia de Argentina del dominio español y renunciar a todo control extranjero. Dos siglos después, Pompeya se viste de fiesta para celebrar que somos libres e independientes.
Para festejar este Bicentenario, la Mutual Nueva Vida inaugura su nuevo local con una Feria de Alimentos donde podrán degustarse y conseguir productos orgánicos y saludables , producidos por cooperativas de todo el país, de excelente calidad y a muy buen precio. También se podrán comprar verduras agroecológicas, cosechadas sin aditivos químicos , que llegan directo de la huerta a la mesa. Con estos productos, se brindarán clases de cocina para hacer de nuestras comidas platos más saludables.
Durante la feria, podrás conocer más sobre energías alternativas, como ser el fácil aprovechamiento de la energía solar, buenas opciones en tiempos de crisis energética y subas de servicios.
Para disfrutar en familia, los niños tendrán su espacio donde divertirse con pinturas y juegos. Los grandes tendrán una invitación especial a jugar el nuevo juego MUTUALOPOLIS – de los creadores de Coopolis- que será presentado oficialmente durante el encuentro y permite jugando conocer más de la cultura solidaria y cooperativa de las mutuales.
Para coronar este histórico aniversario de nuestra independencia, la Mutual invita a degustar del más exquisito locro patrio al son del folklore en vivo de SonTawa y todos juntos proclamar: ¡Viva la patria mutualista!
A la espera de que su obra social OSDEPYM le entregue una droga para empezar su tercer bloque de quimioterapia, Elizabeth continua su lucha contra la leucemia, que la llevó a trabajar en la concientización de la donación de médula osea.
Todos los años cientos de personas se les diagnostican enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma. Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea. Sin embargo, sólo entre un 25% y un 30% de estos pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado, a través de los registros de donantes.
Así es el caso de Elizabeth Rebolini una mujer de 35 años, casada y con dos niños, que desde diciembre su vida ha cambiado rotundamente por un diagnóstico de Leucemia, desde entonces se realiza sesiones de quimio a la espera de un donante y se dedica a concientizar por todos los medios sobre la importancia de la donación de medula.
Actualmente padece otra problemática que su obra social OSDEPYM no consigue las drogas que le permiten comenzar el tercer bloque de quimio, ya que las mismas están en falta a nivel nacional y cada día de retraso la enfermedad avanza aún más.
Para ser donante acércate a cualquiera de estos hospitales:
Servicio de Hemoterapia 3º Piso
Dirección: Av. Córdoba N° 2351
Tel.: (011) 5950-8000 - Directos: (011) 5950-8769 / 66
Técnico: Ruiz, Mirta
Horario: Lunes a Viernes de 7:30 a 12:30 hs
Centro Regional de Hemoterapia Fundación Swiss Medical
Dirección: Catamarca 1242, CABA, C1246AAB
Tel.: (011) 4943-8900 int 18967
Técnico: Claudia Ramirez
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs / Sábados de 8:00 a 11:30 hs
FUNDALEU
Servicio de Hemoterapia
Dirección: José E. Uriburu N° 1450
Tel.: (011) 4877-1000 int.151/156
Técnico: Herrera, Ruth
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 hs
HOSPITAL GARRAHAN
Servicio de Hemoterapia
Dirección: 15 de Noviembre N° 2151 e/ Pichincha y Combate de los Pozos
Tel.: (011) 4122-6000 int.6235/6906 - 41226007
Técnico: Vargas, Andrea
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 hs, Sábados de 8:00 a 12:00 hs
HOSPITAL RICARDO GUTIERREZ
Servicio de Hemoterapia
Domicilio: Sanchez de Bustamante y Paraguay
Tel.: 4962-5819
Horario: Martes de 8:00 a 12:00 hs
HOSPITAL RAMOS MEJIA
Servicio de Hemoterapia
Dirección: Urquiza N° 609
Tel.: 4932-7192 / 4127-0300 int. 443 - Tel. directo: (011) 4127-0355
Técnico: Ceriani, Silvio
Horario: Lunes y Martes de 7:30 a 11:00 hs
HOSPITAL DURAND
Servicio de Hemoterapia
Dirección: Díaz Vélez N° 5044
Tel.: (011) 4982-5555 int. 126
Técnico: Mainz, María Soledad
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 11:00 hs
HOSPITAL NAVAL BUENOS AIRES “PEDRO MALLO”
Servicio de Hemoterapia 1º Piso
Dirección: Av. Patricias Argentinas N° 351
Tel.: (011) 4864-7899 / 8399 / 4103-5398
Técnicos: Francini, Paola
Horario: Martes y Viernes de 7:30 a 10:30 hs
HEMOCENTRO BUENOS AIRES
Domicilio: Av. Díaz Vélez Nº 3973
Tel.: (011) 4981-5020
Técnico: Ceriani, Silvio
Horario: Miércoles, Jueves y Viernes de 8:00 a 13:00 hs
HOSPITAL ALEMÁN
Servicio de Hemoterapia
Domicilio: Av. Pueyrredón 1640 PB. CABA
Tel: 4827 7283 o 4827 7000 int: 2935
Dra. Mendez Miriam o Tec. Russo Agustín.
Horario: Lunes a Jueves de 7:00 a 12:00 hs, con previa solicitud de turno
HOSPITAL BRITÁNICO
Servicio de Hemoterapia
Dirección: Pedriel Nº 74
Tel.: (011) 4304-1081/89 int. 2570//2004
Técnico: GONZALEZ BLANCO, Mª Alejandra
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hs
HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRES
Servicio de Hemoterapia
Domicilio: Perón 4190 PB (7:30 a 13:30)
Tel.: 011-49590200 int 8531/8532
Técnica: Paola Tenca
Horario: Lunes a Viernes de 7:30 a 13:30 hs
CEMIC (Centro de educación médica e investigaciones clínicas)
Av. Galván 4102 PB
Técnicos: Antonio Fernández / Nidia López
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 hs
A continuación escucha la entrevista completa realizada en Parque Vida a Elizabeth Rebolini, contando su experiencia y lucha contra la leucemia.
El base de San Lorenzo , campeón de la Liga Nacional de Básquet 2016 compartió en Estación Boedo como vive obtener el título de la máxima categoría por segundo año consecutivo. La temporada pasada se coronó en Quimsa.
El objetivo que se trazó la dirigencia a mediados del 2015, tras jugar el Torneo Nacional de Ascenso, fue poner al básquet azulgrana en los primero planos. Es por eso que rápidamente San Lorenzo le compró la plaza a 9 de Julio de Río Tercero para esta temporada, sumado a la contratación de un gran cuerpo técnico con Julio Lamas a la cabeza y un plantel de renombre como Herrmann, Mata, Martina y el mismo Aguirre entre otros jugadores. "Se creó mucha expectativa con respecto a que San Lorenzo debía ser campeón, pero nosotros nos mantuvimos al margen de eso", remarcó Nicolás Aguirre.
Aunque el básquet tuvo un comienzo irregular y de a poco se fue acomodando en la Liga hasta volverse protagonista. "La fase regular no fue lo esperado, pero en los playoffs fuimos los mejores", aseguró el bicampeón nacional.
La vuelta a la principal categoría del básquet nacional se dio tras 30 años de ausencia y las miradas recaían sobre cómo iba a afrontar el conjunto dirigido por Lamas esta experiencia. "Es algo muy lindo este título obtenido. Es muy bueno para la institución volver después de tantos años a jugar la liga y ganarla", afirmó Penka Aguirre.
Desde su debut en el año 2007, la carrera de Nicolás Aguirre ha ido en crecimiento pero también vivió momentos de dificultad. "El momento más difícil que me tocó vivir fue hace 2 años cuando me quede sin club para jugar y tuve que estar la mitad de la temporada afuera, entrenando solo, a la espera que llegue una oportunidad”, confesó el base de San Lorenzo y sostuvo: “el mejor momento han sido estos últimos 2 años, que estoy disfrutando al máximo",
Tras consagrarse campeones, el plantel descansa para luego iniciar la pretemporada de cara a varias competencias que deberá afrontar. “Tengo un año más de contrato, ahora a descansar un poco, a volver en agosto a prepararnos para dar pelea en la liga. Tenemos un compromiso internacional como lo es la Liga de las Américas que es el objetivo del año que viene", concluyó Aguirre.
Escuchá la nota completa
Como cada miércoles , en el Tipográfico se podrá disfrutar de un nuevo documental y en esta oportunidad se proyectará Desacato a la autoridad, que propone un recorrido por las etapas iniciales, y también las menos conocidas, del punk local.
Reafirmó Ricardo Perea, Presidente de la Cooperativa RB, en dialogo con Marcha Sin Querellas, víctima de la represión policial junto a sus compañeros al intentar recuperar sus puestos de trabajo en la empresa de la fueron desalojados el 8 de junio.
Hace 15 dias, la fábrica de la localidad de Martinez, que da trabajo a 18 familias, fue desalojada por orden del juez Orlando Abel Díaz del Juzgado de Garantías N°2 de San Isidro, sin notificación, pese a que en el año 2007 la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó la expropiación a favor de los trabajadores, ley que les fue prorrogada en el 2012 por cinco años y está vigente hasta 2017. “Es un negocio inmobiliario lo que quiere hacer este juez”, denunció el Presidente de la Cooperativa.
“La única alternativa que tuvimos fue tomar la fábrica nuevamente para recu perarla, cuando nos dijeron que se iban a llevar nuestras herramientas a un depósito judicial, elementos de trabajo que compramos nosotros”, afirmó Ricardo Perea, integrante del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, quien está al frente de la fábrica de la calle Paraná.
El jueves cuando los trabajadores intentaron regresar a ocupar sus puestos de trabajo para continuar con la producción de elementos de medición, la Policía Bonaerense los expulsó de la empresa con balas de goma y gases. “En ningún momento presentamos resistencia, ni fuimos violentos, sin embargo nos reprimieron y llevaron a nuestros compañeros detenidos”, sostuvo Perea refiriéndose a los 15 empleados detenidos y decenas de manifestantes que resultaron heridos.
En Marcha Sin Querellas solidarizados con la lucha de los trabajadores de la Cooperativa RB, charlamos con Ricardo Perea para dar a conocer la situación de estos trabajadores que defienden sus empleos y mientras otros buscan hacer negocios que benefician a pocos, ellos luchan por dar trabajo a cada vez más familias.
Escucha la entrevista completa:
La Línea H que comunica el barrio de Recoleta con Parque Patricios permanecerá cerrada desde hoy lunes 27 hasta el domingo 3 de julio inclusive porque se incorporarán nuevas formaciones.
Llega otro fin de semana y Parque Vida te acerca las propuestas para disfrutar con toda la familia.
El miércoles de 18 a 21, el equipo de Marcha Sin querellas participó de la exposición “Arquitectos de Familia” con una Radio Abierta , en vivo, desde la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA (FADU), dando a conocer la tarea de este taller que pone a los profesionales al servicio de la comunidad.
La muestra permite interiorizarse en la tarea de asesoramiento que brinda el equipo de “Arquitectos de Familia”, su trabajo en los barrios y la red de consultorios de arquitectura que funcionan siguiendo el método creado por el arquitecto Rodolfo Livingston.
Aquellos interesados en conocer la metodología de trabajo podrán participar, en forma gratuita, de consultorios abiertos el jueves 23 a las 16.30 y viernes 24 a las 15, en los que los profesionales atenderán a dos familias, de manera abierta mostrando cómo se implementa el método en la práctica.
Como corolario del ciclo, el viernes 24 a las 19, el arquitecto Rodolfo Livingston, creador de este método de diseño participativo, brindará una charla abierta explicando en profundidad el funcionamiento de estos consultorio de arquitectura donde, a través del diseño participativo en los barrios y la relación directa con clientes, se intenta solucionar los problemas que se presentan en las viviendas, de acuerdo a sus necesidades particulares.
La exposición que comenzó el martes 21 y se desarrollará hasta el viernes 24, puede visitarse al público de 8 a 22, en la Sala Baliero del Pabellón III de Ciudad Universitaria (Nuñez) con entrada libre y gratuita.
Desde la exposición charlamos con la arquitecta Nidia Marinaro sobre el trabajo de Arquitectos de Familia.
Este domingo a las 20.30 se podrá disfrutar de la gran final de La copa América en el Tipográfico , Pantalla gigante, sonido real, pizzas y amigos.
1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043
+1 650-253-0000
prothemes.net@gmail.com
Daily: 9:00 am - 6:00 pm
Sunday: Closed