Como cada miércoles el espacio Cultural del Tipográfico presenta un nuevo documental y como seguimos en el mes de la mujer se podrá ver: Matriarcado,"una película que muestra una manera diferente de vivir si las mujeres dejaran su propia huella"

FEGSEGES
Como cada miércoles el espacio Cultural del Tipográfico presenta un nuevo documental y como seguimos en el mes de la mujer se podrá ver: Matriarcado,"una película que muestra una manera diferente de vivir si las mujeres dejaran su propia huella"
En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, se realizan campañas de asesoramiento gratuito a consumidores.
Mas de 150.000 personas colmaron las instalaciones del hipódromo de Tandil para disfrutar del primer recital en el 2016 de Carlos "Indio" Solari, quien durante el show reconoció que la enfermedad que padece es mal de Parkinson.
"Veo que en Internet está circulando con mucha fuerza la versión de que estoy muy enfermo y es verdad. Tengo un Parkinson que me está pisando los talones pero les aseguro que no me voy a bajar tan fácil de un escenario", fue lo primero que dijo el Indio al salir a escena y comenzar a tocar.
Hoy en "En Construcción" charlamos con el Dr. Gabriel Persi del Instituto de Neurología de Buenos Aires sobre los primeros síntomas, desarrollo de la enfermedad, importancia de la familia y su apoyo más los avances en la medicación para una mejor calidad de vida viviendo con la enfermedad.
Vecinos y médicos de hospital Penna denuncian que hay “muchísimos” casos de dengue y que el Ministerio de Salud de la Nación no los está informando.
A cuatros décadas de la última dictadura militar, durante el mes de marzo el espacio cultural El Tipográfico presenta el ciclo “40 años” que comienza con la proyección del documental "Parapolicial negro: Apuntes para la prehistoria de la triple A", hoy a las 20:30, con entrada libre y gratuita.
En Parque Vida dialogamos con su director Valentín Diment sobre este impactante material que indaga en los sucesos y protagonistas que dieron origen a La Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), prólogo del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional iniciado el 24 de marzo de 1976 en nuestro país.
Este proyecto de cuatro años de profunda investigación y rodaje, en 93 minutos recopila testimonios claves como el de Ana María Gil Calvo, la viuda de Eduardo Almirón, uno de los líderes de la Triple A y a través de géneros de la ficción da cuenta de la cruel represión.
“Estamos hablando de algo que no es historia sino que es presente. Toda la gente que participó en tiempos de la Triple A sigue participando en la política, tanto victimas como victimarios, como los que cerraron los ojos y la boca cuando todos estos crímenes sucedían”, sostuvo el director.
“Es muy importante en esta época, cuando desde el Estado no se estimula a visitar nuestro pasado y a reconstruirnos desde las heridas, sino que se invita a olvidar. Todo lo que refiera a la memoria es muy valioso y es una resistencia”, concluyó el cineasta ideador del primer documental que se animó a contar la prehistoria de un organismo de represión al que se le atribuyen tres mil secuestros.
Escucha la entrevista completa en Parque Vida:
Como cada año llega la 5° edición de Marzo Mujer y Memoria del 8 al 24 de marzo 2016 con espectáculos nacionales e internacionales y la participación de numerosos artistas y activistas.
Parapolicial negro es un documental de Valentín Javier Diment que habla sobre el origen de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), que funcionó en Argentina en los años 70.
El cantautor Guillermo Salvat visitó los estudios de Parque Vida y dio a conocer algunos de los temas de su nueva producción “Esto es AHORA”, que presentará oficialmente junto a su nueva banda 11 Girafas, este sábado a las 21:30, en el espacio cultural “El Tipográfico”.
El reconocido bailarín y coreógrafo de tango, director de la compañía Tango A Tierra, hace tres años decidió retomar su otra gran pasión: el rock. Tras revisar viejas composiciones y escribir nuevas letras presenta su primer disco, en el que además de compositor sorprende con su faceta multi instrumentista, en el que toca las guitarras, el bajo, la batería y los teclados, ademas de su voz en todos los temas.
Producido por Santiago Beer, “Esto es AHORA” contó además con la colaboración de extraordinarios músicos como: Javier Herrlein (ex Catupecu Machu) en batería, Javier Weintraub ( Charly García, Pero Aznar, Catupecu Machu, entre otros) en violín, músico del Teatro Colón como Rubén Jurado en viola y Guillermo Tejada en trompeta, Candela Cibrian en voz, Nicolas Enrich en bandoneón, entre muchos otros.
El Tipográfico fue el elegido para que Guillermo Salvat presentara oficialmente su álbum y su nueva banda 11 Girafas, integrada por Guillermo en guitarras y voz, Willy Pájaro en bajo, Clemente Carrascal en bandoneón, Charly Arzeno en Batería y Gabriel Wright en teclados.
El sábado 20 de febrero, desde las 21:30, con entrada libre y gratuita podrá disfrutarse en el espacio cultural de la calle San Juan al 3246, en el corazón de San Cristóbal de todo el talento de Guillermo Salvat en su nueva faceta.
La presentación contará con la participación especial de Guillermo Tejada en trompeta, Rubén Jurado en Viola, Mariano Redruello en guitarra, y Juan Huertas en voces.
Como adelanto te invitamos a escuchar el acústico de Guillermo Salvat en Parque Vida
En el mediodía de ayer, el micro que trasladaba al plantel de Huracán hacia el aeropuerto de Caracas volcó en la ruta al quedarse sin frenos. Toranzo, Mendoza y el Preparador Físico Santella fueron los más afectados.
Luego de que el Globo clasificara milagrosamente a la fase de grupos con gol de Diego Mendoza en el último minuto (Huracán perdía 2-0 y se quedaba afuera pero con el gol de Mendoza se puso 2-1 y por el 1-0 de la ida avanzó gracias al tanto de visitante) el plantel quemero vivió lo que seguramente fue uno de los momentos más dificiles de sus vidas.
El miércoles al mediodía, el micro en el que viajaban hacia el aeropuerto de Caracas para regresar a Buenos Aires, perdió sus frenos y volcó en la salida de escape de la carretera.
Según cuentan los propios integrantes de la comitiva, el chofer del micro les avisó que había perdido los frenos varios minutos antes del impacto final. El conductor, en una maniobra milagrosa, volcó el colectivo para evitar caer en un precipicio.
Por el impacto, la mayoría de los jugadores y acompañantes sufrieron golpes, cortes y un fuerte shock traumático. Los más perjudicados fueron los futbolistas : Patricio Toranzo, Diego Mendoza y el preparador físico Pablo Santella quienes al momento se recuperan de sus intervenciones en la Clínica Alfa de Caracas. Toranzo y Mendoza con cortes en sus pies y el profe Santella con un fuerte traumatismo en la zona genital.
El resto del plantel regresó esta mañana en el avión presidencial a Buenos Aires. Permanecen junto a los hospitalizados, el Director Técnico Eduardo Domínguez y el Presidente del club Alejandro Nadur.
Para todos los apasionados del cine , continúan durante todo el mes los ciclos de cine gratis en la Manzana de las Luces, el Ecunhi y el Espacio Virrey Liniers.
1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043
+1 650-253-0000
prothemes.net@gmail.com
Daily: 9:00 am - 6:00 pm
Sunday: Closed