Vecinos de Parque Patricios resisten el cierre de la Biblioteca Infantil “Enrique Banchs”, un punto de encuentro para niños y niñas, un símbolo para el barrio y un elemento fundamental de conservación del patrimonio cultural.

FEGSEGES
Vecinos de Parque Patricios resisten el cierre de la Biblioteca Infantil “Enrique Banchs”, un punto de encuentro para niños y niñas, un símbolo para el barrio y un elemento fundamental de conservación del patrimonio cultural.
El próximo sábado 27 a las 15 hs se realizará por segunda vez la Marcha Nacional contra el gatillo facil.
El entrenador de básquet de San Lorenzo, Julio Lamas, en una entrevista exclusiva para Estación Boedo contó sobre el inicio de la pretemporada , la conflictiva salida de Walter Herrmann y la despedida de la generación dorada en los últimos Juegos Olímpicos.
El plantel profesional de básquet ya inició su pretemporada en el Polideportivo Roberto Pando. El último campeón de la Liga Nacional de Básquet (LNB) lleva tres prácticas en las que comienzan a trabajar juntos campeones y nuevos refuerzos. "Es una etapa de acondicionamiento. La semana que viene veremos conceptos y comportamientos de juego”, explicó Lamas.
Por ser el campeón, el equipo de Lamas deberá afrontar una temporada cargada en cuanto a agenda, lo que requiere de la mejor preparación . “Las expectativas son muchísimas porque es un año cargado de motivaciones. Volver a jugar en tu cancha, el partido de la NBA y la Liga de las Américas motiva. Nos tenemos que preparar fuertemente para estar a las alturas de las expectativas”, confesó el entrenador.
El regreso al barrio era uno de los objetivos, no solo deportivo por lo que implica la localía, sino también desde lo dirigencial por la importancia y trascendencia que tiene la Restitución Histórica. “Volver a Boedo es una experiencia única para todo hincha de San Lorenzo, seguro va a estar lleno”, expresó el técnico.
Luego de lograr el título local y en pleno descanso para el plantel, fue tiempo de encarar el armado del equipo para esta temporada. En medio de esto, la situación que generó mayor polémica fue la salida de Walter Herrmann, quien ya firmó para Obras. Todo salió a luz cuando en redes sociales el alero confesó los motivos de su desvinculación de la entidad azulgrana aduciendo que su intención era retirarse al finalizar la temporada pero que la vuelta a Boedo era un sueño y quería jugar allí, pero que ya no era tenido en cuenta por el técnico. Luego Julio Lamas por las mismas redes explicó que cuando la dirigencia fue notificada de su retiro, contrató jugadores para ocupar su puesto y cuando Herrmman comunicó querer seguir ya había contratos importantes. “De mi parte la relación con Walter bien, tengo respeto por él. Hubo conflicto de interés en el cual es una página dada vuelta porque yo sé lo que hice como entrenador en este episodio”, sostuvo el técnico.
A días de finalizados los Juegos Olímpicos uno de los hechos más emotivos para la delegación argentina sin dudas fue la despedida de la generación dorada de básquet a quienes Julio Lamas entrenó. "Dirigí a todos los de la generación dorada y fue emocionante esta despedida. Se retiraron la inteligencia y el alma del equipo, les sacamos y nos dieron todo el jugo posible”, concluyó el ex entrenador de la Selección Nacional.
Escuchá la entrevista al técnico:
https://soundcloud.com/estacionboedo/entrevista-julio-lamas
Baila La Chola es una murga integrada por 20 mujeres murguistas de estilo uruguayo, en sus letras cantan en contra la violencia a las mujeres, sobre la legalización del aborto, la trata de personas y también sobre la fuerza de las mujeres cuando se unen.
Este miércoles el Tipográfico presenta "Invictus" es una película verídica, que cuenta la historia de los acontecimientos en Sudáfrica antes y durante la Copa Mundial de Rugby de 1995.
Radio Parque Vida cumple un nuevo aniversario y en esta oportunidad tendrá su fiesta en el Tipográfico el próximo sábado a las 17 hs.
El domingo 21 es el Día del Niño y Parque Vida te ofrece algunas actividades gratis, económicas y a la gorra para pasar con los chicos un fin de semana divertido y en familia. Acá algunas opciones:
Este miércoles el Tipográfico presenta Oscar Alemán, vida con swing , una increíble historia de vida de un hombre que se sobrepuso a sus pesares y angustias y logró desarrollar su talento innato a través de la música.
Lo confirmó el doctor Medardo Ávila Vázquez, coordinador de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, en charla con Marcha Sin Querellas, advirtiendo la peligrosidad del proyecto de ley impulsado por el presidente de la Comisión de Ambiente, Alfonso Coll Areco, que ya cuenta con la media sanción de la Cámara de Senadores de Buenos Aires, que permite fumigar con glifosato a sólo diez metros de las casas habitadas.
“Es una ley que no se debe aprobar porque pone en un riesgo muy grande a la población de contraer enfermedades mortales del tipo oncológico, como también problemas reproductivos, malformaciones en sus hijos y perdidas de embarazos, entre otros daños”, afirmó el médico pediatra y neonatógolo que atiende a pacientes de pueblos fumigados.
De aprobarse esta normativa permitiría fumigar a metros de las viviendas con productos como: glifosato (categorizado por el IARC como “probable cancerígeno”), atrazina, clorpirifos y el herbicida 2,4-D.
“El problema de Argentina es que se usan cantidades muy grandes. Los cultivos de soja y maíz se llegan a fumigar hasta cada 10 días. La gran cantidad de fumigaciones y de litros de agrotóxicos aplicados hacen que las distancias de las viviendas deban ser mayores. Los médicos consideramos que ningún agroquímico debe aplicarse a menos de 1000 metros”, explicó el docente de la Universidad nacional del Córdoba.
“Es una iniciativa sumamente negativa que esconde una visión económica de gente que prefiere ganar dinero sin importar la salud de sus propios vecinos”, sostiene el coordinador de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados.
Escucha la entrevista completa:
Terminaron la vacaciones de invierno pero llego un nuevo fin de semana largo, a continuacion te dejamos todas las opciones.
1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043
+1 650-253-0000
prothemes.net@gmail.com
Daily: 9:00 am - 6:00 pm
Sunday: Closed