FEGSEGES san lorenzo archivos | Radio Parque Vida
de-simonex640

DE SIMONE: “HAY QUE VOTAR EL MODELO DE CLUB QUE QUEREMOS”

El próximo 17 de diciembre en la Ciudad Deportiva se llevarán a cabo las elecciones para renovar presidente en San Lorenzo. Tres agrupaciones son las que van a competir. En Estación Boedo dialogamos con Claudio De Simone, candidato a presidente por Cruzada por San Lorenzo sobre los temas a mejorar en el club  y las propuestas de su agrupación política.

“Cruzada es el brazo político de la subcomisión del hincha, nos terminamos involucrando en política porque no coincidíamos en la forma o el modelo de club que se pretendía. El principal eje de la agrupación cuando arrancamos fue la vuelta a Boedo”, explicó De Simone.

De cara a los comicios son varias las propuestas y las promesas que desde Cruzada brindan a los socios. “Creemos que la gente ya nos conoce, sabe nuestras capacidades. La propuesta es seguir trabajando, ahora se va a firmar el boleto de compra venta y vamos a conformar una oficina de obras, además tenemos que seguir trabajando en la línea rectora en la cual coincidimos con el actual presidente, que es Boedo, en la masa societaria controlando la morosidad y llevándola a cien mil socios, poner en valor la ciudad deportiva y trabajar la parte técnica para la vuelta a Av. La Plata”, puntualizó el candidato.

Sobre las cuestiones en las que difieren a la actual gestión también fueron claros. “Tenemos diferencias en todas las áreas como por ejemplo la intendencia, su seguridad y evacuación. Poner a funcionar el sistema contable automatizado porque hoy en día es una planilla de Excel. La comisión directiva no se ha reunido prácticamente este año, es una falta de respeto. Estamos con un presupuesto para 2016/17 sin aprobar a 6 meses de empezar a ejecutar, hay mucho para mejorar”,  expresó.

De Simone también fue muy crítico sobre la tercer agrupación que participará en las elecciones. “Para mí la única agrupación que existe es el oficialismo. De la otra agrupación no puedo decir nada porque no vi que hayan hecho nada”, confesó.

Por último el candidato por Cruzada por San Lorenzo explicó a los socios los motivos por los cuales deberían apoyarlos. “Hay que votar el modelo de club que queremos. Dentro de diez años tenemos que estar trabajando como los mejores. Tenemos los recursos intelectuales y profesionales. Somos la garantía de la vuelta a Boedo. Independientemente del resultado de la elección vamos a seguir trabajando”, añadió.

https://soundcloud.com/estacionboedo/claudio-de-simone

Gonzalo Bergessio

BERGESSIO: “Tenemos grandes chances en la Sudamericana”

 

El delantero de San Lorenzo, Gonzalo Bergessio dialogó con Estación Boedo tras convertir el gol más rápido de su carrera.

El Ciclón se hizo fuerte nuevamente en Avellaneda, lleva  10 años sin perder en el estadio Libertadores de América y este domingo superó 2 a 1 a Independiente con goles de Bergessio y Belluschi. La jugada incluyó 10 pases seguidos y culminó con la habilitación de Montoya para eludir al arquero e imponer a los 30 segundos  la victoria parcial por  1 a 0 . "Estoy muy contento porque siempre es importante hacer goles y más en los clásicos. Nunca le había convertido a Independiente en torneos oficiales", confesó el delantero.

Para este partido el técnico Aguirre decidió darle rodaje a varios juveniles y guardar a los habituales titulares, pensando en el trascendental partido por Copa Sudamericana que se disputará el miércoles 23 frente a Chapecoense. "Me puso contento también por los juveniles, son inteligentes, tienen ganas de aprender y hacen las cosas bien, se ve en la cancha", expresó Bergessio.

La victoria dejó un sabor agridulce para “Lavandina” Bergessio porque si bien se obtuvieron los tres  puntos que posicionan a San Lorenzo como escolta del torneo con un gol suyo, tuvo que retirarse lesionado. El parte médico arrojó que el delantero sufrió un esguince en el ligamento interno de la rodilla izquierda. Al ser consultado por el tema , el delantero  trajo tranquilidad al pueblo azulgrana: "El doctor (Rovira) descartó rotura de ligamentos  cruzados, son 15 días de recuperación".

Ya pensando en lo que se viene, buscar una nueva final internacional y a pesar de que obviamente el cordobés no va a poder estar por su lesión,  Bergessio se mostró optimista: "Tenemos que mejorar en las oportunidades que tenemos frente a Chapecoense. Hay grandes chances pero no podemos descuidarnos".

Escuchá la entrevista completa:

https://soundcloud.com/estacionboedo/gonzalo-bergessio-en-estacion

 

San Lorenzo

Pasen, aplaudan y disfruten

A eso nos acostumbró San Lorenzo en estos últimos tres partidos: Palestino (2-0), Arsenal (3-1) y Godoy Cruz (3-1). La eterna y bastardeada discusión del fútbol argentino de si es preferible jugar “bien” o ganar quedó al margen para el equipo de Diego Aguirre en esta semana. Ese binomio se ha conjugado para alimentar las ilusiones del pueblo azulgrana.

El duelo de ayer fue el de dos equipos con cierta ideología futbolística similar. Si se rastrea en el ADN del juego de Palestino y San Lorenzo, se puede encontrar un denominador común: la influencia de Pablo Guede, en mayor o menor medida, en ambos equipos. Es indiscutible la supremacía del “genoma Aguirre”, pero la idea de la presión alta, una defensa adelantada y una rotación constantes del balón la compartía con su rival. La diferencia sustancial estuvo en la forma y, por supuesto, los intérpretes.

Él técnico uruguayo hizo hincapié en los entrenamientos en el retroceso y la colocación defensiva que dio como resultado no pasar mayores zozobras ante el equipo chileno más allá de una llegada de Benegas, que se fue cerca de palo de Torrico tras un centro a la carrera. En ataque, San Lorenzo fue arrollador con una presión asfixiante y en bloque sumado a la dinámica, velocidad y precisión en el traslado de la pelota. En las tribunas del Nuevo Gasómetro no faltan los que se animan a comparar al equipo con Barcelona. Sin duda que es exagerado, el hincha se puede dar esa licencia. Pero si siguiésemos ese juego, está claro que Belluschi sería el Iniesta de San Lorenzo. Entiendo todo y antes que cualquier otro jugador de la cancha con la variedad de recursos como su mejor herramienta al momento de ser el abastecedor del ataque Cuervo. Blanco empieza a moldearse como el jugador fetiche: gambeta, llegada al gol, velocidad y una enorme entrega y sacrificio. En la misma sintonía se ubica Mussis que comenzó como un perro de presa del mediocampo y ahora le agregó claridad en los pases y participación en el circuito de creación de juego. Qué decir del momento de Cauteruccio y Blandi, autores de los goles. Cuervo, haga memoria conmigo ¿Cuándo fue la última vez que dos delanteros se fueron ovacionados en un mismo partido del Ciclón?

Diego Aguirre ya anticipó que realizará rotaciones ante Estudiantes el domingo. El desafío se presenta para los jugadores que les toque ingresar: mantener el nivel frente al puntero del Campeonato. San Lorenzo ya empezó a jugar con el rival más incómodo, el calendario de partidos.

pipix640

ROMAGNOLI: "LA DECISIÓN ESTÁ TOMADA Y ES SEGUIR JUGANDO”

El máximo ganador de la historia de San Lorenzo, Leandro Romagnoli, dialogó con Estación Boedo sobre su recuperación, de la actualidad de la institución y de su futuro.

Sin dudas la vida del 10 de San Lorenzo puede transcribirse en un libro o hasta llevarse a la pantalla grande. Como pocos profesionales supo recuperarse de 7 operaciones en las rodillas pero también llevar a lo más alto a San Lorenzo y convertirse en el jugador con mayor cantidad de títulos en toda la historia azulgrana.

La última semana fue sometido a una artroscopía debido a un cuerpo extraño que le dificultaba desenvolverse con normalidad, lo que le demandará una recuperación de  casi 2 meses. "Me siento muy bien desde lo anímico. Tratamos de evitar la operación, pero se me seguía trabando y molestando la rodilla así que decidimos que era lo mejor sacar el pedacito de hueso", detalló Romagnoli.

Si bien la operación era sencilla la duda radicaba en si el jugador iba a soportar a su edad una nueva intervención y otra rehabilitación, con lo que en su momento se rumoreó sobre un posible retiro para evitar ese proceso. "La decisión está tomada, es seguir jugando. Resta sentarme con los dirigentes pero mi idea es seguir hasta junio del año que viene y después ver cómo me siento", expresó el 10.

San Lorenzo tiene un semestre lleno de desafíos entre torneo local, Copa Argentina y Sudamericana cuyas competencias se están desarrollando actualmente. "Lo vi bien al equipo, fuimos de menor a mayor. El equipo está respondiendo y tengo fe que el jueves vamos a pasar", analizó el volante.

El máximo logro profesional para el “Pipi” Romagnoli y para el club fue la obtención de la Copa Libertadores en el 2014, certamen del cual el Ciclón va a participar el próximo año. "Sabemos que la Copa Libertadores es especial para nosotros. Apunto a tratar de ganarla de nuevo", confesó el mediocampista.

Escucha la entrevista completa:

https://soundcloud.com/estacionboedo/romagnoli

Roberto Alvarez

ÁLVAREZ: "EN AFA HAY MUCHA DESORGANIZACIÓN "

En charla con en el programa Estación Boedo, Roberto Álvarez, el vicepresidente segundo de San Lorenzo analizó el presente de la AFA , la actualidad del club, el rol social que lleva adelante y la importancia de involucrarse en el día a día.

El extenso parate del fútbol profesional por la Copa América Centenario y los Juegos Olímpicos hacen que no haya  mucha actividad oficial. San Lorenzo disputó dos partidos valederos por Copa Argentina donde obtuvo sendos triunfos por el mismo resultado, 3 a 1 frente Unión de Sunchales y Douglas Haig respectivamente. "Estos partidos son importantes ganarlos, por la falta de fútbol, por el ingreso que genera y porque sos favorito", expresó Álvarez.

Desde que la actual Comisión Directiva tomó las riendas del club, se ha focalizado en desarrollar las distintas disciplinas que se practican diariamente. "Nos llenó de emoción jugar la Liga Nacional de Básquet después de mucho tiempo y ganarla. Ahora San Lorenzo tiene un compromiso importante en Toronto. Primera vez que un equipo argentino juega contra un NBA", remarcó  el directivo.

Además de desarrollar el aspecto deportivo también se potenciaron las políticas sociales de inclusión y crecimiento. "El trabajo social de San Lorenzo es maravilloso, la inclusión de la villa 1-11-14, las donaciones a los hospitales, el trabajo de las peñas, entre varias actividades más", confesó el vicepresidente segundo.

Respecto al momento que atraviesa la AFA, Álvarez sostuvo: "estamos muy lejos de lo que queremos en AFA, mucha desorganización". Al mismo tiempo se refirió a los rumores circulados en los últimos días acerca de una posible privatización del fútbol argentino: “hicimos una manifestación muy clara en Comisión Directiva, el club es de la gente".

De cara al futuro mediato en lo político y con las elecciones cada vez más cerca, el directivo no precisó si el actual presidente se va a presentar en los comicios. "Hablamos con Matias (Lammens) varias veces y hay que pensar y planificar lo que se viene", destacó Roberto Álvarez.

Escucha la entrevista completa:

https://soundcloud.com/estacionboedo/roberto-alvarez

aguirrex360

AGUIRRE:"EN LOS PLAYOFFS FUIMOS LOS MEJORES"

El base de San Lorenzo , campeón de la Liga Nacional de Básquet 2016 compartió en Estación Boedo  como vive obtener el título de la máxima categoría  por segundo año consecutivo. La temporada pasada se coronó en Quimsa.

El objetivo que se trazó la dirigencia a mediados del 2015, tras jugar el Torneo Nacional de Ascenso,  fue poner al básquet azulgrana en los primero planos. Es por eso que rápidamente San Lorenzo le compró la plaza a 9 de Julio de Río Tercero para esta temporada, sumado a la contratación de un gran cuerpo técnico con Julio Lamas a la cabeza y un plantel de renombre como Herrmann, Mata, Martina y el mismo Aguirre entre otros jugadores. "Se creó mucha expectativa con respecto a que San Lorenzo debía ser campeón, pero nosotros nos mantuvimos al margen de eso", remarcó Nicolás Aguirre.

Aunque el básquet tuvo un comienzo irregular y de a poco se fue acomodando en la Liga hasta volverse protagonista. "La fase regular no fue lo esperado, pero en los playoffs fuimos los mejores", aseguró el bicampeón nacional.

La vuelta a la principal categoría del básquet nacional se dio tras 30 años de ausencia y las miradas recaían sobre cómo iba a afrontar el conjunto dirigido por Lamas esta experiencia. "Es algo muy lindo este título obtenido. Es muy bueno para la institución volver después de tantos años a jugar la liga y ganarla", afirmó Penka Aguirre.

Desde su debut en el año 2007, la carrera de Nicolás Aguirre ha ido en crecimiento pero también vivió momentos de dificultad. "El momento más difícil que me tocó vivir fue hace 2 años cuando me quede sin club para jugar y tuve que estar la mitad de la temporada afuera, entrenando solo,  a la espera que llegue una oportunidad”, confesó el base de San Lorenzo y  sostuvo: “el mejor momento han sido estos últimos 2 años, que estoy disfrutando al máximo",

Tras consagrarse campeones, el plantel descansa para luego iniciar la pretemporada de cara a varias competencias que deberá  afrontar. “Tengo un año más de contrato, ahora a descansar un poco, a volver en agosto a prepararnos para dar pelea en la liga. Tenemos un compromiso internacional como lo es la Liga de las Américas que es el objetivo del año que viene", concluyó Aguirre.

Escuchá la nota completa

 

adolfoResx640

Adolfo Res:"Estamos esperando que Carrefour acepte la propuesta”

Así lo afirmó quien es miembro de la Sub Comisión del Hincha (SCH) en una entrevista al programa Estación Boedo, a días de recibir una respuesta de la firma francesa a la oferta formal presentada por San Lorenzo.

Son días convulsionados para el club, ya que se esperaba para el viernes 18 de diciembre la respuesta de Carrefour a la oferta  de 150 millones de pesos por la compra de los terrenos en Avenida La Plata. Desde Francia, donde se encuentra la casa central de la cadena de mercados internacional, solicitaron extender el plazo para responder debido a la incertidumbre económica que atraviesa el país. La falta de respuesta disgustó tanta a la dirigencia como a los  hinchas que han aportado dinero para la compra de metros cuadrados en el fideicomiso conformado para tal fin. "Hay una presión popular muy grande para que se concrete la vuelta. Los hinchas se están auto convocando, quieren una respuesta porque hace tres años venimos con esto. Desconfío de Carrefour pero sigo esperanzado", remarcó Res.

Tras la dilatación del tema por parte de la empresa tanto el presidente de San Lorenzo, Matias Lammens, como el vicepresidente, Marcelo Tinelli, se expresaron en redes sociales instando a que la compañía, que hoy ocupa los terrenos, acepte la oferta porque de lo contrario se procedería a la expropiación. "Lo más interesante sería el acuerdo, más que nada para no dilatar más los tiempos, que favorecería a la empresa", opinó el integrante de la SCH.

"Hay una estafa consumada contra un club deportivo y hoy hay que escuchar a gente desinformada que confunde", afirmó Res al tiempo que destacó que acá juegan pilares fundamentales como la memoria, la historia y la justicia. "Si permiten que triunfe lo que fue la coacción contra San Lorenzo terminan siendo admiradores de Cacciatore", sentenció el periodista.

La vuelta a Boedo y los bloqueos a Carrefour causaron gran impacto mediático. "Hay una Ley que se votó por unanimidad y que hay que cumplir, esto es muy importante para San Lorenzo pero hay mucha desinformación desde algunos medios. "Cien mil tipos que van a la Plaza de Mayo por un sentimiento, ¿son todos delincuentes?,¿ analizan lo que dicen?,¿ qué juzgan estos periodistas?", cuestionó Res. “Hemos escuchado en estos días a verdaderos roedores del periodismo, solo tienen en mente la cara de Washington", opinó el historiador.

Por su parte el ministerio de Seguridad le solicitó a Carrefour que responda a la propuesta de San Lorenzo, para el 24 de diciembre a las 12 y a los hinchas que liberen los accesos a los locales del hipermercado. "Esperamos que esto se pueda definir de una buena vez y favorablemente, estamos esperando que Carrefour acepte la propuesta de San Lorenzo o que haga una contra oferta", remarcó el ex integrante de comisión directiva y agregó: "Si no hay respuesta, Matias Lammens debería convocar una movilización masiva a nivel nacional porque las generaciones que vienen se merecen ver a San Lorenzo en su lugar, en Avenida La Plata".

A continuación la entrevista completa:

https://soundcloud.com/estacionboedo/adolfo-res-en-estacion-boedo

Pampa Biaggiox640

Biaggio:“Tinelli es el mejor para la AFA”

El director técnico de la reserva de San Lorenzo habló en Estación Boedo después de la polémica desatada por la posibilidad que el partido contra Belgrano no fuera a jugarse , lo que haría perder  la chance de salir campeones.

"El partido con Belgrano se tiene que jugar. Ganando somos campeones", sostuvo Biaggio quien remarcó que vienen trabajando hace dos años con la Reserva y que por burocracias no es justo que no se juegue el partido. Encuentro que en la tarde de ayer quedó  confirmado y reprogramado para el jueves, a las 9, en Ciudad Deportiva.

Al respecto del  trabajo realizado con las inferiores, junto a todo un equipo  con Fernando Kuyumchoglu como coordinador general, destacó que el objetivo es motivarlos y que lleguen a Primera. "Hemos cambiado la mentalidad de los chicos para que no se salteen etapas. Hay muchos que ya debutaron en Primera. Quiero que sean solidarios con sus compañeros y que disfruten los partidos”, expresó Biaggio.

Proyectando a futuro, el técnico de la reserva se reunió con el próximo DT de la Primera de San Lorenzo, Pablo Guede. "Guede ya conoce a todos los jugadores. Es un motivador y sabe lo que quiere. Lo trajeron para que suba juveniles", destacó el pampeano quien además agregó que si bien sonó su nombre para dirigir al primer equipo, los dirigentes tomaron la mejor decisión.

El trabajo que se viene realizando en el club se ve reflejado no solamente en los logros deportivos, sino también en el protagonismo de todas las disciplinas que se practican. “Tenemos muchas categorías peleando títulos. Eso es muy bueno para San Lorenzo, por eso sería ideal que siga presidiendo la institución Matias Lammens. Igual la decisión de seguir es suya”, opinó el técnico de Reserva.

Con respecto a las próximas elecciones en AFA, afirmó:”Estoy en el club hace tiempo y cambió mucho desde que está Marcelo Tinelli, deportiva y económicamente. Es el mejor para la AFA".

Escuchá la entrevista completa.

https://soundcloud.com/estacionboedo/claudio-biaggio-en-estacion-boedo

Caruzzox640

Caruzzo: "El año que viene tenemos la obligación de ser protagonistas”

Matías Caruzzo dialogó con Estación Boedo haciendo un balance del año de San Lorenzo,  los logros, próximos desafíos, el alejamiento de Bauza, la Selección Argentina y su continuidad en el Ciclón.

Tras lograr el pasaje directo a la Copa Libertadores, el zaguero central consideró que fue un año positivo debido a que San Lorenzo logró sobreponerse  de golpes duros como la eliminación de la Libertadores y de la Copa Argentina. "Estamos muy felices por haber entrado directo a la Copa. Ahora entrenamos más relajados por no jugar la Liguilla", confesó Caruzzo.

Si bien el Ciclón fue protagonista durante todo el torneo largo, no  alcanzó el máximo objetivo de consagrarse campeón. Aunque el  conjunto de Bauza quedó en una inmejorable situación para lograr el título tras ganarle el clásico a Boca, quedando como único puntero y dependiendo de sí mismo,  luego de ese partido  perdió  puntos claves que terminó lamentando. "Creo que con Tigre perdimos la última chance de pelear el torneo", se sinceró el defensor.

Este campeonato nuevo de 30 equipos estuvo plagado de suspicacias con respecto al arbitraje, sobre todo en el tramo final cuando se definía la competencia. "Se habló mucho de nuestras protestas contra Central pero no se habla de las verdaderas injusticias. De los árbitros no me gusta hablar, tienen un trabajo difícil. No me gusta culparlos cuando hay malos resultados", concluyó el ex Argentinos Juniors.

En los últimos días, la noticia que revolucionó al mundo azulgrana fue la decisión de Edgardo Bauza de no continuar dirigiendo a San Lorenzo. "Tuvimos un gran privilegio al trabajar con él  y su cuerpo técnico, me dejaron muchas cosas. A veces los jugadores cometemos errores y los que terminan pagando los platos rotos son los técnicos. De Bauza aprendí mucho, tiene mucho prestigio y trabaja muy bien. Es una gran persona ", sostuvo Caruzzo.  Sobre el futuro técnico añadió que Guede tiene una forma distinta de trabajar y que lo conoce de haberlo enfrentado cuando jugó en Chile.

Finalizado el torneo y pensando en lo que viene, el central mostró tener los objetivos claros: "El año que viene tenemos la obligación de ser protagonistas en cada torneo que juguemos. San Lorenzo tiene que jugar todos los años la Copa Libertadores".

Sobre la Selección Argentina, Caruzzo  aseguró que no se ilusiona con una citación, pero trabaja  todos los días para poder llegar.

Respecto a su futuro, Caruzzo sostuvo: “Tengo tres años más de contrato y me gustaría quedarme. Si llegan ofertas no depende de mí”.

Escucha la nota completa:

https://soundcloud.com/estacionboedo/matias-caruzzo-en-estacion-boedo

Smiley face
Smiley face