La jefatura porteña comenzó la mudanza al nuevo edificio de Parque Patricios, ubicada en Los Patos, Uspallata, Iguazú y Atuel, la misma alojará cerca de 1200 empleados estatales.

FEGSEGES
La jefatura porteña comenzó la mudanza al nuevo edificio de Parque Patricios, ubicada en Los Patos, Uspallata, Iguazú y Atuel, la misma alojará cerca de 1200 empleados estatales.
El fútbol es tan impredecible como paradójico en algunas circunstancias. Sino cómo se define el partido que San Lorenzo perdió por 2-1 con San Martín de San Juan en el Nuevo Gasómetro. El equipo de Bauza mostró una mejoría en su juego y la ambición en ataque que se le reclamaba. Sin embargo por las fallas en las definiciones, el flojo partido de la defensa, los palos y por Ardente los visitantes se llevaron una victoria inmerecida.
Desde el comienzo, San Lorenzo buscó tomar la iniciativa. San Martín esperaba resguardado en su campo y cerraba los espacios. A partir de los 10 minutos “El Ciclón” lo arrinconó y tuvo varias chances muy claras para abrir el marcador. Fueron cinco en total, pero siempre se encontró con los palos o con el arquero Ardente que fue la figura del encuentro. A pesar de ello, volvió a comenzar un partido abajo en el marcador. A los 22 minutos, Carlos Bueno cabeceó con mucha comodidad un centro de pelota parada y dispuso el 1-0. El fondo “azulgrana” se mostró inseguro, en especial por las bandas.
En el comienzo de la etapa complementaria Matos tuvo un mano a mano, pero el arquero “verdinegro” volvió a ganar el duelo. San Lorenzo entró en una meseta futbolística, Barrientos estuvo muy impreciso y jugó un mal partido. Rntre Blanco y Romagnoli se generaba lo más interesante. Cuando el equipo empezaba a impacientarse, alcanzó el empate. Fue a los 33 minutos, con un cabezazo de Cetto luego de un gran centro de Blanco de tiro libre. Pero la esperanza duró poco, apenas tres minutos. En un jugada de contra, San Martín encontró muy mal parada a la defensa de San Lorenzo y Figueroa metió el segundo para su equipo con mucha tranquilidad.
Poco pudieron hacer los ingresados Gonzalo Verón y Héctor Villalba. San Lorenzo jugó mejor que su rival, demostró ganas de ganarlo pero terminó con las manos vacías. De esta forma quedó con seis puntos en tres partidos. El “Patón” fue claro con sus dichos en la conferencia de prensa con respecto al rendimiento de su esquipo: “Contra Corinthians prefiero jugar mal y ganar”. El próximo miércoles, a las 22, recibe al equipo brasilero en el Nuevo Gasómetro, por ahora, a puertas cerradas.
Vecinos de Parque Patricios junto a artistas, organizaciones sociales y murgas organizan para el próximo domingo una jornada por la recuperación del histórico Cine Teatro Urquiza, en riesgo de demolición.
Ambas compañías: Coca-Cola y Pepsi, utilizan derivados y químicos de la empresa Monsanto, elementos con ingeniería genética de virus altamente infecciosos, insectos y residuos de herbicidas.
San Lorenzo se trepó a la punta del torneo en el comienzo de la semana. “Tenemos que corregir muchas cosas, no podemos entrar tan dormidos”, dijo Leandro Romagnoli luego de consumada la victoria por 2-1 frente a Defensa y Justicia en Florencio Varela. Al minuto de juego ya se encontraba abajo en el marcador pero logró darlo vuelta sin disputar un gran partido.
Cuando el “Patón” Bauza analice los últimos dos encuentros (Defensa y Danubio), le remarcará al plantel errores similares. En Varela el equipo, que presentó seis cambios, comenzó desconcentrado y abajo en el marcador. Emanuel Más salió tarde, habilitó a Juárez que puso un centro bajo para que Ciro Rius marqué el 1-0, en tan solo 27 segundos de partido. El local puedo haber aumentado la diferencia en los minutos siguientes, pero respondió bien Torrico. El partido se volvió frenético, dinámico y con rápida transición en el medio campo. La poca seguridad de ambas defensas produjo que haya varias jugadas de peligro. De a poco San Lorenzo fue controlando la pelota aunque sin tanta profundidad. Encontró el empate en una arremetida de Mussis que llegó por sorpresa por el medio y con un zurdazo cruzado colocó el empate en 24 minutos.
En la etapa complementara, “El Ciclón” encontró en la solidez de Quignon y la creatividad de Romagnoli lo motores para dar vuelta el resultado. La defensa seguía sin mostrar solidez en especial por el sector izquierdo donde Rius tuvo mucho espacio a la espalda de Más. Buen partido de Cauteruccio, moviéndose por todo el frente de ataque y descargando siempre a un compañero. Iban 14 minutos del segundo tiempo cuando Buffarini apareció como extremo, remató, el delantero uruguayo tomó el rebote y definió con frialdad para el 2-1. No anotaba desde hacía nueve partidos, el último fue en noviembre del año pasado (1-3 frente a Newell’s). San Lorenzo sufrió hasta el final pero se llevó una importante victoria de Varela.
De esta forma, “el Ciclón” acumula tres victorias en forma consecutiva y es el líder del campeonato junto con otros cuatros equipos. Franco Mussis debutó en la red vistiendo la azulgrana en cuatro partidos oficiales. El sábado San Lorenzo recibe a San Martín de San Juan, desde las 20:30, con un equipo alternativo de cara al duelo frente al Corinthians por Copa Libertadores de la próxima semana.
PH: Agencia Télam
El sábado 28 de febrero, familiares y amigos de desaparecidos se concentrarán en el Obelisco, en pedido de "Justicia, Verdad y Paz”. La convocatoria unirá a Argentina, México, Estados Unidos y Ecuador .
Una de las velas que se encenderán, es para mantener viva la esperanza de encontrar al joven argentino Nicolás Crichigno, quien en enero del año pasado ingresó de mochilero, con su bicicleta a Bolivia. El 25 de marzo tuvo su último contacto con la familia, desde la ciudad de Tarija, donde viajaría a Santa Cruz de la Sierra. Desde entonces y pese a la búsqueda incansable de sus familiares, aún no se lo ha hallado.
En Parque Vida dialogamos con Katherine Crichigno, hermana de Nicolás, que hace un año perdió rastro de su hermano y acompaña la búsqueda de otros tantos familiares como Mauricio Oliver, que fue visto por última vez en mayo en la localidad Ingeniero Adolfo Sourdeaux (Malvinas Argentinas); Raquel Bergamaschi , desaparecida en septiembre en Merlo; Fernando Lario, quien fue visto por última vez en julio, en Mar del Plata o Bruno Carlos Schell desaparecido en Perú, desde junio.
La convocatoria entrelaza familias sin fronteras e invita a la sociedad a acompañar está búsqueda por Nicolás, Mauricio, Raquel, Fernando, Carlos y por tantos otros que hoy permanecen desaparecidos, unidos en un abrazo colectivo por la paz, la verdad y la justicia.
https://soundcloud.com/pqv/katherine-crichigno-en-pqv-noticias
Se ganó. Partiendo de allí como base y con esa tranquilidad se puede criticar el mal partido que disputó San Lorenzo en el Centenario. Danubio jugó un partido inteligente y ordenado, pero la chapa del campeón de América pesó más, sostenida por el empuje de Mauro Matos, la figura del 2-1.
El conjunto uruguayo era, en los papeles, el rival más accesible del “grupo de la muerte” que integra “el Ciclón”. La ecuación de la copa es sencilla, con ganar los tres partidos de local y llevarse algún punto de visitante alcanza para pasar de ronda. Sin embargo San Lorenzo comenzó el partido sin brújula, perdido en el campo. El equipo charrúa presionaba muy arriba la salida de la defensa, recuperaba rápido y trasladaba la pelota con paciencia y pases precisos. Todo lo contrario al equipo del “Patón” que vio como a los 10 minutos Castro recibió una pelota filtrada en el área chica, tuvo tiempo de girar y con un remate que se desvió, colocó el 1-0.
San Lorenzo era un equipo muy largo, lento, impreciso en la distribución de la pelota, flojo en las marcas y lo padeció casi todo el partido. Danubio con pocos recursos lograba incomodar a Torrico con la presión de sus delanteros Castro y Fornaroli, un viejo conocido. Con los murmullos de discusiones en el vestuario, San Lorenzo salió a intentar revertir la situación en el segundo tiempo.
No estuvo fino en la marca el equipo de Boedo. Catalán de lateral derecho no da la misma seguridad que Buffarini, Mercier llegaba tarde en el medio a encimar a los rivales, el Pipi se lo notaba impreciso. Las pocas llegadas de peligro fueron por Matos que por momentos jugó como un náufrago solitario en la delantera. Así y todo, pivoteó siempre, se mostraba como opción y tuvo su premio. Bauza acertó con los cambios, entraron Barrientos, Cauteruccio y Mussis que le dieron otra dinámica al equipo. Cuando quedaban cinco minutos, Catalán envió un centro corto luego de una corrida, tras varios rebotes Matos, como buen goleador, estableció el empate. Pero la tranquilidad mayúscula vino dos minutos después, después de un tiro de esquina, la desvía un defensor y Cetto se choca la pelota con la cabeza. 2-1 y los tres puntos se vienen para Boedo.
Preocupa el rendimiento que tuvo San Lorenzo pero lo positivo es que se logró ganar un partido clave. El próximo encuentro por copa es en dos semanas frente a Corinthians en el Gasómetro a puertas cerradas. “El Ciclón” no conseguía arrancar una Copa Libertadores con una victoria fuera de casa desde 1992. El próximo lunes visitará a Defensa y Justicia, a las 21:10, por el torneo local.
PH: Conmebol
A pesar de la intensa lluvia la “marcha del silencio”en Plaza de Mayo convocada por fiscales federales a un mes de la muerte Alberto Nisman, elevaron un fuerte pedido de “verdad y justicia”.
Mientras siguen cicatrizando las heridas de la Recopa perdida, San Lorenzo puso primera en el exótico torneo de treinta equipos. El 2-0 como local frente a Cólon fue un capitulo intermedio en este cambio de actitud y, sobretodo, de juego al que debe aspirar el conjunto del “Patón”.
De entrada el Ciclón tomó las riendas del partido, con paciencia merodeaba el área de un Colón que buscaba robar rápido la pelota para buscar a sus delanteros. El pibe Quignón y Ortigoza se adueñaron del medio y desde ahí se organizó el equipo con Matos como faro en el ataque. A los 34 minutos del primer tiempo se abrió el marcador. Quignón puso un gran pase a las espaldas de los centrales, que Matos cabeceó y en el rebote venció a Broun. Alivio en el Gasómetro y ovación para el delantero.
El equipo santafesino era muy tibio pero la falta de seguridad de Yepes generó alguna duda en el fondo azulgrana. Adelante, la movilidad del pibe Bárbaro, de correcto partido, junto con el desequilibrio de Blanco que se juntaba con Romagnoli, era lo más peligroso de San Lorenzo.
En la etapa complementaria se evidenció que Colón fue apenas un actor de reparto. San Lorenzo tuvo el partido controlado sin lucirse. Un pase milimétrico del “Pipi” al ingresado Villalba lo dejó mano a mano con el arquero. “Tito” lo gambeteó y puso el 2-0, a los 24 minutos. Partido liquidado que dejó como positivo, por un lado, a Quignón como figura del partido. El zurdo siempre que le tocó jugar lo hizo de manera correcta y mostrando su capacidad de marca, generación de juego y entrega para con el equipo, un interesante proyecto para ponerle fichas. Y por otro lado también la cuota goleadora de Matos que pide titularidad a gritos y el punzante desequilibrio de Blanco que si agarra ritmo será determinante.
Si bien es verdad que este Colón no fue un rival para tomar como parámetro, San Lorenzo evidenció un cambio que sin dudas debe ser más profundo e inminente. El margen de error se achica, el próximo jueves a las 19:45 comienza su participación en el grupo 2 de la Copa Libertadores cuando viaje a Uruguay para visitar a Danubio. Luego esperan Corinthians y San Pablo.
El capitán del Globo, Eduardo Dominguez, habló en el programa de radio Estación Huracán -miércoles de 20 a 22 hs por FM 105.9- y contó sus sensaciones luego de la clasificación histórica a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Además, conocida la lamentable lesión del delantero Cristian Espinoza -sufrió la fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo por stress y tendrá entre 2 y 3 meses de recuperación- Dominguez afirmó: "Seguramente tendremos que sumar más recambio, Cristian es un jugador clave para nosotros".
1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043
+1 650-253-0000
prothemes.net@gmail.com
Daily: 9:00 am - 6:00 pm
Sunday: Closed