FEGSEGES Parque Vida, autor en Radio Parque Vida | Página 126 de 136
ANIVERSARIO CCNV640

EL CCNV FESTEJA SUS 32 AÑOS

El 16 de Octubre de 1982 nacía el  Centro Cristiano Nueva Vida (CCNV), en un sector de la Ciudad de Buenos Aires que se había resistido a la fundación de una Iglesia Cristiana Evangélica: el barrio de Parque de los Patricios.

Aquel sueño hecho realidad con el esfuerzo de muchos que comenzó congregando a un centenar de personas hoy cuenta con una congregación de más de 30.000 miembros.

En tres décadas, el CCNV se ha extendido a Mendoza, San Luis, Ushuaia y en el exterior cuenta con iglesias en Uruguay, España y Francia. Además desarrolla el trabajo de los Grupos de Oración (GO) que ya son más de 1.200 distribuidos por el mundo.

A diario desarrolla diversas actividades llegando a gente de toda edad y condición social involucrándolos en tareas sociales en las calles, plazas, hospitales, cárceles, escuelas y universidades a través del área de Acción Comunitaria (ACM).

Para festejar este nuevo aniversario y el cierre de un trimestre de crecimiento, el CCNV invita a participar de una reunión especial el sábado, a las 18, en el Parque de los Patricios (Avenida Caseros entre Pepirí, Uspallata y Monteagudo).

 

 

 

 

 

 

 

 

Pity Martinez640x360

Pity Martínez:"Siempre quise renovar con Huracán"

El volante del Globo, Gonzalo Martínez habló en el programa Estación Huracán -miércoles de 20 a 22 por Parque Vida 105.9- y mostró su felicidad por haber extendido el vínculo con la institución. Además, se refirió del presente del equipo, de la Copa Argentina y soltó: "Estoy muy convencido que vamos a ascender".

La figura del equipo de Kudelka contó sus expectativas de cara al choque trascendental que tendrá el domingo, a las 15, ante Sarmiento de Junín, en el Tomás Ducó. "Sabemos que van a venir a esperarnos, tenemos que estar tranquilos sabiendo que tenemos un muy buen equipo", afirmó Martinez.
En cuanto a su futuro, el Pity aseguró:"Yo le dije al Presidente que se apure que quería renovar, no me gustaba lo que se estaba diciendo; estoy muy cómodo en Huracán".

desalojo-en-la-boca

Desalojos en La Boca

Cientos de familias que viven  hace décadas en La Boca están siendo desalojadas  del barrio en pos del negocios inmobiliarios que el Gobierno de la Ciudad pretende llevar a cabo.

argentinaHongKong640

Aire, goles y promesas

Después de la pálida imagen que había dejado el pasado sábado cuando perdió el “Clásico de las Américas” con Brasil por 2 a 0 en China, Argentina volvió a sonreír al vencer 7 a 0, en Hong Kong  y con mayoría de suplentes a la modesta selección de ese  país en lo que fueron los festejos por el centenario de la Federación  Hongkonesa de fútbol.

Martino especuló y puso un mix de Titulares  en el primer tiempo. En el segundo le dio minutos de juego a Messi y a otros jugadores de la formación mundialista.

El trámite del partido tuvo a Argentina con posesión de  pelota, territorio y oportunidades  y con el elenco asiático replegado esperando alguna contra que le permitiese llegar al arco donde debutaron Nahuel Guzmán y  Agustín Marchesín atajando un tiempo cada uno.

Uno que se quedó en la puerta del mundial de Brasil, Ever Banega , fue el encargado de abrir el marcador. Luego hubo Dobletes de Messi , Gaitán e Higuaín para sellar un resultado tan abultado como ajustado a la realidad de ambas selecciones. Mientras Argentina ostenta su subcampeonato en el mundial de 2014, Hong Kong nunca clasificó a un Mundial y desde 1968 que no pasa la clasificación para la Copa Asiática.

Entre los convocados por Martino para esta gira sobresalieron Gaitán, con dos goles y mucha movilidad por la derecha  y Roberto Pereyra  de lo más interesante en el partido del sábado contra Brasil convirtiéndose en posibles variantes para este equipo que se vislumbra muy dinámico y con el mismo espíritu ofensivo que caracteriza a los equipos del técnico Rosarino y de su mentor , Marcelo Bielsa.

El 18 de noviembre, Argentina tiene asegurado un partido frente a Portugal y  el 15 del mismo mes podría jugar en Madrid, ante Ecuador, en el marco de una nueva fecha FIFA.

arsenalsanlorenzo640

San Lorenzo empató sin goles con Arsenal

En un partido de ida y vuelta con situaciones de gol para ambos equipos, San Lorenzo empató 0-0 frente a Arsenal en condición de visitante.

El equipo de Bauza se presentaba frente a Arsenal en Sarandí con la necesidad de recuperarse tras el traspié del último sábado frente a Tigre de local, pero no pudo quebrar el arco del equipo dirigido por Martín Palermo y de esta forma pudo rescatar un punto de visitante.

En un encuentro bastante cerrado con mucha fricción, predominaron los pelotazos a los puntas, las pelotas paradas y algún que otro disparo de media distancia para abrir el marcardor. Bauza no pudo contar con Gonzalo Verón (micro desgarro en el aductor izquierdo), ni con Néstor Ortigoza, citado a la gira de la selección paraguaya, pero si pudo contar con el debut del colombiano Mario Yepes teniendo una buena presentación. El Ciclón dispuso de la situación más clara en los pies de Mauro Matos al quedar mano a mano con Limia  y que con un derechazo la mandó por sobre el travesaño y con un penal que el árbitro del encuentro, Jorge Baliño, no convalidó a favor del equipo de Boedo.

A pesar del empate el DT Edgardo Bauza se fue conforme ya que vio muchas cosas positivas. Para el "Patón" Bauza fue en un partido cerrado, "creamos cinco o seis situaciones de gol, no es poco", pero al equipo "le faltó un poco más en la definición" sentenció.

El próximo encuentro de San Lorenzo será en condición de local frente a Independiente de Avellaneda el sábado 18 a las 16 horas.

pueblos-originarios640

LOS PUEBLOS ORIGINARIOS INVITAN A LA REFLEXIÓN

Del 10 al 12 de octubre, la organización de comunidades de pueblos originarios (Orcopo) y el movimiento indígena de naciones originarias (Moino) invitan a participar de jornadas de reflexión en la Plaza Congreso, con motivo de los 522 años de la invasión española y el genocidio de los pueblos originarios.

En repudio a la invasión y el colonialismo, por la derogación de las leyes antiterroristas en América y en pedido de justicia, las comunidades se movilizan para despertar conciencia. “No vamos a parar hasta recuperar nuestros territorios y la autonomía de los pueblos originarios”, aseguró Mario, integrante de la comunidad Colla, al aire de Parque Vida.

Desde viernes al domingo, frente al Congreso se desarrollarán muestras de arte, fotografía y música de las distintas comunidades y se proyectará el documental “Octubre Pilagá” (Viernes a las 19 hs).

Las actividades culminaran el 12 de octubre, con la emblemática marcha por los derechos de los pueblos originarios que partirá, a las 18:30, por Callao hasta Corrientes, continuará por Cerrito hasta Avenida De Mayo para retornar a la Plaza de los Dos Congresos.

Entre sus principales pedidos figura el reclamo por los territorios. “Si recuperamos las tierras son para todos, no sólo para los pueblos indígenas sino para todos los hermanos que le faltan alimento, vivienda y educación. Trabajamos por una sociedad que nos sirva a todos”, destacó uno de los organizadores, invitando a acompañar la lucha y el pedido de Justicia.

Posters_web-2

Hockey sobre hielo en Buenos Aires

Del 9 al 14 de octubre se desarrolla la Copa Honor y Respeto de Hockey Sobre Hielo, organizada en su edición número VIII por la FAHH (Federación Argentina de Hockey Sobre Hielo). En este certamen participan las categorías Sub 12, 14 y 16. Los clubes participantes son: el Club Andino de Ushuaia (CAU), Winter CHH de Caballito (Winter Club de Hockey Sobre Hielo), ACEMHH de Flores (Asociación Civil Escuela Metropolitana de Hockey Sobre Hielo). CAHHL de Acassuso (Club Argentino de Hockey Sobre Hielo y en Línea) CHHL de San Isidro (Club de Hockey Sobre Hielo y en Línea).

La Copa Honor y Respeto se realizó por primera en Octubre de 2007, llevándose a cabo cada año en forma consecutiva. La Honor y Respeto es un torneo en donde se da la situación inversa a la Copa del Fin del Mundo, las distintas categorías del CAU vienen a participar a Bs As. La competencia se celebra en Alpina Skate, (Av. Rivadavia 7431), barrio porteño de Flores.

Para saber el fixture entrá a: https://www.copahonoryrespeto.com.ar/esp/index.htm

huracan en semifinal

Huracán semifinalista

Este miércoles el globo venció por penales a Estudiantes de La Plata, luego de haber empatado 1 a 1 en los 90 minutos, y avanzó a la semifinal de la Copa Argentina. Marcos Díaz, volvió a ser el héroe de la noche atajando 3 penales. Ahora, el Globo enfrentará al ganador de Defensa y Justicia y Atlético Rafaela.

Festeja el globo. Sigue subiendo. El que el domingo se infló con agua, hoy se infló con calor. Porque lo que quiere este Huracán es levantarse, caminar y crecer. Volver a ser el que fue. Y parece que la cosa va queriendo. El domingo debió oponerse a la intensa tormenta que azotó Buenos Aires; hoy al calor intenso de la ciudad de Formosa. Una aventura nueva para el equipo de Parque Patricios, que sabe de desafíos, resistencias y remadas contra la corriente.

El rival de jerarquía, Estudiantes de La Plata, le sumaba complejidad al escollo. Arrancó parejo el partido, con el Globo demostrando que no iba a esperar ni achicarse. Era historia o nada. Así, tuvo sus chances en el primer tiempo, aunque no pudo ponerse en ventaja. En el segundo, el Pincha intentó tomar protagonismo y lo logró. El ingresado Ezequiel Cerutti, tomó de aire un pase de Correa y a los 20 minutos puso en ventaja a los de Pellegrino. Pero Huracán reaccionó rápido. Combinación de Toranzo con Pity Martínez, que asistió a Wanchope Ábila y el 9 puso la paridad, tan solo 2 minutos después.

Con gran esfuerzo, los jugadores llegaron al final de los 90 minutos pensando en lo que les esperaba: los tiros del punto penal. Otra vez la situación límite, la adrenalina. Pero el Globo tiene un héroe. El Guardián del Parque, el gran Marcos Díaz; que atajó 3 penales (como con Banfield) y fue clave para el festejo y delirio final; cuando Chiche Arano convirtió el definitorio (fue 3 a 2). Allí explotó la alegría en un abrazo de todo el plantel, de frente a esa gente que viajó hasta Formosa para defender su pasión.

Los quemeros están en semifinales. A dos partidos de ganar la Copa, y de clasificar a la Libertadores 2015 (puede ser uno si River es finalista). Pero sobre todo, la gran satisfacción de este grupo es demostrar y demostrarse que aún es posible. El ascenso sigue siendo prioridad; pero la Copa se ve cada vez mas cerca.

 

prematurez

Semana del prematuro

Semana del Prematuro de UNICEF, desde el 06/10 hasta el 11/10. La Prematurez va en aumento tanto en Argentina como a nivel mundial y es la primera causa de mortalidad infantil en menores de 1 año.

Smiley face
Smiley face