FEGSEGES Radio Parque Vida Home Test | Radio Parque Vida

Noticias

Luciano-Arruga

A 9 años de la desaparición de Luciano Arruga la causa sigue impune

El 31 de Enero de 2009, Luciano Nahuel Arruga de 16 años, fue secuestrado por la policía bonaerense. El 17 de octubre de 2014 restituyeron sus restos a la familia.

La desaparición y luego muerte todavía impune de Luciano obliga a repensar el concepto de desaparición forzada, en lo político pero más en lo social. Luciano re significa la violencia institucional, ya no dirigida al militante, sino a la pobreza y a la criminalización de una clase social.

Era un chico de 16 años de un barrio humilde de Lomas del Mirador, no quiso robar para algunos efectivos de la policía bonaerense, lejos de defenderlo, el Estado lo castigó.

La Coordinadora contra la Represión policial CORREPI; en su informe anual describió los dos años de la Alianza Cambiemos como una de las más represivas de la historia argentina. Las fuerzas de seguridad se duplicaron en los barrios, muchos vecinos y vecinas como en el 2009, volvieron a estar conformes con esto. Un engranaje que dirige la culpa y el estigma siempre hacia el mismo lado.

Es probable que muchos Lucianos estén en peligro.

Desde Radio Parque Vida y El Diario de Buenos Aires hablamos con su hermana Vanesa Orieta, alguien que él admiraba mucho y le preguntamos entre otras cosas, qué cambió a partir de Luciano

Audio de Vanesa aquí 

No a UNICABA

"Se busca encubrir que quieren reducir la propuesta académica"

Angélica Graciano, secretaria de educación de UTE, habló con Parque Vida sobre la Protesta de docentes porteños que denuncian posible cierre de los Institutos de Formación Docentes si prospera el proyecto de UniCABA.

cuatriciclos

Otra vez el peligro de los cuatriciclos

El ultimo fin de semana se conoció la muerte de otro nene de 7 años que fue atropellado por un cuatriciclo en Pinamar, el debate continua y a su vez se busca crear conciencia sobre el uso responsable.

 Estadísticamente esta comprobado que la mayoría de estos accidentes  son protagonizados por propietarios de los vehículos, que  evaden las medidas básicas de seguridad.
 
Tras esta noticia el Gobierno dictó un decreto que considera a los cuatriciclos como “vehículo automotor”, de este modo todos los cuatriciclos deberán abstenerse a las normas de tránsito como cualquiera de los demás. Pero la norma todavía no ha sido reglamentada y para que rija en la Provincia el gobierno bonaerense deberá adherir a la ley nacional.

A su vez se establecieron mas controles policiales al igual que la Dirección de Seguridad en playa y el servicio médico  en todas las zonas donde frecuentan los cuatriciclos.

La ordenanza establece el uso obligatorio del casco y la prohibición de manejo para menores de 16 años, además de la necesidad de contar con licencia habilitante, son algunas de las recomendaciones para el uso de cuatriciclos que recordó la división motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

 

 
A continuación escuchamos a Raúl Coronel Periodista de Pinamar  que dialogó con Parque Vida sobre la situación actual referido a este tema :
 
 
 
 
sorteocopalibertadores2018

Con la copa Libertadores arranca el sueño continental

Inició la edición 2018 del torneo más importante a nivel Sudamericano, donde participarán seis equipos argentinos.

La primera fase ya está en marcha, y si bien no hay equipos locales participando aún, ya han jugado posibles rivales de River, Racing y Boca.

En el día de ayer se enfrentaron Montevideo Wanderers y Olimpia, empatando sin goles. El ganador de esta llave irá al grupo de Boca, Alianza Lima y Palmeiras. El otro encuentro que también finalizó empatado fue Macará y Deportivo Táchira, pero en este caso fue 1 a 1. Quien se quede con este cruce integrará el grupo de River, Emelec y Flamengo. Por último, el partido con más emociones se jugó en Bolivia, allí Oriente Petrolero derrotó a Universitario por 2 a 0 y tiene serias chances de formar parte del grupo conformado por Cruzeiro, Universidad de Chile y Racing.

La revancha se jugará el próximo 26 de enero para definir los rivales con quienes se cruzarán los argentinos.

Falta de medicacion

"Nación siempre tuvo la idea que cada provincia compre sus retrovirales"

Esta situación ya la vivimos en en el 2016 que  debido a cuestiones administrativas haya faltantes de medicamentos,  pero ya en ese momento se hablaba de la intención de que cada provincia compre sus retrovirales" dijo  José María Di Bello, Secretario de FGEP. (Fundación Grupo Positivo) a Parque Vida.

Luego de que la Dirección Nacional de Sida y ETS diera a conocer el comunicado  que sostiene que durante el mes de febrero el Ministerio de Salud de la Nación no va a proveer, medicamentos para el VIH y Hepatitis C , más de 70.000 personas se vieron afectadas; a su vez  y advirtieron que por esa razón este mes y “hasta que se regularice la situación” cada provincia deberá, en la medida de  sus capacidades deberá  hacerse cargo de las compras de medicamentos para atender las necesidades urgentes de las personas con VIH.

Los medicamentos que se verán afectados  son: Dolutegravir, Darunavir, Zidovudina jarabe, Efavirenz y Abacavir/Lamivudina. El Efavirenz es una de las drogas más utilizadas en personas con VIH,  mientras que Zidovudina es un jarabe que toman los bebés recién nacidos de mujeres con VIH.

A partir de esto muchos pacientes y fundaciones salieron al cruce y por tal motivo realizaran el próximo 26 de enero una asamblea para solicitar que se revierta la situación ya que esta comprobado que una persona que consume este tipo de medicamento puede tener importantes consecuencias en su salud si no mantiene su continuidad.

A continuación escuchamos la entrevista completa a José María Di Bello, Secretario de FGEP. (Fundación Grupo Positivo) en Parque Vida:

que no prescriban

La ley argentina sobre abuso infantil es una de las más avanzadas del mundo

Eneas Espinoza Gallardo era alumno de un colegio Marista en  Chile donde fue abusado. Cuando se descubren las denuncias de varios damnificados, la congregación  traslada al abusador a una casa de retiro con jubilación de privilegio en Bolivia donde “se dedica a la formación de nuevas vocaciones” Para la justicia Chilena, su causa está prescripta.

Chileno, periodista, licenciado en Comunicación Social, hace 10 años que vive en La Argentina e integra la Red de Sobrevivientes de abuso Eclesiástico. Radio Parque Vidahttps://eldiariodebuenosaires.com y ElDiarioDeBuenosAires.com dialogó con el.

En Argentina, dice,  hay un avance jurídico muy grande y no se conoce demasiado. La Ley 26705, conocida como Ley Piazza”, de 2011, indicó que  los plazos de prescripción del abuso sexual infantil deben empezar a correr a partir de la mayoría de edad del denunciante. En el año 2015, el tiempo de prescripción se extendió para comenzar a  computarse desde el momento de la denuncia,  con un plazo de hasta 30 años.

En Chile, los denunciantes, nos hemos topado es la falta de colaboración de la Iglesia, la tendencia fue siempre encubrir y ocultar los elementos que permitirían hacer la investigación” Dice Eneas  y agrega que el sistema protege a los curas abusadores, los traslada de un colegio a otro, y de una iglesia a otra “Le dan un nuevo rebaño para qué esta persona vuelva a cometer los mismos delitos”

Con respecto al pedido de perdón que el Papa Francisco pidió en su país al llegar dice que “Un señor que se arrodilla y te besa los pies no es justicia. Es un acto de Marketing “ Bergoglio siendo Cardenal en  Argentina tuvo conocimiento de varios casos de abuso y no hizo nada por investigarlos. Gastó mucha plata en defender a Grassi (Actual sacerdote católico argentino, condenado por la Justicia argentina a 15 años de cárcel por abuso sexual infantil y corrupción de menores)

Eneas se refiere al extenso informe integrado por cuatro libros de edición privada llamado "Estudios sobre el caso Grassi" que en  septiembre de 2010, la Conferencia Episcopal le encargó al abogado y jurista Marcelo Sancinetti. En la primera página del último tomo, con fecha de julio de 2013, Sancinetti deja constancia que  la labor había sido encomendada por la Conferencia Episcopal Argentina, y en particular por parte del cardenal Bergoglio, entonces su presidente y hoy Su Santidad Francisco".  Publicado en Infobae en enero de 2015

Entrevista completa a Eneas Espinoza Gallardo a continuacion:

esteban-rossano

Esteban Rosanno, preso por ayudar.

“Sueño con que se abre la reja grande, va a salir mi hijo y lo voy a podes abrazar” A Pablo Rosanno le cuesta levantarse, trabajar y no perder las esperanzas. Su hijo Esteban está preso desde el 14 de diciembre cuando planeó ir a comer con un amigo desde  Morón a un lugar de la 9 de julio.

Se equivocaron de estación y bajaron en Saenz Peña. Fue el día de la primer manifestación popular contra la ley previsional. En medio de los gases lacrimógenos que tiraban los agentes de seguridad, vió a una mujer caída en las escaleras del subte, la quiso ayudar a levantarse. Ahí lo agarró la gendarmería y se lo llevó.

Fué golpeado. Está en Marcos Paz

Lee la nota completa con la entrevista a Pablo Rosanno  en Paz Vive.com

fiebre amarilla

Todo lo que tenes que saber sobre la fiebre amarilla en Brasil

Tras el comunicado de la Organización mundial de la salud donde recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla a todas las personas que viajen a zonas afectadas de Brasil, comenzó a crecer  la demanda de la vacuna entre los argentinos que como cada verano eligen  las playas de ese país para pasar las vacaciones.

De acuerdo a los datos que brindó  OMS , Brasil tiene  desde diciembre de 2016 "un aumento en la actividad de vírica" con un total de "777 casos humanos informados, de los que se registraron 261 muertos". Ocurrieron en ocho estados provinciales brasileños por eso se recomienda vacunar a  todas aquellas personas que viajan a  Río de Janeiro, San Pablo, Minas Gerais, Mato Grosso, Espírito Santo, Goiás, Pará, Toncantins y Distrito Federal (Brasilia).

 La vacuna es la medida preventiva más importante contra la enfermedad. La vacuna es segura y muy eficaz. "Quien se vacuna hoy esta inmunizado para toda la vida  sin necesidad de dosis de refuerzo, incluso aquellos que se hayan vacunado en años previos no necesitan revacunarse", explicó a Parque Vida  la médica infectóloga Pía Machuca (MN 133858) del sector de zoopatología del Hospital Muñiz

También informó la especialista, no todos los viajeros pueden ser vacunados. La vacuna está contraindicada para niños menores de 9 meses, embarazadas, madres lactantes, personas con inmunodeficiencia grave y las personas  mayores de 60 años deben realizar una consulta médica.

Escucha la entrevista completa a la médica infectóloga Pía Machuca (MN 133858) del sector de zoopatología del Hospital Muñiz:

https://soundcloud.com/pqv/fiebre-amarilla-19-de-enero

xgraciela.calderon.jpg.pagespeed.ic.hZFSGRwuE0

El DNU que elimina la paritaria docente

El Gobierno eliminó la paritaria nacional docente. El mismo lo hizo a través de un DNU 52/2018 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, que garantiza que el piso salarial docente deberá ser como mínimo un 20% superior al salario mínimo vital y móvil.

El ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, con el apoyo del presidente Mauricio Macri y el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, eliminó la negociación del salario mínimo nacional docente, que establece un sueldo básico todo el país.

“Este decreto es una clara destrucción de la paritaria nacional que elimina claramente la posibilidad de discutir el salario básico nacional que siempre fue del 25% dijo Graciela Calderón del gremio de Suteba de la Matanza 

A continuacion escuchamos la entrevista completa a  Graciela Calderón del gremio de Suteba de la Matanza 

 

cannabis-medicinal_56965_56965

La aprobación del tratamiento con  cannabis es deficiente y mentirosa para los pacientes que lo necesitan

El 29 de marzo de 2017 se sancionó la ley en senado que permite el uso de cannabis medicinal, pero la la misma no contempla autocultivo , desde diferentes organizaciones reclaman que la ley es engañosa y que aun siguen sin respuestas para los pacientes que lo necesitan.
 
Si bien se habla de una ley ,en realidad el texto establece un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y paliativo del cannabis es decir no deja en claro el uso del Cannabis , si no que esa norma permite la investigación que busca crear un programa nacional.
 
La realidad que el tiempo ha pasado y desde las diferentes organizaciones  a favor de uso del Cannabis medicinal reclaman que todo lo que se prometió no se cumplió , por eso en Parque Vida se dialogo con Valeria Salech presidenta de la Organización Mama Cultiva, ella experimento lo que hizo el Cannabis en la vida de su hijo quien padece epilepsia y autismo " a mi hijo le cambio la vida, hoy el es otro hijo, otro sobrino otro nieto.
A continuación escucha la entrevista completa:
 
 
 

Programación

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:00 | POR SIEMPRE GLOBO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | ESTACIÓN BOEDO

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | CONOCIENDOTE 

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | ESTACION HURACAN

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | MARIPOSAS DE MADERA

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | POR SIEMPRE GLOBO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 23:00 | ASI DE SIMPLE

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

09:00 - 10:00 | DESDE EL ALMA

10:00 - 13:00 | MARCHA SIN QUERELLAS

13:00 - 15:00 | ESCUCHAME UNA COSA

15:00 - 17:00 | CONTRA LA CORRIENTE

17:00 - 17:30 | #PODCAST

17:30 - 18:30 | DE OTRO MUNDO

18:30 - 21:00 | ECOLÓGICAMENTE

21:00 - 00:00 | HAPPY HOURS

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 09:00 | DESDE EL ALMA

09:00 - 12:00 | EL DESPERTADOR

12:00 - 13:00 | TANGO AL MEDIODIA

13:00 - 15:00 | SEÑAL SONORA

15:00 - 17:00 | EL RANKING

17:00 - 18:00 | #PODCAST

18:00 - 19:00 | DESDE EL ALMA

19:00 - 20:00 | LOS CAMINOS

20:00 - 21:00 | PALABRAS DE VIDA

21:00 - 22:00 | DESDE EL ALMA

22:00 - 00:00 | MARIPOSAS DE MADERA

Dejanos tu mensaje