RADIO EN VIVO
La radio que te hace bien

Persecución a los Mapuches

Liberaron al cura Agustín Rosa Torino acusado de abuso

Apareció una niña Qom que estaba desaparecida

Todo lo que tenes que saber sobre la ley de alquileres

Continua el debate sobre la educación Laica

Comenzó el Juicio por abuso al cura Escobar Gaviria

"Para nosotros no hay dudas que a Santiago se lo llevó Gendarmeria"

¿Quién es Santiago Maldonado?y que pasa con los Mapuches

Suicidio adolescente una problemática que crece

Aprobaron la Ley que limita las excarcelaciones en delitos graves

Adidas presentó un preventivo de crisis

Frazadazo: ¨La calle no es un lugar para vivir ¨

Murió Fabian Tomasi, símbolo de resistencia y lucha contra los agrotóxicos
Fabián Tomasi, tenía 52 años, era de Basavilbaso, Entre Ríos, y no murió, como dicen medios que jamás se detuvieron en su existencia. Se fue a descansar después de una intensa siembra, el 7 de septiembre por la mañana después de estar internado 5 días por una neumonía
Trabajó durante años en una empresa de Fumigación con agroquímicos hasta que se enfermó. Tenía polineurapatía tóxica severa y atrofia muscular generalizada, pesaba menos de 45 kilos. Una patología que la medicina clásica vio como diabetes, hasta que la investigación de Fabián sumado a médicos honestos reveló que su organismo estaba intoxicado. Los efectos de las sustancias trajeron la enfermedad, Casi no movía su cuerpo, pero abrazaba con la generosidad y lucidez de su pensamiento
No era un sobreviviente. Su presencia plena, estaba al servicio de la difusión del sistema dañino y tóxico que ocasionan los agroquímicos. Recibíó en su casa colorida de Basabilvaso a periodistas y documentalistas de todas partes del mundo, después que el Fotógrafo Pablo Piovano visibilizara su caso y el de tantas personas en "El costo humano de los Agrotóxicos" . También fué clave su testimonio en el libro "Envenenados.Una Bomba quimíca nos extermina en silencio" del periodista Patricio Eleisegui en 2014
Fabián hacía docencia desde la red social, y cuando ya no pudo escribir, lo hacían por él. Compartía artículos, opiniones, rabietas y un humor tan inteligente que hasta parecía que Facebook servía para algo
"Voy a llegar al último día y voy a decir 'yo intenté defender la verdad'. El que se calló, que se haga cargo de qué decirle a su hijo", dijo hace unos años Tomasi en un panel que se realizó en la Universidad de Buenos Aires
Desde aquí, el recuerdo, y el compromiso de seguir acompañando su lucha. Mas urgente que nunca
Compartimos el video realizado por la Productora 3clavos, El Movimiento No Mataras y la carta final de Fabián grabada en los estudios de radio ParqueVida

Comienza una nueva búsqueda del Ara San Juan
Se trata del buque “Seabed Constructor” de máxima tecnología que comenzará mañana un nuevo operativo de búsqueda.
El buque “Seabed Constructor”, fue enviado por la empresa estadounidense Ocean’s Infinity, que contrato el Gobierno argentino, el mismo estará llegando hoy a Comodoro Rivadavia para comenzar con la búsqueda del submarino Ara San Juan, desaparecido en noviembre 2017 con 44 tripulantes y nunca mas se supo de el . Segun la Armada tratara de “localizarlo ” no de “rescatar”.
Al parecer se trata de un buque con capacidades tecnológicas no utilizadas hasta el momento, con un dispositivo submarino autónomo, que operará en una “búsqueda científica” y no “operativa”
Ademas viajaran a bordo cuatro familiares capacitados que serán el padre del teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra, Luis Tagliapietra -abogado querellante-; Silvana Krawczyk, hermana de la teniente de navío Eliana Krawczyk -única mujer a bordo-; José Luis Castillo, hermano del cabo Enrique Castillo, y Fernando Arjona, hermano del cabo Alberto Arjona.
A continuación escuchamos a Claudio Rodríguez, hermano de Hernán, tripulante del ARA San Juan,quienes cuentan que tienen muchas esperanzas de que encuentren el submarino:

La atención de pacientes con VIH, hepatitis y tuberculosis está en riesgo
Trabajadores del Ministerio de Salud marchan a favor de la salud publica y en contra del ajuste y cierre de ministerios.
Luego del anuncio de la degradación del Ministerio de Salud a secretaría y la reciente renuncia de Sergio Maulen, titular de la Dirección de Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual, Hepatitis y Tuberculosis. Los trabajadores de los diferentes programas que dependen de ella emitieron un comunicado que la atención de los pacientes "está en riesgo".
Por tal motivo los trabajadores realizan una manifestación en rechazo a esta política de reducción del Estado que vulnera el derecho a la salud y pone en riesgo la vida de las personas.
Escucha la entrevista completa a Fabio Nuñez coordinador de Derechos Humanos de la Dirección:

"Se esperan más de diez mil despidos en el estado" afirmó Carina Maloberti del Ministerio de Agroindustria
El viernes 600 trabajadores del recientemente desaparecido Ministerio de Agroindustria fueron despedidos, como parte del recorte que se esta realizando y posteriormente se anunció la eliminación de otros 13 ministerios.
El ministerio de Agroindustria fue victima del brutal ajuste que esta realizando el gobierno sus trabajadores dicen que todo comenzó a principios 2016 con la primera tanda de despidos y se profundiza ahora.
El ministerio es atendido por sus propios dueños, como es Etcheveherre de la Sociedad Rural, que hasta el momento ha despedido a más de 1300 trabajadores en todo el país, de una planta de aproximadamente 4200 trabajadores, un 20 % de la planta, de distintas reparticiones como SENASA e incluso trabajadores de programas del INTA como fue Cambio Rural que además ya no existe.
En Parque Vida hablamos con Carina Maloberti, secretaria gremial de ATE Senasa , explicando la situación, escucha la entrevista completa:

Se realiza en Argentina el Segundo Festival de Arte trabajador
Por primera vez en el mundo se realiza un Festival de Arte con elencos pertenecientes a distintos gremios y se hace en Argentina. Es por segundo año consecutivo y este 2018 son los 700 artistas de 33 sindicatos que mostrarán 90 espectáculos en 15 salas de la Ciudad de Buenos Aires. Comienza el 1 de septiembre y finaliza el 30.
Ladrilleros que danzan, bancarios en tiempo de clown, farmacéuticos con escenas de comedia musical, y gráficos que actúan, son algunas de las propuestas artísticas que el festival otorgará este septiembre en salas teatrales de Buenos Aires, Ezeiza, Avellaneda, y Merlo. Todo nace a la luz del RADAR De Los Trabajadores, un espacio intergremial de Cultura iniciado por la periodista y escritora María Seoane, en septiembre, pero de 2016
“Con la certeza de que todas las políticas de Mauricio Macri iban a atentar no solamente contra los sindicatos, si no contra la cultura y el bienestar de los trabajadores, desde la dirección de la Revista y el Centro Cultural Contenidos Caras y Caretas donde trabajo, convoque a una reunión con los secretarios de cultura de varios gremios, la idea de que mas allá de lo que ocurriera con los vaivenes de las políticas sindicales, y de los propios dirigentes, el movimiento obrero tenía una larga tradición de producción cultural que tenía que estar presentada en un trabajo colectivo y conjunto” -Cuenta Seoane, autora del Libro “La Noche De los Lápices, economista y directora de radio Nacional hasta 2015.
“Los compañeros y compañeras son más que estatales, bancarios o que gráficos, tienen mas intereses y es de ahí que nace este festival, son actores, dramaturgos, bailarines, músicos y cuando se achica el ingreso es muy difícil seguir manteniendo esos otros intereses. Somos hacedores y productores de cultura” Dice Ayelen Fagiani, empleada del área de Cultura de la Asociación Bancaria de Buenos Aires, y parte de Radar de Los Trabajadores.
Grilla completa del festival https://www.radardelostrabajadores.com/festival-at-2018
Escuchá a Ayelen acá

El 50% de las personas que padecen chagas aún no lo saben
En el marco del “Día Nacional por una Argentina sin Chagas” el Hospital Muñiz realiza una jornada de concientización sobre la enfermedad.
En el Día "Nacional por una Argentina sin Chagas", diversas organizaciones realizan actividades que buscan concientizar a la población sobre la necesidad de combatir la enfermedad y mantener los espacios libres del insecto transmisor.
Al respecto el Dr. Jose Carranza MN 129607 medico infectólogo del Hospital Muñiz, dijo a Parque Vida que se trata de una día muy importante porque este tipo de patología todavía existe y no solo en donde hay construcciones de adobe si no que ya se han urbanizado los casos".
"Hay zonas en donde la población está enferma y no lo sabe por eso es importante trabajar en la concientización"
El especialista recordó que existen estudios de sangre que permiten diagnosticar la enfermedad y que por ley el tratamiento es gratuito y se realiza una sola vez al año.
Escucha la entrevista completa:

Paro de universidades
Hoy se llevará a cabo la Marcha Federal Docente en reclamo a la oferta salarial de 15% de aumento es insuficiente y por el presupuesto docente.
Esta tarde a partir de las 17, todos los gremios docentes y estudiantes, dirigentes políticos y sociales, se concentran en Congreso para marchar hacia Plaza de Mayo. Mañana nuevamente se reunirán en el Ministerio de Educación para continuar la negociación paritaria.
En Parque Vida hablamos con Julian Asisner presidente de la Fuba quien habló sobre como esta la situación de la educación :

Despedidos de Telam siguen sin respuestas
La situación de Telam sigue sin tener respuestas y en Parque Vida , hablamos con Andrea Delfino, periodista despedida de Telam que cuenta como es la situación hoy.
Si bien la Justicia ordenó la reincorporación de un grupo de trabajadores de Télam, hasta ahora sus trabajadores sin obtener respuestas.
Los trabajadores montaron un plan de lucha que incluyó masivas movilizaciones, y la toma pacífica de ambas sedes de la agencia estatal, Andrea Rufino periodista despedida de la Agencia asegura que las autoridades de la empresa no concurren a los edificios desde el viernes 22 de junio, mucho antes de que los trabajadores dispusieran la permanencia pacífica de los edificios.
Ademas cuenta Rufino que también se impulsó por segunda vez un proyecto de ley para que Télam tenga control parlamentario.
Escucha la entrevista completa:
https://www.mixcloud.com/ParqueVida/trabajadores-despedidos-de-telam-siguen-sin-respuestas/

El reclamo universitario sale a las calles
Desde esta mañana docentes y profesores universitarios dictarán sus clases en la Plaza de Mayo para visibilizar el reclamo contra el recorte presupuestario a las universidades públicas y contra la propuesta salarial de apenas un 15 % para los profesores.

"Vienen por el cierre de la fabrica " Alexander Cabrera, delegado de ATE Río III sobre los despidos
Programación
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS
10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION
13:00 - 14:00 | POR SIEMPRE GLOBO
14:30 - 15:00 | #PODCAST
15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA
17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL
19:00 - 20:00 | INFORME VIDA
20:00 - 22:00 | ESTACIÓN BOEDO
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS
10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION
13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO
14:30 - 15:00 | #PODCAST
15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA
17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL
19:00 - 20:00 | INFORME VIDA
20:00 - 22:00 | CONOCIENDOTE
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS
10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION
13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO
14:30 - 15:00 | #PODCAST
15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA
17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL
19:00 - 20:00 | INFORME VIDA
20:00 - 22:00 | ESTACION HURACAN
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS
10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION
13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO
14:30 - 15:00 | #PODCAST
15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA
17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL
19:00 - 20:00 | INFORME VIDA
20:00 - 22:00 | MARIPOSAS DE MADERA
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS
10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION
13:00 - 14:30 | POR SIEMPRE GLOBO
14:30 - 15:00 | #PODCAST
15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA
17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL
19:00 - 20:00 | INFORME VIDA
20:00 - 23:00 | ASI DE SIMPLE
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
09:00 - 10:00 | DESDE EL ALMA
10:00 - 13:00 | MARCHA SIN QUERELLAS
13:00 - 15:00 | ESCUCHAME UNA COSA
15:00 - 17:00 | CONTRA LA CORRIENTE
17:00 - 17:30 | #PODCAST
17:30 - 18:30 | DE OTRO MUNDO
18:30 - 21:00 | ECOLÓGICAMENTE
21:00 - 00:00 | HAPPY HOURS
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 09:00 | DESDE EL ALMA
09:00 - 12:00 | EL DESPERTADOR
12:00 - 13:00 | TANGO AL MEDIODIA
13:00 - 15:00 | SEÑAL SONORA
15:00 - 17:00 | EL RANKING
17:00 - 18:00 | #PODCAST
18:00 - 19:00 | DESDE EL ALMA
19:00 - 20:00 | LOS CAMINOS
20:00 - 21:00 | PALABRAS DE VIDA
21:00 - 22:00 | DESDE EL ALMA
22:00 - 00:00 | MARIPOSAS DE MADERA
Dejanos tu mensaje
Radio Parque Vida | FM 105.9 | El Pulmón De La Ciudad