RADIO EN VIVO
La radio que te hace bien

El barrio de Boedo cuenta su historia
Para este fin de semana te recomendamos una salida para conocer el barrio de Boedo desde una perspectiva diferentes.
En esta propuesta, los recorridos son realizados por actores que a su paso van narrando y dramatizando en plena calle la historia del barrio porteño de Boedo y algunos de sus más famosos habitantes.
Podés disfrutar de esta salida hasta el mes de octubre, todos los cuartos domingos de cada mes a las 15:30 horas.
Los grupos salen desde Avenida San Juan y Boedo y la entrada es libre y gratuita. Solo se suspende por lluvia.

Levantaron el paro las clínicias privadas
El paro que estaba previsto para hoy y mañana quedó momentáneamente suspendido debido a que la Superintendencia de Servicios de Salud habría realizado un ofrecimiento que consistiría en un reajuste de cuotas del 9,5% a partir del mes de septiembre venidero.
Por tal motivo, los casi 250 centros afiliados en el país, como así también a varios centros de diagnóstico y laboratorios de análisis clínicos operarían normalmente de acuerdo a lo informado por Jorge Cherro, presidente de Adecra.
También expresó que el monto ofrecido es insuficiente, pero al haber una negociación de por medio, el paro se levantaba hasta nuevo aviso.

El Polaco Goyeneche a 19 años de su fallecimiento
En 1944 obtuvo su primer éxito, fue a los dieciocho años, en un concurso para voces nuevas. Ese mismo año inició su carrera como cantor en la orquesta de Raúl Kaplún. En 1952 fue convocado por Horacio Salgán para formar rubro con Ángel Díaz, quien fue el que lo bautizó «El Polaco», por ser flaco, tener el pelo largo y rubio.
En 1956, a los treinta años, se convirtió en el cantor de la orquesta de Aníbal Troilo, de quien fue admirador y entrañable amigo.
Su repertorio fue muy extenso y variado, los tangos bien antiguos y los más modernos desfilaron en su trayectoria discográfica. En Estados Unidos grabó un disco de tangos clásicos (Volver, Sur, la milonga Los ejes de mi carreta, de Atahualpa Yapanqui).
En 1969 grabó Balada para un loco, de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer.
Se consagró como solista después de ser cantor de orquesta y el reconocimiento le llegaría a la madurez de su voz para no abandonarlo hasta su muerte.
Entre 1985 y 1987 participó de los programas televisivos Operación Porcel y Las gatitas y ratones de Porcel. En este ultimo en el scketch lucia la camiseta de Platense, Porcel la de Racing y su guitarrista la de Sarmiento de Junín, el futbol era su pasión y Platense su gran amor.
En octubre de 1987, filma la película Sur que dirige Pino Solanas.
En el momento de su muerte, ocurrida el 27 de agosto de 1994, era considerado el mayor cantante de tangos en actividad. En su homenaje, una avenida del barrio de Saavedra, en la ciudad de Buenos Aires, lleva su nombre.
A 19 años del fallecimiento de Roberto Polaco Goyeneche, lo recordamos con un hermoso tango, Naranjo en flor.

La historia de Buenos Aires y el rock
Hoy comienza en el Espacio Virrey Liniers, Venezuela 469, el ciclo “Buenos Aires y el Rock: una historia de medio siglo”.
Una propuesta imperdible armada en cuatro encuentros donde participaran historiadores, periodistas y músicos especializados en investigar y protagonizar la historia del movimiento rockero argentino.
Hoy martes 27 de Agosto a partir de las 17:30 hs el tema será “Buenos Aires, la ciudad del rock naciente. Lugares fundacionales y míticos de una relación que perdura”.
El próximo martes 3 de Septiembre el tema será: "La gran ruptura: la música joven argentina entre el Club del Clan y Artaud 1963/75"; el 10 de Septiembre “El grupo fundacional. Intelectuales, rockeros y náufragos”; el 20 de Septiembre, “Rock en años de plomo. 1976/1982” y “Dos décadas a todo rock. Los 80 y los 90”.
El cierre de este ciclo tendrá un brindis y música en vivo.

Menores alcoholizados y padres multados
Marcelo Agüero, juez de Faltas de Tercera Nominación perteneciente al Tribunal de Faltas de Santiago del Estero expresó que los padres son responsables de todos los actos que sus hijos siendo menores de edad puedan cometer.
Por ese motivo y como está visto que los padres "no ejercieron obligaciones en cuanto a la educación y contención de sus hijos en actos prohibidos", ahora serán multados para poner un freno a las acciones de la juventud en cuanto al consumo de alcohol.
Desde que se implemento esta medida, se conocieron 25 casos que tuvieron que pagar multas de $1000.

Cierre del Tango Buenos Aires Festival en Puente Alsina
Zubin Mehta, el gran maestro indio cerro el Tango Buenos Aires Festival y Mundial dirigiendo a la Filarmónica de Israel con una impecable presentación en Puente Alsina, al sur de la ciudad de Buenos Aires.
Miles de personas asistieron al evento para disfrutar de grandes temas de la música clásica y también como regalo incluyó un tango de Carlos Gardel entre sus bises.
Como expresaba el Ministro de Cultura Hernán Lombardi, la cultura es lo que nos puede cambiar la vida y nos llena el corazón.
Parque Vida Noticias cubrió este evento y te invita a escuchar un poquito de lo que se vivió ese día y testimonios de la gente.

Paro de clínicas privadas
Este paro abarca alrededor de 250 centros afiliados en el país, como así también a varios centros de diagnóstico y laboratorios de análisis clínicos.
Federico Díaz Mathé, presidente de la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales, declaró que la situación de las prepagas era insostenible porque los sueldos suben y las cuotas no aumentan.
De acuerdo a los registros, el último aumento que se aplicó a la medicina prepagas fue de un 8% en el años 2012.
El paro seria el miércoles y jueves de esta semana.

Justicia para Fernando Carrera
Hoy a las 18 horas, se realizará una marcha frente al palacio de Tribunales para pedir la libertad de Fernando Carrera quien fue condenado por la muerte de 3 peatones en 2005 luego de un confuso hecho.
Semanas atrás fue condenado nuevamente por la Cámara de Casación.
Sus abogados defensores piden la recusación de la jueza Ana María Figueroa y también apelarán el fallo.
Hoy, luego de la convocatoria realizada a través de las redes sociales, todos pedirán justicia y libertad para Fernando.

Día de la Radiodifusión Argentina y aniversario de PQV
Un 27 de agosto pero de de 1920 Enrique Susini, César Guerrico, Luís Romero Carranza y Miguel Mujica realizaron la primera transmisión radiofónica. A partir de ese día, fueron conocidos como “Los locos de la azotea”.
Esa “azotea” estaba ubicada en el techo del Teatro Coliseo y dio lugar a que alrededor de 50 personas escucharan radio por primera vez .
Se transmitió Parsifal de Ricardo Wagner, con la actuación del tenor Maestri, la soprano argentina Sara César, todos bajo la dirección de Félix Von Weingarten, secundado por el coro y orquesta del teatro Constanzi de Roma.
Hoy no solo celebramos 93 años del nacimiento de la radio, sino que el cumpleaños de nuestra querida radio cumple 19 años de vida, acompañándote día a día en el aire de nuestra ciudad.

Huracán se recupera
Tras una derrota en Jujuy, el Globo, se recuperó ante San Martín de San Juan en la cuarta fecha del Torneo de la B Nacional.
En este partido, el "Turco" Mohamed contó con Mancinelli y Milano desde el arranque, doble cinco con Villarruel y Capurro, y Arraya que no defraudó.
A los 11 minutos del primer tiempo, Huracán marcó la diferencia con el primer gol y a los 4 del segundo, Arraya se convirtió el goleador del equipo.
Huracán se mostro firme y con manejo de pelota y ganaron tres puntos importantes para no despegarse de la punta.
La próxima fecha tocará de visitante en Ferrocarril Oeste. El viernes a las 20:15 hs esperamos acompañar al Globo y al pueblo "quemero" en una nueva victoria.
Programación
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS
10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION
13:00 - 14:00 | POR SIEMPRE GLOBO
14:30 - 15:00 | #PODCAST
15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA
17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL
19:00 - 20:00 | INFORME VIDA
20:00 - 22:00 | ESTACIÓN BOEDO
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS
10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION
13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO
14:30 - 15:00 | #PODCAST
15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA
17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL
19:00 - 20:00 | INFORME VIDA
20:00 - 22:00 | CONOCIENDOTE
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS
10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION
13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO
14:30 - 15:00 | #PODCAST
15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA
17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL
19:00 - 20:00 | INFORME VIDA
20:00 - 22:00 | ESTACION HURACAN
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS
10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION
13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO
14:30 - 15:00 | #PODCAST
15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA
17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL
19:00 - 20:00 | INFORME VIDA
20:00 - 22:00 | MARIPOSAS DE MADERA
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS
10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION
13:00 - 14:30 | POR SIEMPRE GLOBO
14:30 - 15:00 | #PODCAST
15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA
17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL
19:00 - 20:00 | INFORME VIDA
20:00 - 23:00 | ASI DE SIMPLE
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
09:00 - 10:00 | DESDE EL ALMA
10:00 - 13:00 | MARCHA SIN QUERELLAS
13:00 - 15:00 | ESCUCHAME UNA COSA
15:00 - 17:00 | CONTRA LA CORRIENTE
17:00 - 17:30 | #PODCAST
17:30 - 18:30 | DE OTRO MUNDO
18:30 - 21:00 | ECOLÓGICAMENTE
21:00 - 00:00 | HAPPY HOURS
00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA
08:00 - 09:00 | DESDE EL ALMA
09:00 - 12:00 | EL DESPERTADOR
12:00 - 13:00 | TANGO AL MEDIODIA
13:00 - 15:00 | SEÑAL SONORA
15:00 - 17:00 | EL RANKING
17:00 - 18:00 | #PODCAST
18:00 - 19:00 | DESDE EL ALMA
19:00 - 20:00 | LOS CAMINOS
20:00 - 21:00 | PALABRAS DE VIDA
21:00 - 22:00 | DESDE EL ALMA
22:00 - 00:00 | MARIPOSAS DE MADERA