FEGSEGES Radio Parque Vida Home Test | Radio Parque Vida

Noticias

Metrobus wifi

WiFi gratis en el Metrobus

La inauguración del Metrobus 9 de Julio ha traído muchos beneficios a aquellos que usan el transporte público regularmente. Además…
Duilio Marzio

Adiós al querido Duilio Marzio

La asociación Argentina de Actores expresó en un comunicado el fallecimiento de el gran actor Duilio Marzio. "Con un gran…
Woody Allen

Lo nuevo de Woody Allen

El estreno de "Wolverine: Inmortal" no le quita interés a "Blue Jasmine", la nueva película de Woody Allen. El film…
centro de testeos

Se abre un CePAD en Parque Patricios

La organización Rock and Vida abrió el miércoles 24 de septiembre un CePAD (Centro de prevención , asesoramiento y diagnostico del VIH-SIDA) en el barrio de Parque Patricios. El mismo atenderá todos los miércoles de.18 a 21 en Coronel Pagola 3880, Cap. Fed

kudelka2

Huracán: "Vamos juntos hasta el final del camino"

Con esa frase, el Presidente del globo Alejandro Nadur, respaldó en plena conferencia de prensa la continuidad del Director Técnico Frank Kudelka; luego de la derrota como local frente a All Boys.

El globo no vive un buen presente. Aunque nadie lo hubiera imaginado, el equipo de Parque Patricios que estuvo a punto de ascender en julio, hoy ocupa la novena posición de la zona B. La victoria del miércoles por penales ante Banfield, por los octavos de final de la Copa Argentina, había levantado el ánimo del plantel y de todo el pueblo quemero.El cambio se notó, porque en la tarde del domingo, los dirigidos por Frank salieron a buscar el gol desde el inicio y dominaron las acciones durante todo el primer tiempo. Hasta tuvo un penal a favor Huracán, que Nicolás Cambiasso le atajó al "Pato" Toranzo, dándole vida a un All Boys que no podía contener los ataques quemeros. Pero faltó el golpe final. El del gol. Lo tuvo Espinoza un par de veces, también Toranzo, y el "Pity" Martínez con algunos remates desde afuera. Por eso, el público del Ducó despidió con aplausos a pesar del 0 a 0 en el final de la primera etapa.

En el segundo tiempo, la ecuación fue la misma: el local en busca del gol, los de Floresta esperando el contragolpe. Así, a los 7 minutos, Gonzalo Bustamante definió excelente ante la salida de Marcos Díaz, con un Globo volcado totalmente en ataque. A partir de ahí, en medio de los nervios que caían de las tribunas, pudo empatarlo en varias ocasiones. Pero la ansiedad e ineficacia impidieron la igualdad y el final fue 1 a 0, a puro silbido...

"Es un momento delicado y yo apunto más a la deuda como técnico que tengo con la gente de Huracán, pero como hay camino por recorrer todavía tengo confianza. Si tuviese un poquito menos de fuerza de las que tengo ahora, no le hago perder el tiempo a nadie”, relataba con tristeza Kudelka en la conferencia.  " El equipo fue agresivo, idealizó una forma de jugar permanentemente, pero no ganó y no creo que no haya otro fundamento más grande que la absoluta falta de efectividad”, agregó.

Sobre el final, el presidente Alejandro Nadur pidió el micrófono y soltó: "Frank, quiero que sepas que todos los que estamos acá te apoyamos. Los que querían sangre ya se fueron. En 40 meses de gestión fuiste el único DT que revirtió una mala situación y estamos convencidos que vas a volver a hacerlo. Pase lo que pase, vamos a ir juntos hasta el final del camino en la fecha 22. Si no cumplimos el objetivo, será nuestro destino".

Los allí presentes, nos unimos en un cálido aplauso, ante un Kudelka que -muy emocionado- agradeció el apoyo manifestado. El miércoles hay revancha: Huracán visitará a Independiente de Rivadavia buscando un triunfo que le devuelva la  tranquilidad y alegría que lo caracterizaba. Desde acá todo el pueblo quemero hagamos fuerza, unámonos, para que de una vez por todas, se termine la mala racha.

borrando_a_papA

Borrando a Papa, un documental que generó polemica

Borrando a Papa, es un documental que denuncia una problemática como la obstrucción de los vínculos entre padres e hijos que, en procesos de divorcios conflictivos, se ven inmersos en un sistema que considera al padre peligroso y un accesorio prescindible en la crianza de los hijos y lo aparta sistemáticamente.

Este documental cuyo estreno ya ha sido postergado dos veces  cuenta la historia de un grupo de padres que no pueden ver a sus hijos. La razón de tal separación es simplemente el divorcio, los conflictos entre padre y madre, llevan a convertir a los hijos en un arma de sometimiento y venganza para con los hombres. El sistema legal entonces se transforma en un modelo perverso que es cómplice de esto.

El documental “Borrando a papá”, de Ginger Gentile y Sandra Fernández Ferreyra, fue financiado por el INCAA  pero aún no pudo estrenarse y ya generó una fuerte polémica.

Escucha la entrevista completa a Ginger Gentile en Parque Vida:

fiesta-600x360

Se puede Reír sin drogas

A pesar de todo el impedimento, amenazas y hostilidades recibidas, RockandVida Laferrere estalló el sábado 20 de septiembre con su lema #ReirSinDrogas, e introdujo a La Matanza en una nueva historia.

Como la mujer que al parir, y al abrazar a su hijo, olvida todos los dolores que atravesó durante el parto, RockandVida tuvo, al ver la alegría de 2 mil personas que poblaron la plaza Ejército de los Andes, la recompensa.

Ni los aprietes policiales en las noche previas, ni la falta de descanso, ni la injusticia pudieron frenar un propósito claro y R&V Leferrere seguía su curso “no llegamos hasta aquí para retroceder” dijo uno de los voluntarios amenazado por las fuerzas de seguridad que intentaron impedir el único evento contra el consumo problemático de sustancias en el marco del día de La primavera.

Desde temprano, las actividades para niños vistieron a la plaza de color con globología, maquillaje artístico y cuenta cuentos; mientras esto sucedía, los voluntarios de RockandVida se reorganizaban para que el recital se hiciera igual.

Hasta que al fin llegó y desde arriba de un acoplado la banda Rescate, comenzó sus primeros acordes y la gente, supo que la fiesta grande había comenzado, mientras en cada corazón de los voluntarios y voluntarias de RockandVida un guerrero cansado y feliz disfrutaba la victoria.

Las redes sociales, también fueron trincheras, donde miles de mensajes de seguidores de R&V pedían explicaciones a las autoridades nacionales y provinciales de esta arbitraria y mal intencionada actitud de boicotear el impacto masivo de prevención y concientización sobre adicciones en Laferrere. Todo sirvió para aunar esfuerzos y resistir la injusticia.

Uno de los fundadores de RockandVida, Carlos "Piru" Volpe, decía a la emisora de Laferrere, Radio Lafe - FM89.9: “Esto es un tremenda noche de victoria, no querían que hagamos Rock&Vida acá ni en ningún lado, parece que hay gente que no le gusta #ReirSinDrogas, por el contrario se promocionaron recitales donde abunda el consumo de alcohol y drogas y nosotros venimos a contarle a la gente que se puede salir de esa cárcel de sufrimiento y dolor que es el mundo de las adicciones. No condenamos a la persona que sufre estas ataduras, es a quien queremos ayudar, pero si, vamos con fuerza y autoridad contra los poderosos que están en el negocio de la droga y en esto no cedemos terreno”.

En la plaza Ejército de los Andes, para el evento también estuvo la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) que acompañó y respaldó el trabajo de Rock&Vida. Dicha presencia garantizaba la rápida intervención en caso de que una persona necesitara ayuda inmediata.

Nada de eso pareció importar a las autoridades municipales, por el contrario, en el mismo evento una patrulla volvió a insistir con frenar la fiesta, pero la firmeza y decisión pudo más y los efectivos policiales, fueron bendecidos y libres también de la toxicidad de la ”obediencia debida” y se retiraron cediendo su actitud.

“Lo que vivimos esta noche no lo borramos mas de nuestra mente y corazón” decía Piru Volpe, "vendrán otros R&V con mayor producción, pero hoy en Laferrere ganamos una nueva batalla que fortaleció nuestro espíritu y nuestra alma”

 

paco-randv

Los desaparecidos del Paco

Alguna vez, Marta Gómez de madres en lucha contra el Paco se refirió a las víctimas de este veneno como los nuevos desaparecidos. Ellos, los pibes del paco, ni siquiera tienen la oportunidad de abrazar un ideal de lucha. Desaparecen como flores fugaces en medio de la criminalización y la indiferencia.

La organización Madres en Lucha, que reúne unas 150 mujeres con hijos afectados por el consumo de pasta base, advirtió que en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano mueren “dos jóvenes por semana”.

Se estima que en Argentina se consumen 400.000 dosis de paco por día. El Estudio Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas del SEDRONAR indicó que el consumo de pasta base de cocaína creció en los últimos años un 200%.

En el año 2012, la organización RockandVida compartió con la Fundación Centro Cristiano Nueva Vida un encuentro con el juez federal Sergio Torres, en el marco de una campaña anti adicciones. Con respecto al paco, el magistrado expresaba: “Nos debemos un debate  legislativo, con los diputados y senadores, para diferenciar claramente el tráfico de drogas, del joven que consume; porque si no hacemos ese debate y no lo resolvemos, estos chicos se van muriendo y finalmente el Estado deja que se ocupe la parte penal de una problemática que es de salud, que es sanitaria, y agregaba,“el derecho penal es el derecho de los muertos, ya que llegamos cuando la persona murió; pero nosotros debemos ocuparnos antes que esto suceda, y esto lo debe hacer el Estado, del que también somos parte, desde los diferentes ámbitos, instituciones, grupos sociales y organismos.

Argentina produce

En la actualidad se suele escuchar, desde funcionarios dedicados a la temática, que Argentina no es un país productor de droga. El Juez Torres, quizá el mayor responsable de numerosos procesos, allanamientos y detenciones con causas relacionadas al narcotráfico en Buenos Aires, dice: “La Argentina no es un país de tránsito, ese pensamiento es el que conduce a ocultar verdades, como las necesidades de nuestra gente. Somos el principal lugar de consumo de cocaína de Latinoamérica. La gran mayoría de los países tienen una ley que castiga y reprime el tráfico, pero en nuestro caso las leyes datan de 1930, quedando obsoletas, pues los contextos sociales son totalmente diferentes en cuanto a esta problemática.”

El paco se produce en cualquier casa, las cocinas barriales no disimulan su olor ni su tarea mortal y redituable ante la indiferencia social. Su adicción es tan veloz como es el daño que produce en el organismo de quienes lo consumen

“El paco es una tóxico dependencia, enfermedad que no se investiga porque no afecta a la clase media y, por eso, no le interesa a nadie. En el Estado hay recursos para combatir el paco; es cuestión de coordinarlos y de controlar a la Policía para que no haga un negociado, porque el inconveniente que tiene es que existen muchas bocas de expendio”, decía Eugenio Zaffaroni, juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en una entrevista para la gaceta de Tucumán en noviembre del 2012.

Ambos, Zaffaroni y Torres, son integrantes del consejo consultivo de la primer Cátedra libre e Interdisciplinaria para la Atención de Consumidores de Sustancias Psicoactivas, espacio pionero e integrador, donde organizaciones, científicos, familias y juristas comparten saberes y experiencias.

“La Matanza”

“El problema del consumo de sustancias psicoactivas atraviesa al conjunto de la población argentina, pero impacta de forma particular en los más vulnerables, atravesados por contextos de pobreza crítica, especialmente en púberes, adolescentes y jóvenes, donde en en el marco de un policonsumo se ofertan drogas cada vez más dañinas como el paco”, dice el licenciado Ricardo Paveto, integrante de la cátedra mencionada.

En la Matanza, el partido más grande de los 135 que componen la Provincia de Buenos Aires, hay 12 mil consultas mensuales pero, sólo el 6,2 por ciento inicia el tratamiento por el consumo de “paco” o pasta base de cocaína (ministerio de salud provincial, abril 2014).

No es difícil imaginar la cantidad que no llega al sistema de salud, por cuanto no existe en las estadísticas referenciales. Vidas e infancias excluidas de toda proyección humana.

La pasta base no circularía tan libremente sin las redes de protección de poderes políticos nacionales, provinciales, municipales, y policiales. Demasiados verdugos para tanta fragilidad.

En una sociedad donde el gigante del paco parecería ser tan inmensamente poderoso, algunos corazones con tenacidad lo convierten en el Goliat del que habla La Bibia, al que el joven David, para algunos algo insensato, para otros fortalecido por su fe, tumbó de un piedrazo.

“Tenemos que trabajar en la prevención como una acción permanente y apoyar, sostener y esperanzar a los que no pueden solos”, dice Rubén Schiavone, voluntario de RockandVida, una organización que aborda la problemática de una manera diferente y comprometida.

En este sentido, Rubén completaba su pesamiento: “A veces, el Estado es una instancia todopoderosa, con movimientos lentos y adormecidos por la burocracia y la corrupción, las respuestas tiene que ser aquí y ahora, los pibes sufren y se mueren hoy. Necesitan ayuda, ahora. Creemos en el trabajo diario, silencioso pero constante de personas comunes, de pares que se fortalecen unos a otros para alentar y sostener al que flaquea hasta que pueda caminar solo y disfrutar del camino.”

Por eso, este 20 de septiembre, RockandVida realiza un encuentro masivo al aire libre en la Plaza Ejército de los Andes, una de la principales de la ciudad más poblada de La Matanza, en el corazón de Gregorio de Laferrere.

Mientras haya personas que sientan el sufrimiento ajeno como propio, y que  tomen la hondera de la fe, no habrá batalla perdida. Se puede #ReirSinDrogas como dice RockAndVida, y sabe por qué lo dice.

Por Adriana Vanoli

Nitrato en agua de los Piletones

Encontraron nitrato en el agua del barrio Los Piletones

De acuerdo a un estudio realizado por la Facultad de Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, se  encontró altos niveles de nitrato en el agua del barrio ubicado en Villa Soldati, lo que produce daños irreversibles  especialmente  en niños en edad de lactancia.

rockyvidlamatanza

Reir sin drogas

Rockandvida continúa con las campañas de prevención #ReirSinDrogas, esta vez, en Gregorio de Laferrere, Partido La Matanza. La cita será en la Plaza Ejército de los Andes ubicada en Av. Luro al 5800 (Av. Luro y Obligado - Laferrere). Las bandas que tocarán son: Hugo Lopez (con toda la potencia de Heart-U-Heart,  banda legendaria); también estará Segundo Xtasis, quien participó en #ElDesafio de RockandVida´13.

Para el cierre del recital se sube al escenario una de las bandas más significativas del rock gospel, Rescate, que con una trayectoria de 25 años, actualmente está lanzando su último disco “Indudablemente”.

Durante la jornada se realizarán encuestas, charlas de prevención y concientización, y se entregará material informativo.

Entrada libre y gratuita. No te olvides de traer tu alimento no perecedero.

Más información en www.rockandvidaportal.com

cancer

Congreso Argentino de Sobrevivientes Oncológicos Adultos y Niños

El Hospital de Oncología María Curie y  la Fundación Natalí Dafne Flexer organizan el 1° Congreso Argentino de Sobrevivientes Oncológicos Adultos y Niños

Cerati-55

El último adios a Gustavo Cerati

El músico Gustavo Cerati, falleció en el dia de ayer luego de estar  cuatro años en coma producto de un accidente cerebro vascular que había sufrido en Caracas, Venezuela, poco después de ofrecer su último recital, el15 de mayo del 2010 en la Universidad Simón Bolívar.

ale-ale-2013815121955127h470

Alé Alé recuperado por sus empleados

Luego de 2 años de lucha y de 4 desalojos, los empleados del Restaurant Alé Alé formaron una cooperativa y ganaron la batalla por eso hoy a las 20 hs, inauguran nuevamente el local.

Hoy a las 20 horas en Cabrera 4270, los trabajadores de la cooperativa de trabajo Alé Alé, inaugurarán su nuevo local, luego de que el 2 de diciembre del 2013 los trabajadores que se encontraron frente a un cuarto intento de desalojo en un año en el local en el que funcionaba la empresa Alé Alé SRL -empleadora de los trabajadores que abandonó el comercio y había comenzado un proceso de vaciamiento en el año 2012, se produjo un acuerdo en el que el 31 de julio de este año tenían que dejar el lugar.

El presidente de la Cooperativa Alé Alé, Andrés Toledo expresó a Parque Vida : “Alé Alé es un claro ejemplo de que los trabajadores organizados podemos salir adelante y que si se puede”.

Escuchá la entrevista completa:

 

 

Programación

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:00 | POR SIEMPRE GLOBO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | ESTACIÓN BOEDO

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | CONOCIENDOTE 

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | ESTACION HURACAN

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | PARQUE DEPORTIVO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 22:00 | MARIPOSAS DE MADERA

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

07:00 - 08:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 10:00 | ENTRE LINEAS

10:00 - 13:00 | EN CONTRUCCION

13:00 - 14:30 | POR SIEMPRE GLOBO

14:30 - 15:00 | #PODCAST

15:00 - 17:00 | ESCUCHAME UNA COSA

17:00 - 19:00 | OTRO LEVEL

19:00 - 20:00 | INFORME VIDA

20:00 - 23:00 | ASI DE SIMPLE

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

09:00 - 10:00 | DESDE EL ALMA

10:00 - 13:00 | MARCHA SIN QUERELLAS

13:00 - 15:00 | ESCUCHAME UNA COSA

15:00 - 17:00 | CONTRA LA CORRIENTE

17:00 - 17:30 | #PODCAST

17:30 - 18:30 | DE OTRO MUNDO

18:30 - 21:00 | ECOLÓGICAMENTE

21:00 - 00:00 | HAPPY HOURS

00:00 - 01:00 | PALABRAS DE VIDA

08:00 - 09:00 | DESDE EL ALMA

09:00 - 12:00 | EL DESPERTADOR

12:00 - 13:00 | TANGO AL MEDIODIA

13:00 - 15:00 | SEÑAL SONORA

15:00 - 17:00 | EL RANKING

17:00 - 18:00 | #PODCAST

18:00 - 19:00 | DESDE EL ALMA

19:00 - 20:00 | LOS CAMINOS

20:00 - 21:00 | PALABRAS DE VIDA

21:00 - 22:00 | DESDE EL ALMA

22:00 - 00:00 | MARIPOSAS DE MADERA

Dejanos tu mensaje