Comienzan las vacaciones de invierno y Parque Vida te ayuda a buscar las mejores opciones para disfrutar con los más pequeños de la casa y con toda la familia.

FEGSEGES
Comienzan las vacaciones de invierno y Parque Vida te ayuda a buscar las mejores opciones para disfrutar con los más pequeños de la casa y con toda la familia.
Este sábado, la Mutual de la Gente Nueva Vida inauguró oficialmente su almacén comunitario en su nuevo local en Av. Sáenz 347 (Pompeya) donde se podrán adquirir alimentos varios, productos orgánicos y verduras agroecológicas, productos de excelente calidad y a buen precio, provenientes de cooperativas de todo el país, que llegan directo del productor al consumidor.
Lejos de las grandes cadenas de supermercados existe una forma de comercio diferente: la economía social y solidaria, basada en el consumo responsable de aquellos que optan por comprar bienes directo de quienes los producen, a un precio justo para al consumidor y brindándole al productor su debida remuneración, sin abusos ni explotación. La Mutual de la Gente Nueva Vida con su propio almacén cooperativo, se suma a esta cadena de valor, concientizando y promoviendo este modelo de comercialización.
El comercio justo surgió en la década del ’50 para terminar con las injusticias del intercambio convencional que se aprovecha de los pequeños productores, sometiéndolos a desiguales condiciones comerciales, con muy baja remuneración por sus productos para maximizar sus ganancias. A diferente, esta nueva alternativa de intercambio se compromete, a través del diálogo, a la transparencia y el respeto, a alcanzar un trato igualitario entre el productor y el consumidor, atendiendo valores éticos que abarcan también aspectos sociales y ambientales.
En Argentina el asociativismo está cobrando cada vez más fuerza, funcionan más de 25.000 cooperativas, el movimiento en todas sus variante genera el 10% del PBI, suministra el 97% de la electrificación rural y produce el 45% de los lácteos del país, generando cerca de un millón de puestos de trabajo.
Es hora de reflexionar sobre que compramos y a quién beneficiamos con nuestro consumo. Como alternativa, en el almacén cooperativo encontraremos productos realizados por comunidades originarias, campesinas, cooperativas y pequeños productores de todo el país, a precios accesibles y de alta calidad.
El almacén comunitario te espera de lunes a viernes de 16 a 20 horas y los sábados de 10 a 13, en la intersección de Avenida Sáenz y Coronel Pagola, en el barrio de Pompeya (CABA), abierto a toda la comunidad, ofrece importantes beneficios a los afiliados de la mutual.
Un nuevo trimestre del año termina pero otro comienza y Dios tiene palabra preparada para vos. Acercate este sábado a las 18hs a Agaces 280 C.A.B.A
Llega otra fin de semana largo por el Bicentenario de la Independencia y te dejamos algunas propuestas para disfrutas en familia.
A horas de comenzar el feriado largo por el Bicentenario de la Independencia , la Ciudad se prepara todo para sorprender con un espectáculo multimedia que promete: un recorrido por dos siglos de historia, que contará con las actuaciones de más de 400 artistas.
De regreso tras su paso por Temperley, Estación Boedo conversó con el volante Gabriel Esparza que se muestra con muchas ganas de quedarse en el club y pelear un lugar entre los titulares.
El CeNARD fue el escenario de la Copa Federaciones en su modalidad TK5. Se presentaron equipos de ocho provincias en las categorías juveniles. En medio de un clima festivo no sólo por la celebración del Bicentenario por el Día de la Independencia sino por el marco efusivo que dieron las hinchadas bonaerense y metropolitana que, en su mayoría, coparon el recinto. Resultó ganador del Torneo el combinado bonaerense. Además hubo una exhibición de mayores tanto femenina como masculina.
La competencia femenina juvenil contó con los equipos Metropolitano, Bonaerense, Santa Fe, Chubut y Jujuy. Luego de los tres rounds, las chicas bonaerenses lograron el primer oro al vencer 44-22 a sus pares santafesinas.
En tanto, en el torneo masculino juvenil se medían las Federaciones Bonaerense, Metropolitana, Tucumán, Córdoba, Neuquén y Tierra del Fuego. En una final no apta para cardíacos, el quinteto bonaerense venció en un ajustado 33-32 a los de “La Metro”.
Con el griterío de fondo de los simpatizantes, la exhibición de mayores fue una vorágine de patadas y golpes característica de esta modalidad. Las Federaciones Bonaerense y Metropolitana se enfrentaron en lo que es un “clásico” de la disciplina.
En la rama femenina, luego de tres rounds impetuosos y a pesar de los puntos descontados en los últimos segundos por la campeona panamericana Carla Salinas, la victoria fue para las bonaerenses con un ajustado 36-35, festejado efusivamente dentro como fuera del tatami.
Si el duelo de mujeres había sido apasionante, el de varones no se quedó atrás y fue más que intenso: en un combate disputado con vehemencia, el esfuerzo final del representante metropolitano e integrante de la Selección Nacional Martín Sio no alcanzó para que el equipo de la Federación Bonaerense logrará imponerse 48-46.
En el balance final del Torneo, las cuatro medallas de oro puestas en juego consolidaron a la Federación Bonaerense en esta oportunidad, en una jornada a puro Taekwondo.
Como cada miércoles el Tipográfico presenta una nueva película para disfrutar y debatir , en esta oportunidad se proyectará "Los del Suelo" una historia de amor basada en hechos reales de una pareja durante la última dictadura cívico-militar argentina.
En 1995, Naciones Unidas estableció el primer sábado de julio como el Día Internacional de las Cooperativas. Para conocer el rol estratégico de la economía social y solidaria en nuestro tiempos,Marcha Sin Querellas dialogó con José Orbaiceta, tesorero de COOPERAR y miembro del directorio del INAES.
Hace 200 años, un grupo de trabajadores de Inglaterra creó la primera cooperativa de consumo, juntando sus sueldos y comprando productos de primera necesidad para sostener a sus familias.
En la actualidad, 1.100 millones de personas son parte del cooperativismo en el mundo, lo que significa que 1 de cada 7 habitantes del planeta es miembro de una cooperativa o mutual.
Sólo en el continente americano, hay 182 millones de personas asociadas y 163 millones, que sin ser socios, son consumidores de productos y servicios cooperativos. En América, la economía social genera más de 6 millones de puestos de trabajo. Esto significa que un tercio de la población del continente es parte y promueve la economía solidaria.
“En estos 200 años la gente se apropió de este modelo empresarial. A diferencia de otros, la cooperativa es una sociedad de personas no de capital, se trata de una forma empresarial que pone la economía en manos de la gente”, destacó Orbaiceta.
“Vamos avanzando en un mundo hegemonizado por otra concepción de economía, con un capitalismo más concentrado y monopólico, que en función de la ganancia destruye al hombre. Vivimos en un mundo desigual que hay que transformarlo entre todos y la meta de las cooperativas es mejorar la calidad de vida del hombre y cuidar el medio ambiente, por eso decimos:“Salve al planeta, arme una cooperativa”, afirmó el miembro del Instituto Nacional De Asociativismo y Economia Social.
En un mundo en el que la distribución de la riqueza es desigual, las cooperativas son una alternativa de valor incalculable para lograr la equidad. “Con un socio un voto, somos el correlato de la democracia en la sociedad. Hay que democratizar la economía, lograr que la economía esté en manos de la gente y así tendremos un mundo más justo y equilibrado”, enfatizó el tesorero de la Confederación de Cooperativas de la Argentina.
Escuchá la entrevista completa:
Antes de su presentación en El Tipográfico, Marx Funk visitó el viernes los estudios de Parque Vida con un set acústico que combinó Jazz, Funk y Rock . Un repaso por sus comienzos, logros y proyección musical, como adelanto de su show del sábado en el espacio cultural de Av. San Juan 3246, con entrada libre y gratuita
Formada por Cristian Diez (bajo – voz), Dave Yapur (guitarra – coros), Martín Morita (teclado – coros) y Agustín Piva (batería) la banda es resultado de un encuentro casual en una sala de ensayos, que reunió talentos amigos que lograron entenderse y sonar de manera única.
En Marx Funk todos sus músicos forman parte del proceso creativo. Cuentan con un EP de 5 tracks que puede descargarse en forma gratuita ( marxfunk.bandcamp.com) , el video de su tema Niño y siguen creando.
En su visita a nuestros estudios, el cuarteto dio detalles de cómo será su presentación en El Tipográfico. Tras varios cambios en la lista, la banda optó por un renovado repertorio que incluye canciones que no están en su disco corto como su reciente tema grabado en estudios Panda, que desplegarán por bloques continuos que invitarán a viajar por diferentes géneros.
El sábado 2 de julio, desde las 17, las puertas del espacio cultural El Tipográfico se abrirán al público con múltiples propuestas que abarcan desde publicaciones académicas, exposición de enciclopedias, serigrafía en vivo hasta DJ en vinilo, acompañadas de lo mejor de la música de Marx Funk , en el marco de la presentación del libro Mytographias, una curiosa colección de enciclopedias recónditas, ocultas o imaginarias.
Con este recital la banda inaugura un mes de presentaciones que incluyen el 7 de julio, la Fiesta Phunk en el Salón Pueyrredón y el 15, el festival What the funk en el Conventillo Cultural Abasto.
Para conocer más sobre próximas fechas y producciones, seguí a Marx Funk en facebook, twitter, instagram y youtube o ingresá en www.marxfunk.bandcamp.com.
1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043
+1 650-253-0000
prothemes.net@gmail.com
Daily: 9:00 am - 6:00 pm
Sunday: Closed