FEGSEGES Noticias archivos | Página 19 de 80 | Radio Parque Vida
Jorge Nahuel

Persecución a los Mapuches

La Confederación Mapuche de Neuquén viene denunciando a  integrantes de la Gendarmería por diferentes  allanamientos en tres territorio de las Comunidades mapuches , con el argumento de que buscan a Santiago Maldonado.

Las principales autoridades de los concejos zonales de la Confederación Mapuche, denuncian las acciones de Gendarmería en Neuquén que buscan dar vuelta la causa e intentan culparlos de la desaparición de Santiago Maldonado, por tal motivo  realizaron la  denuncia en el Juzgado Federal de Zapala para que se investigue de dónde salió  la orden de que los gendarmes ingresen a las distintas  comunidades neuquina.

El comunicado asegura que hay tres comunidades mapuche: Raquithue, Lafkenche y Paynefilu, que en horas de la madrugada, fueron invadidas por la Gendarmeria  sin orden judicial y que el  ingresó fue fundamentando bajo  el procedimiento de búsqueda de Santiago Maldonado

A continuación escuchamos Jorge Nahuel , Coordinador Consejo Zonal Xawvnko mapuche que habla en Entre Lineas.

ley de alquileres

Todo lo que tenes que saber sobre la ley de alquileres

Se aprobó la ley que favorece a  muchos inquilinos ya que a partir de ahora  no pagarán más comisiones inmobiliarias de esta manera se busca reducir el impacto económico sobre miles de familias. Los corredores advierten que podría subir el precio de los alquileres.

Huala y Santiago

"Para nosotros no hay dudas que a Santiago se lo llevó Gendarmeria"

Pasan los días y  Santiago Maldonado sigue sin a parecer y sin dudas se ha convertido en un nuevo símbolo de lucha contra la represión y la violencia institucional.  Desde  el Gobierno han intentado desviar la atención de las causas que implican a las fuerzas de seguridad chubutenses, como omitiendo todo tipo de mención sobre el tema.

Por su parte, la abogada de Facundo Jones Huala , Sonia Ivanoff quien fue entrevistada por Entre Lineas  afirma que “La única fuerza de seguridad que estuvo fue Gendarmería y que según los testimonios, a Santiago se lo subió a una camioneta blanca con franjas verdes en la ruta”. Según agregó la abogada, los efectivos que llevaron adelante el operativo se quitaron los nombres de identificación que van pegados con abrojo al uniforme.

A continuación escuchamos la entrevista completa  a Sonia Ivanoff Abogada defensora de Facundo Jones Huala :

santiago maldonado

¿Quién es Santiago Maldonado?y que pasa con los Mapuches

Santiago Maldonado es joven oriundo de la localidad bonaerense de 25 de Mayo, quien en su último viaje “pasó a saludar” en la comunidad mapuche y hasta ahora no volvió, luego de la represión de gendarmería. Hay muchas pruebas que afirman que fue detenido por las fuerzas de Seguridad. Este viernes se realizará una marcha en Plaza de Mayo para pedir su aparición con vida.

adidas

Adidas presentó un preventivo de crisis

Luego de que los trabajadores de Adidas denunciaran  100 despidos , la empresa junto al ministerio de trabajo presentó el procedimiento un  preventivo de crisis.

En el día de ayer operarios de la conocida  empresa Adidas de la planta de calzado ubicada en Esteban Echeverría realizaron cortes de calles denunciando los despidos que se dieron en el último tiempo y las amenazas de que de cesantear a 40 personas más en las próximas horas.

La fábrica de Esteban Echeverría, perteneciente a Extreme Gear que cuenta con unos 500 trabajadores, y ensambla zapatillas para la multinacional alemana Adidas con un promedio de 200.000 pares de zapatillas mensuales.

Dada la baja de la producción  que se redujo a menos de la mitad desde hace unos meses dio como consecuencia el cierre de la  planta de Lanús y ahora quiera despedir trabajadores en Esteban Echeverría, aseguraron los sindicalistas. En la actualidad Adidas posee tres empresas ensambladoras además de Extreme Gear, Perchet en Chivilcoy y Vulcabras en Coronel Suárez, donde ya han despedido y suspendido a trabajadores por la baja de la producción.

Tras este conflicto empresarios de Adidas, delegados y funcionarios del Ministerio de Trabajo se reunieron con el fin  de encontrar una salida al conflicto planteado en la planta de Esteban Echeverría, por despidos. En tanto la empresa presentó el procedimiento preventivo de crisis y cuarto intermedio hasta el lunes.

Smiley face
Smiley face