FEGSEGES Noticias archivos | Página 18 de 80 | Radio Parque Vida
05-nilda-eloy-opcion-1_1000_750

Adiós a Nilda Eloy

Partió la lucida y valiente Nilda Eloy, defensora de los Derechos Humanos de hoy y de siempre. Parque Vida la recuerda, como esa entrevistada que despejaba dudas y como en las luchas que creía, siempre estaba

A los 60 años, el domingo 12 de noviembre, murió Nilda Eloy, integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos. Nilda fue, en el año 2006, una testigo clave contra el ex comisario de la Policía Bonaerense Miguel Angel Etchecolatz en el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-religioso- militar, en el mismo juicio que declaró el desaparecido Julio López.

Nilda fue secuestrada el primero de octubre de 1976 en la casa de sus padres, en la ciudad de La Plata, veinte personas entraron en la vivienda, al mando de Etchecolatz, mano derecha del ex General Camps,

Permaneció secuestrada en diferentes centros clandestinos, hasta que en noviembre de 1978, fue liberada. Pesaba 29 kilos, y debido a las torturas sufridas tuvo que aprender poco a poco, a escribir, caminar, leer correctamnente y a dormir en un colchón

No la vencieron, fue una de las primeras personas en advertir y denunciar la desaparición forzada de su compañero. El estado argentino tardó un año y medio en reconocer que López no estaba perdido. Por eso Nilda decía que el caso, era un manual de impunidad.

En el año 2014 decía “Hoy no necesitas 600 campos de concentración para manejar a la sociedad. Pero si necesitas fuerzas represivas, que van a ser la respuesta ante los reclamos sociales. Y para tener esas fuerzas represivas en funcionamiento tenés que garantizar impunidad"

En septiembre de este año, al cumplirse 11 años de la desaparición de Julio López, la sociedad argentina era atravesada por otra búsqueda. Santiago Maldonado, de 29 años desde el 1 de agosto, había desaparecido, en el marco de una represión de gendarmería a la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, en Chubut. Todavía no había aparecido ese cuerpo flotando en el río Chubut, al que habían rastrillado tres veces. Hasta ese entonces, López y Maldonado eran dos caras de una misma bandera.

Se levantaba, como suele suceder, en tiempos de incertidumbre, una discusión infértil sobre la comparación de ambos casos, o la intensidad de búsqueda en cada uno.

En medio de ese clima enrarecido por noticias falsas y desaparecidos que no se buscaban, Nilda, como siempre, acudía al llamado telefónico y nos dejaba su claridad y firmeza en esta última entrevista para ParqueVida:

trabajadores-agencia-dyn-2_big

Trabajadores de DyN buscan resolver su situación ante los recientes despidos

Luego de los rumores finalmente los representantes de la agencia DyN anunciaron el cierre de la agancia, en Parque Vida dialogamos con uno de sus delegados que  explicó los pasos a seguir tras la decisión de los accionistas de disolver la empresa.

El delegado de la Comisión Interna de la agencia Diarios y Noticias (DyN) Fernando Cáceres  habló sobre la situación actual que viven los trabajadores y destacó la intecion que tienen ellos de “resolver la situación” de sus despidos en la asamblea extraordinaria general que se realizará el 23 de este mes con el objetivo de liquidar la empresa.

La decisión de cerrar DyN fue publicada  en el Boletín Oficial, donde se estableció el objetivo de designar dos accionistas para que firmen el acta de disolución de la empresa.

“Esta decisión sin duda  afecta también lo que es la pluralidad de voces y la libertad de prensa se lamentó Cáceres,  y señaló que el cierre de la agencia es sin duda una “cuestión política empresaria” en vez de una económica.

Escucha la entrevista completa:

 

Isabel Huala

"A Santiago lo desaparecieron porque lo confundieron con un mapuche"

En Entre Lineas , hablamos con María Isabel Huala  mapuche y mamá de Facundo Jones Huala, nos habla en  representación de quienes hoy viven hostigados, amedrentados y perseguidos por habitar sus tierras ancestrales y todas las repercusiones del Caso Maldonado .

María Isabel Huala es mapuche, tiene 52 años y seis hijos uno de ellos Facundo Jones Huala que se encuentra detenido  injusta e ilegalmente desde hace casi dos meses y llevando ya quince días de huelga de hambre. 

Con solo escucharla deja ver su que es una mujer con el temple suficiente para resistir, denunciar y seguir luchando, no solo por ella si no por toda la comunidad.

A continuación escuchamos la entrevista completa:

 

uba

UBA: Filosofía y Letras para y se moviliza por los docentes de Edición

Hoy en la facultad de Filosofía y Letras se realizará  un cese de actividades entre las 10 y las 15 horas para reclamar sobre le salario de 70 docentes que hace 10 años esta ad honorem.

La intención del cese es movilizarse a las puertas del Rectorado de la UBA (Viamonte 444). donde en forma paralela el Consejo Superior de la UBA,  montará una clase pública de la cátedra Teoría de la Cultura y los Medios (TCM), la más masiva de la carrera de Edición.

En Parque Vida dialogamos con el consejero superior y presidente de la FUBA, Julián Asiner quien informa que el “reclamo tiene que ver con exigir  el salario para los docentes que hace 10 años están trabajando ad honorem de la carrera de Edición, una de las carrera más postergada de la facultad.

En este ultimo cuatrimestre, luego de  10 años de trabajar sin cobrar, los docentes de Teoría de la Cultura y los Medios tomaron una medida drástica de protesta: cerraron 7 de los 13 prácticos. A continuación escuchamos la entrevista completa:

Suicidio adolescente una problemática que crece

El dolor por no escuchar a tiempo

Otro caso de bullyng que se difundio por las redes que casi termina con un suicidio de una nena de 9 años .

Se trata de una nena de 9 años que  intentó suicidarse tomando 10 pastillas de clonazepan , tras  sufrir bullying hace 2 años  en una escuela de la ciudad de Santa Fe. Su madre decidió grabarla y difundir el video para generar conciencia.

En esa grabación se puede escuchar como la niña llora y manifiesta su angustia por el padecimiento que soporta a diario en la escuela.

La menor describe cómo un grupo de compañeros la discrimina por su cuerpo, mientras confiesa que no quiere "vivir más".

A continuación escuchamos a la Lic. Sonia Almada, psicóloga especialista en infanto-juvenil que nos habla sobre estas problemáticas

 

Smiley face
Smiley face