Según fuentes oficiales, se trata de la mayor crecida del río Pilcomayo en la última década, y ya dejó en la zona más de 10.000 afectados, entre evacuados, autoevacuados y aislados.

FEGSEGES
Según fuentes oficiales, se trata de la mayor crecida del río Pilcomayo en la última década, y ya dejó en la zona más de 10.000 afectados, entre evacuados, autoevacuados y aislados.
Los integrantes del Ballet Nacional Danza convocan a una clase y ensayo abierto este jueves 1° de febrero a las 12 hs. en Av. Callao y Av. Alvear. La intervención artística se realizará para seguir reclamando la continuidad del Ballet, luego del cierre anunciado por el Ministro de Cultura de la Nación.
Otra explosión e incendio en el Ceamse de González Catán dejó a los vecinos bajo una extensa nube de humo.
Vecinos de alrededores del Ceamse se vieron alertados por una extensa cortina de humo alrededor de los basurales mas grandes de la Argentina
De acuerdo a los testimonios de algunos lugareños, manifiestan haber escuchado el ruido de una explosión que luego originó un gran incendio que luego de 4 horas tuvo que ser apagado por un equipo de bomberos.
La nube toxica se pudo ver desde AldoBonzi , San Antonio de Padua, Luzuriaga , Puente La Noria,El Palomar, Cañuelas, Marcos Paz y Morón.
Ceamse Catan es el mas grande de la Argentina , cuya altura supera ya los 60 metros y su longitud tiene más de 1 kilómetro, en el se ve reflejado uno de los negocios más rentables de la intendencia del Partido de la Matanza; negocio en el que convergen no sólo los desechos hogareños, sino sustancias químicas, desechos y residuos patológicos, además de aceites industriales y otras tantas sustancias seriamente dañinas para la población provenientes de diferentes empresas.
Vecinos Autoconvocados reclaman la inacción del estado y la falta de compromiso a la hora de cumplir con las promesas, mientras tanto continúan los reclamos de las personas que viven en las inmediaciones por diferentes enfermedades que produce la contaminación del basural tanto en el aire como en el agua.
A continuación escuchamos a Hugo uno de los vecinos Autoconvocados de González Catan:
El Ministerio de Defensa de la Nación sancionó una resolución que restituye el uso de armas portátiles y calibre 22 a chicos y adolescentes que estudian en los Liceos Militares entre el cuarto y el sexto año del secundario.
De esta manera se deroga y modifica la normativa del Plan de Liceos establecido durante el 2010 donde se esperaba a que los niños de los liceos cumplan 17 años para autorizar el uso de armas de fuego en sus entrenamientos, ahora con esta nueva medida a partir de los 14 años podrán manipular armas portátiles, calibre 22 entre otras.
Esto abre debate en varias áreas ya que se debe tener en cuenta si un niño de 14 años está lo suficientemente desarrollado emocional y psicológicamente para entrenar con carabinas calibre 22 que pueden, en un mal desempeño causar consecuencias fatales.
A continuación escuchamos a Maria Elena Naddeo Directora General de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires que nos decía esto:
Parque Vida habló con uno de los delegados de los trabajadores Matías García “Los despidos son por un ajuste y por oponernos a una reestructuración que significa mas ajuste”
Las autoridades les comunicaron el 26 de enero, a los Secretarios generales de los gremios ATE y UPCN el envío de telegramas de despidos a 250 trabajadores de la ciencia y la técnica.
Luego que se negaran a entregar la lista de damnificados, los trabajadores resolvieron cortar Av. General Paz, en la altura de Constituyentes, en las inmediaciones de la sede central del INTI.
“Esto se enmarca en el plan de ajuste que el gobierno viene realizando sobre las dependencias estatales, tocándole en esta oportunidad al Instituto referente de la Industria nacional”, dijeron los trabajadores en un comunicado.
A dos meses del asesinato del jóven Rafael Nahuel, por las Fuerzas de Seguridad, Parque Vida entrevistó a Adrián Moyano, licenciado en Ciencias Políticas, periodista e investigador de la cosmovisión mapuche "El Estado argentino está fundado sobre un genocidio" dice
Autor de los libros Komütuam, descolonizar la historia mapuche en Patagonia y Crónicas de la resistencia mapuche. Es integrante además, del Espacio de Articulación Mapuche de Bariloche, donde vive hace 27 años, militando una causa que la mayoría del pueblo argentino desconoce.
Para Moyano, las empresas transnacionales que generan grandes negocios juegan un rol muy importante con los gobiernos de turno. En este sentido, apuntó hacia los diferentes emprendimientos de la Patagonia dónde parte de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales y de metales están en los espacios territoriales ancestrales de comunidades mapuche.
Para darle un cierre al conflicto, según el activista, hacen falta "fórmulas que permitan a los mapuches recuperar su autonomía y ejercer su autodeterminación". De todos modos en el caso concreto de Argentina se "debe asumir que se fundó sobre un genocidio y como todo genocidio, es exigible una reparación", "de ese modo será posible un diálogo de igual a igual", concluyó.
A continuación la entrevista completa:
El 31 de Enero de 2009, Luciano Nahuel Arruga de 16 años, fue secuestrado por la policía bonaerense. El 17 de octubre de 2014 restituyeron sus restos a la familia.
La desaparición y luego muerte todavía impune de Luciano obliga a repensar el concepto de desaparición forzada, en lo político pero más en lo social. Luciano re significa la violencia institucional, ya no dirigida al militante, sino a la pobreza y a la criminalización de una clase social.
Era un chico de 16 años de un barrio humilde de Lomas del Mirador, no quiso robar para algunos efectivos de la policía bonaerense, lejos de defenderlo, el Estado lo castigó.
La Coordinadora contra la Represión policial CORREPI; en su informe anual describió los dos años de la Alianza Cambiemos como una de las más represivas de la historia argentina. Las fuerzas de seguridad se duplicaron en los barrios, muchos vecinos y vecinas como en el 2009, volvieron a estar conformes con esto. Un engranaje que dirige la culpa y el estigma siempre hacia el mismo lado.
Es probable que muchos Lucianos estén en peligro.
Desde Radio Parque Vida y El Diario de Buenos Aires hablamos con su hermana Vanesa Orieta, alguien que él admiraba mucho y le preguntamos entre otras cosas, qué cambió a partir de Luciano
Audio de Vanesa aquí
Angélica Graciano, secretaria de educación de UTE, habló con Parque Vida sobre la Protesta de docentes porteños que denuncian posible cierre de los Institutos de Formación Docentes si prospera el proyecto de UniCABA.
El ultimo fin de semana se conoció la muerte de otro nene de 7 años que fue atropellado por un cuatriciclo en Pinamar, el debate continua y a su vez se busca crear conciencia sobre el uso responsable.
A su vez se establecieron mas controles policiales al igual que la Dirección de Seguridad en playa y el servicio médico en todas las zonas donde frecuentan los cuatriciclos.
La ordenanza establece el uso obligatorio del casco y la prohibición de manejo para menores de 16 años, además de la necesidad de contar con licencia habilitante, son algunas de las recomendaciones para el uso de cuatriciclos que recordó la división motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Inició la edición 2018 del torneo más importante a nivel Sudamericano, donde participarán seis equipos argentinos.
La primera fase ya está en marcha, y si bien no hay equipos locales participando aún, ya han jugado posibles rivales de River, Racing y Boca.
En el día de ayer se enfrentaron Montevideo Wanderers y Olimpia, empatando sin goles. El ganador de esta llave irá al grupo de Boca, Alianza Lima y Palmeiras. El otro encuentro que también finalizó empatado fue Macará y Deportivo Táchira, pero en este caso fue 1 a 1. Quien se quede con este cruce integrará el grupo de River, Emelec y Flamengo. Por último, el partido con más emociones se jugó en Bolivia, allí Oriente Petrolero derrotó a Universitario por 2 a 0 y tiene serias chances de formar parte del grupo conformado por Cruzeiro, Universidad de Chile y Racing.
La revancha se jugará el próximo 26 de enero para definir los rivales con quienes se cruzarán los argentinos.
1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043
+1 650-253-0000
prothemes.net@gmail.com
Daily: 9:00 am - 6:00 pm
Sunday: Closed