FEGSEGES destacadas archivos | Página 64 de 83 | Radio Parque Vida
MatosLibertadoresx640

El campeón se lo dio vuelta

Se ganó. Partiendo de allí como base y con esa tranquilidad se puede criticar el mal partido que disputó San Lorenzo en el Centenario. Danubio jugó un partido inteligente y ordenado, pero la chapa del campeón de América pesó más, sostenida por el empuje de Mauro Matos, la figura del 2-1.

El conjunto uruguayo era, en los papeles, el rival más accesible del “grupo de la muerte” que integra “el Ciclón”. La ecuación de la copa es sencilla, con ganar los tres partidos de local y llevarse algún punto de visitante alcanza para pasar de ronda. Sin embargo San Lorenzo comenzó el partido sin brújula, perdido en el campo. El equipo charrúa presionaba muy arriba la salida de la defensa, recuperaba rápido y trasladaba la pelota con paciencia y pases precisos. Todo lo contrario al equipo del “Patón” que vio como a los 10 minutos Castro recibió una pelota filtrada en el área chica, tuvo tiempo de girar y con un remate que se desvió, colocó el 1-0.

San Lorenzo era un equipo muy largo, lento, impreciso en la distribución de la pelota, flojo en las marcas y lo padeció casi todo el partido. Danubio con pocos recursos lograba incomodar a Torrico con la presión de sus delanteros Castro y Fornaroli, un viejo conocido. Con los murmullos de discusiones en el vestuario, San Lorenzo salió a intentar revertir la situación en el segundo tiempo.

No estuvo fino en la marca el equipo de Boedo. Catalán de lateral derecho no da la misma seguridad que Buffarini, Mercier llegaba tarde en el medio a encimar a los rivales, el Pipi se lo notaba impreciso. Las pocas llegadas de peligro fueron por Matos que por momentos jugó como un náufrago solitario en la delantera. Así y todo, pivoteó siempre, se mostraba como opción y tuvo su premio. Bauza acertó con los cambios, entraron Barrientos, Cauteruccio y Mussis que le dieron otra dinámica al equipo. Cuando quedaban cinco minutos, Catalán envió un centro corto luego de una corrida, tras varios rebotes Matos, como buen goleador, estableció el empate. Pero la tranquilidad mayúscula vino dos minutos después, después de un tiro de esquina, la desvía un defensor y Cetto se choca la pelota con la cabeza. 2-1 y los tres puntos se vienen para Boedo.

Preocupa el rendimiento que tuvo San Lorenzo pero lo positivo es que se logró ganar un partido clave. El próximo encuentro por copa es en dos semanas frente a Corinthians en el Gasómetro a puertas cerradas. “El Ciclón” no conseguía arrancar una Copa Libertadores con una victoria fuera de casa desde 1992. El próximo lunes visitará a Defensa y Justicia, a las 21:10,  por el torneo local.

PH: Conmebol

nisman

Marcha por Nisman

A pesar de la intensa lluvia la  “marcha del silencio”en Plaza de Mayo convocada por fiscales federales a un mes de la muerte  Alberto Nisman, elevaron un fuerte pedido de “verdad y justicia”.

matosx640

Borrón y cuenta nueva

Mientras siguen cicatrizando las heridas de la Recopa perdida, San Lorenzo puso primera en el exótico torneo de treinta equipos. El 2-0 como local frente a Cólon fue un capitulo intermedio en este cambio de actitud y, sobretodo, de juego al que debe aspirar el conjunto del “Patón”.

De entrada el Ciclón tomó las riendas del partido, con paciencia merodeaba el área de un Colón que buscaba robar rápido la pelota para buscar a sus delanteros. El pibe Quignón y Ortigoza se adueñaron del medio y desde ahí se organizó el equipo con Matos como faro en el ataque. A los 34 minutos del primer tiempo se abrió el marcador. Quignón puso un gran pase a las espaldas de los centrales, que Matos cabeceó y en el rebote venció a Broun. Alivio en el Gasómetro y ovación para el delantero.

El equipo santafesino era muy tibio pero la falta de seguridad de Yepes generó alguna duda en el fondo azulgrana. Adelante, la movilidad del pibe Bárbaro, de correcto partido, junto con el desequilibrio de Blanco que se juntaba con Romagnoli, era lo más peligroso de San Lorenzo.

En la etapa complementaria se evidenció que Colón fue apenas un actor de reparto. San Lorenzo tuvo el partido controlado sin lucirse. Un pase milimétrico del “Pipi” al ingresado Villalba lo dejó mano a mano con el arquero. “Tito” lo gambeteó y puso el 2-0, a los 24 minutos. Partido liquidado que dejó como positivo, por un lado, a Quignón como figura del partido. El zurdo siempre que le tocó jugar lo hizo de manera correcta y mostrando su capacidad de marca, generación de juego y entrega para con el equipo, un interesante proyecto para ponerle fichas. Y por otro lado también la cuota goleadora de Matos que pide titularidad a gritos y el punzante desequilibrio de Blanco que si agarra ritmo será determinante.

Si bien es verdad que este Colón no fue un rival para tomar como parámetro, San Lorenzo evidenció un cambio que sin dudas debe ser más profundo e inminente. El margen de error se achica, el próximo jueves a las 19:45 comienza su participación en el grupo 2 de la Copa Libertadores cuando viaje a Uruguay para visitar a Danubio. Luego esperan Corinthians y San Pablo.

DOMINGUEZX640

DOMINGUEZ:"Se me erizó la piel al ver los carteles de la Copa Libertadores"

El capitán del Globo, Eduardo Dominguez, habló en el programa de radio Estación Huracán -miércoles de 20 a 22 hs por FM 105.9- y contó sus sensaciones luego de la clasificación histórica a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Además, conocida la lamentable lesión del delantero Cristian Espinoza -sufrió la fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo por stress y tendrá entre 2 y 3 meses de recuperación- Dominguez afirmó: "Seguramente tendremos que sumar más recambio, Cristian es un jugador clave para nosotros".

FBL-RECOPA-SANLORENZO-RIVERPLATE

No se Recopó

San Lorenzo cayó nuevamente por 1-0 de local frente a River por la vuelta de la Recopa Sudamericana y no pudo consagrarse campeón ante un Nuevo Gasómetro repleto.

El equipo del “Patón” Bauza salió a la cancha con la obligación de ganar, ya que en la ida en el Monumental perdió 1-0, para poder forzar un alargue o directamente coronarse campeón, pero careció de ideas para poder concretarlo y se vio superado por un River ordenado que especuló con la necesidad del Ciclón.

En el inicio del partido y durante casi 20 minutos San Lorenzo no sólo dispuso del dominio del balón, sino que también contó con chances para abrir el marcador que no logró concretar. Luego el encuentro se tornó trabado y disputado en el medio campo sin lograr acercar peligro al área rival.

Ya en el complemento con mas intención que claridad, el Ciclón siguió buscando el arco defendido por Barovero sin mucha convicción y los dirigidos por Gallardo en una contra aislada a los 22’ de la segunda etapa encuentran el gol de la ventaja y de la Recopa en los pies de Carlos Sánchez.

San Lorenzo sigue sin encontrar el rumbo, los planteos que propone Bauza no le dan resultado y se suma la falta de efectividad de varios de los titulares que terminan de conforman una combinación que deja abierto un signo de interrogante en el futuro mediato de San Lorenzo.

Sumado a la derrota, San Lorenzo también sufrió la baja de Franco Mussis, quien en principio presenta un esguince de tobillo, lo cual le demandará algunas semanas de recuperación. Hay que agregar a la lista de lesionados a Gonzalo Verón que ayer ingresó en el segundo tiempo y terminó con una sobrecarga muscular. Kalinski sigue en etapa de recuperación y por el lado de Ortigoza sigue recuperándose del estado febril que lo dejó afuera de la final.

San Lorenzo debe olvidar rápidamente este mal inicio de año, ya que el sábado a las 17 en el Pedro Bidegain recibe a Colón de Santa Fé en su debut del torneo local.

devecchi640

Devecchi:"Espero estar en la lista de Nueva Zelanda”

El arquero de San Lorenzo, campeón del Sudamericano Sub 20 de Uruguay, disfruta de un presente soñado. Con sólo 19 años, Devecchi integró el plantel azulgrana que se coronó en la Copa Libertadores, fue citado como tercer arquero para el Mundial de Clubes y se consagró en el Torneo Sudamericano. Su próximo objeto: jugar el Mundial de la categoría en Nueva Zelanda.

"A mi corta edad es muy lindo ser parte de un plantel campeón de América y del Sudamericano Sub 20. Espero estar en la lista para Nueva Zelanda", afirmó Devecchi al aire de Estación Boedo. Ya en suelo argentino aseguró que es un logro que hay que disfrutarlo al máximo, sin dejar de mirar hacia adelante, porque lo que viene seguirá siendo duro.

José Devecchi junto a Rodrigo Contreras representaron a San Lorenzo en el plantel argentino Sub 20 y compartieron el desafío junto a Ángel Correa, ex jugador del Ciclón, autor del gol de la consagración en la final ante Uruguay. “Un chico que hace unos meses pudo haber perdido la vida, fue figura del torneo, llevó la cinta de capitán y la 11 de la selección. No le pesó nada, mostró el gran jugador que es”, destacó con admiración el joven portero.

A sus 12 años emigró de Corrientes para formarse en San Lorenzo, hoy como tercer arquero de Primera sostiene:“Me voy a esforzar al máximo para cuando me toque poder estar a la altura”.

Mientras competían en suelo uruguayo, los embajadores juveniles seguían el partido de Ida por la Recopa Sudamericana 2015 , en el que el Ciclón quedó en desventaja por diferencia mínima ante River, final que se definirá mañana en el Nuevo Gasómetro. “Lo veo con fe. El equipo esta preparado para revertir esta situación”, afirmó el campeón Sub 20, con esperanzas de festejar una copa más junto a los cuervos.

PH: Prensa  del Club San Lorenzo de Almagro

https://soundcloud.com/estacionboedo/el-campeon-sub20-jose-devecchi-en-estacion-boedo

FBL-RECOPA-RIVERPLATE-SANLORENZO

San Lorenzo cayó en la ida de la Recopa

Frente a River en el Monumental San Lorenzo perdió por la mínima diferencia en el partido de ida de la Recopa Sudamericana, certamen que enfrenta al campeón de la Libertadores con el de la Sudamericana.

En un partido que comenzó con una situación clara a favor del Ciclón que desperdició Cauteruccio, River tuvo la iniciativa y el predominio casi absoluto. Contó con las chances más claras para abrir el marcador y solamente gracias a Torrico, que le tapó dos pelotas claves a Teófilo Gutiérrez y gracias a los palos, ambos equipos se fueron al descanso sin sacarse ventajas. Claramente el elenco dirigido por Marcelo Gallardo era superior y merecía estar arriba en el marcador, en cambio San Lorenzo no encontraba la pelota y era desbordado constantemente por ambos laterales.

Ya en el complemento los de Bauza tomaron la iniciativa y obligaron a River a retroceder. El uruguayo Cauteruccio  despilfarró dos mano a mano frente a Barovero, que respondió bien. En uno de los mano a mano Barovero le toca el pie de apoyo al delantero azulgrana, pero Delfino no cobró infracción dentro del área.

El banco comenzó a moverse y ambos DT’s introdujeron cambios buscando inclinar la cancha en busca del gol. A los 32 minutos de la segunda etapa, Mercier rechaza mal una pelota dividida y le cae en los pies a uno de los recién ingresados, el “Pity” Martínez, quien le da un pase milimétrico a Carlos Sánchez por la espalda de Emanuel Mas, y éste saca un fuerte derechazo que no puede contener Torrico, 1-0 para el local y resultado final.

La última incidencia del partido se produjo a los 41’ del complemento cuando van a disputar fuerte una pelota Romagnoli y Vangioni, el jugador de San Lorenzo lo increpa al de River y se produce una fuerte discusión, que culmina con la expulsión del 10 del Ciclón y la amonestación del jugador de Núñez.

El miércoles 11, a las 21 , se jugará la vuelta de la Recopa Sudamericana en el Nuevo Gasómetro, donde San Lorenzo deberá ganar por la mínima diferencia  para forzar los penales (el gol de visitante no hace la diferencia) o por más de dos goles si quiere quedarse con el trofeo internacional.

69730_padrones_g

Padrón para elecciones porteñas

Desde el 5 al 15 de Febrero aquellos que viven en la Ciudad de Buenos Aires y tengan más de 16 años, ya tienen a disposición el padrón provisorio para consultar si los datos registrados son correctos.

Las elecciones en CABA serán el 26 de abril y 5 de julio. La Defensoría del Pueblo invitan a quienes detecten errores en sus datos personales, a dirigirse a la Secretaría Electoral del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 de la Capital Federal, ubicado en el subsuelo de Tucumán 1320, de lunes a viernes de 7:30 a 16 horas.

Podrá consultar el padrón provisorio ingresando en padron.defensoria.org.ar, www.eleccionesciudad.gob.ar o padron.buenosaires.gob.ar.

También se podrá consultar el padrón desde los smartphones descargando gratis la app Padrón Ciudad 2015 en Google Play.

gcba pp

CAMBIOS EN LAS CALLES DE PARQUE DE LOS PATRICIOS

En el marco del traslado del Centro Cívico de la Ciudad a Parque Patricios, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, planificó el reordenamiento del tránsito en la zona. El mismo se implementa a partir de hoy (y por un plazo de prueba de 90 días), con el objetivo de mejorar la fluidez y la seguridad vial en la zona que pronto verá aumentado su volumen de tránsito.

eflyer_parque_patricios

Cambios de circulación

  • Calle Los Patos, desde la Av. Almafuerte hasta la calle Monasterio: mano única de circulación de Oeste a Este.
  • Calle Dr. Prof. Pedro Chutro, desde la calle Monasterio hasta la calle Pepirí: mano única de circulación de Este a Oeste. Ambas son hoy doble mano.

Cambios de estacionamiento

  • Calle Uspallata entre la calle Monteagudo y la calle Pepirí Oeste: prohibición general de estacionamiento de vehículos, los días hábiles en el horario de 7 a 21 horas, en ambas aceras (hoy sobre calle Uspallata, desde Pepirí hasta Almafuerte, está prohibido estacionar. Frente al Hospital Churruca).
  • Calle Los Patos entre la Av. Almafuerte y la calle Pepirí: prohibición general de estacionamiento de vehículos, durante las 24 horas, junto a la acera izquierda; permiso de estacionamiento general de vehículos, durante las 24 horas, junto a la acera derecha, a 45°.
  • Calle Los Patos entre la calle Pepirí y la calle Zavaleta: permiso general de estacionamiento de vehículos, durante las 24 horas, junto a la acera izquierda.
  • Calle Dr. Prof. Pedro Chutro entre la calle Zavaleta y la calle Pepirí: permiso general de estacionamiento de vehículos, durante las 24 horas, junto a la acera izquierda.

Nuevo semáforo

En la intersección de las calles Zavaleta y Chutro se instalará un nuevo semáforo para permitir la continuidad de ésta última y asegurar su cruce con Zavaleta que trae tránsito pesado y colectivos.

Cambios de recorrido de colectivos

Con la nueva disposición de los sentidos de las calles, tres líneas de colectivos verán afectados sus recorridos:

Líneas Nº 91 y Nº 150:

  • Idas a Provincia de Buenos Aires: sin modificaciones.
  • Regresos a Retiro: por sus rutas, Iguazú, Los Patos, Monteagudo, sus rutas.

Línea Nº 118 - Recorrido A:

  • Ida a Estación Belgrano C: desde Profesor Doctor Pedro Chutro y Montesquieu por Profesor Doctor Pedro Chutro, Zavaleta, José A. Cortejarena, Monteagudo, su ruta.

Nueva ciclovía

Los cambios de tránsito que se implementarán conforme a la nueva vida que tendrá el barrio incluyen la traza de una nueva ciclovía que unirá las distintas sedes gubernamentales.

El objetivo es que la nueva ciclovía sirva como elemento de conectividad entre las diferentes dependencias de Gobierno, pero además que mejore la circulación de los vecinos, fortaleciendo el compromiso de la Ciudad por mejorar y potenciar la zona Sur de Buenos Aires.

Para ello, la senda comenzará en la sede frente al Parque de los Patricios y culminará detrás del Parque Lezama, donde estarán buena parte de los ministerios públicos, uniendo el Nuevo Centro Cívico de Parque Patricios, el Hospital Churruca, el Hospital Muñiz, Hospital Británico, el edificio de los ministerios de Educación, Hacienda, Cultura y Bienestar Social, el Parque España, el Ministerio de Desarrollo Urbano y el Edificio IVC.

Recorrido:

La nueva ciclovía nace en el cruce de las calles Uspallata y Los Patos, siguiendo por ésta hacia Pepiri retomando la calle Uspallata por dónde hará la mayor aprte del recorrido. Seguirá por ésta hasta Perdriel, Finochietto, Baigorri, Av. Amancio Alcorta, Dr. Ramón Carrillo, nuevamente Finochietto y el puente de Ituzaingó para atravesar las vías. Luego toma Herrera para cruzar el bajo autopista de 9 de Julio Sur de Manuel j. Samperio volviendo a tomar Uspallata hasta la av. Regimiento De Patricios.

En Parque Patricios habrá además una nueva ciclovía sobre la calle 24 de Noviembre, luego Pipiri, que conectará la nueva ciclovía de Uspallata con la actual de la avenida Caseros.

¿Vos qué pensás de estos cambios? ¿Realmente beneficirán al barrio?

GD

GENERACIÓN DEPORTIVA: SE PARTE DEL EQUIPO

Llega el primer festival de iniciación deportiva para niños y jóvenes. Del 21 de febrero al 1° de marzo en el predio de La Rural, se desarrollará "Generación Deportiva" con motivo de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

3Z68Kpbb

Este festival presentará más de 40 disciplinas deportivas, seminarios, conferencias y capacitación de cada federación, al aire libre y en superficie cubierta, y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Deportes de la Nación, el Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) el Comité Olímpico Argentino y la Subsecretaría de Deportes del GCBA.

Algunas de los referentes del deporte nacional e internacional que estarán son: Fabricio Oberto (Básquet), Federico Molinari (Gimnasia), Sebastián Crismanich (Taekwondo), Germán Chiaraviglio (Salto con garrocha), entre otros atletas de renombre que se van a sumando al Festival.

La entrada es gratuita para los chicos y todas las actividades están orientadas a toda la familia, comunicando, promocionando y haciendo partícipes a niños y jóvenes de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.

Se parte del equipo y sumate a la Generación Deportiva del 21 de Febrero al 1° de Marzo en La Rural.

FB Generación Deportiva
TW @ParteDelEquipo

 

Smiley face
Smiley face