El predio se ubica como el segundo espacio verde y público entre los más grandes de la Ciudad, después de la Reserva Ecológica Costanera Sur.

FEGSEGES
El predio se ubica como el segundo espacio verde y público entre los más grandes de la Ciudad, después de la Reserva Ecológica Costanera Sur.
Llega un nuevo fin de semana y te ayudamos con algunas propuestas para toda la familia:
Buenos Aires Celebra Escocia en Avenida de Mayo
La Ciudad lucirá los típicos cuadrillés de las polleras kilt y boinas del país europeo, habrá 30 stands de comidas típicas y espectáculos de música tradicional.
El evento es gratuito y se suspende por lluvia
Concierto gratuito de la Orquesta Estable del Teatro Colón en la Usina del Arte
Bajo la dirección musical del maestro Javier Logioia Orbe, la Orquesta brindará este sábado un concierto dedicado al compositor checo Antonin Dvorák.
Hasta agotar la capacidad de la sala, se podrán retirar dos localidades por persona el viernes 31 de marzo de 10 a 20 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109).
Las entradas sobrantes el mismo sábado 1° desde las 18 en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Don Pedro de Mendoza).
Borges Ilustrado
El Museo del Humor inaugura una exposición dedicada enteramente al maestro Jorge Luis Borges con obras de Antonio Berni, Hermenegildo Sábat, Carlos Páez Vilaró, Luis Scafati, Andrés Cascioli y otros importantes artistas.
Inauguración: sábado 1 de abril a las 17 hs.
Hasta el 14 de mayo en la Sala A del Museo (Av. de los Italianos 851).
Freddie Mercury: Leyenda Viva
Andy Rex, recrea los éxitos más importantes del grupo que lideró Freddie Mercury.
Viernes 31 de marzo | 20.30 hs. | Espacio Cultural Resurgimiento (Artigas 2262, Villa del Parque). Entrada gratuita.
Las entradas gratuitas se retiran 1 hora antes del evento.
Canciones que nos unen
Este viernes en el Tipográfico se presenta Zulema Magadan donde realizará un repertorio de canciones únicas, será una noche especial e ideal para compartir con amigos y disfrutar de una muy buena gastronomía. Espacio Culural el Tipográfico Av. San Juan 3246 a partir de las 20 hs. Entrada libre y gratuita.
El abuso de autoridad, también conocido como abuso de poder o abuso de las funciones públicas, son prácticas de intercambio social en las que se ejecuta una conducta basada en una relación de poder, jerarquizada y desigual. En otras palabras, es una situación que se da donde la autoridad tiene poder sobre otros debido a su posición social, conocimiento o riqueza utiliza ese poder para su beneficio.
Esa es la definición de Abuso de autoridad algo que en estos tiempos se volvió moneda corriente con aquellos que tendrían que velar por la integridad de la sociedad son los que mas comenten violaciones a los derechos de los ciudadanos.
A raíz del caso de la joven que fue detenida tras filmar la detención abusiva a un niño de 13 años, cuando varios efectivos sin identificación intentaban esposarlo. A continuación en Parque Vida dialogamos con el Abogado Alejo Caivano que nos dice que hacer frente a estas situaciones:
Este miércoles en el Tipográfico se podrá disfrutar de Infancia clandestina es una película argentina que narra el exilio de Juan, un niño de doce años que regresa con su familia a Argentina, donde todavía gobierna la Junta militar que los obligó a huir.
Sin duda en estos tiempos se ha visto como los grandes cadenas se enriquecen mientras que los productores primarios se llevan la menor parte y los gobiernos se están dando cuenta de esta problemática, por eso como consumidores es importante entender los procesos y quien es quien en esta cadena de eslabones.
A continuacion escuchamos en Parque Vida a Claudio Boada Director ejecutivo en Unión de Usuarios y Consumidores.
Llega un nuevo fin de semana y Parque Vida te acerca varias propuestas para desfrutar en familia.
Como suele repetirse en los recitales del Indio Solari , ningún responsable municipal pudo preverlo ni el exceso de público durante el recital, ni la logística para la salida. Dejo como conclusión oficialmente dos muertos, aunque en Olvarria se dice que fueron 7 las victimas fatales , veinte heridos y aun continúan 300 personas varadas en la terminal.
En el mes de la mujer el Tipográfico continua con la programación dedicada a la mujer y en esta oportunidad se podrá disfrutar de "Berta Vive"un documental que cuenta la lucha de Berta Cáceres una activista ambientalista asesinada en en La Esperanza, Honduras.
En torno al Día internacional de la Mujer varias organizaciones de mujeres, feministas, sociales, políticas y de trabajadoras realizan el Paro Internacional de Mujeres en contra de la violencia de genero , despidos, derecho al aborto y trata de persona.
Llega el mes de mujer y por este motivo el Tipográfico prepara toda una agenda dedicada a la mujer por eso este viernes se podrá disfrutar de un repertorio de canciones para la mujer de la mano de "Las doñas cantan"
Las doñas cantan , son un grupo de tres mujeres que no solo cantan canciones latinoamericanas si no que tienen que ver con sus infancias, sobre diferentes temáticas como lo es la Mujer.
Estas mujeres Emilia Vucci, Inés Echavarría y Silvia Elguero y se formaron en una escuela de canto y las tres tenían las mismas inquietudes formaron un proyecto y comenzaron a ensayar y de ahí fueron surgiendo los diferentes temas musicales que hoy se conocen.
Si queres disfrutar y conocer mas de su música acércate hoy al Tipográfico donde estarán presentando un repertorio con temas dedicados a la mujer, a las 21 hs con ENTRADA GRATUITA.
A continuacion escuchamos la entrevista completa a una de las integrantes de "Las Doñas cantan" Silvia Elguero, en Parque Vida y al final podrás escuchar sus canciones.
1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043
+1 650-253-0000
prothemes.net@gmail.com
Daily: 9:00 am - 6:00 pm
Sunday: Closed