FEGSEGES destacadas archivos | Página 27 de 83 | Radio Parque Vida
26613561_10214503352634723_150506848_o

Un quince diferente pero lleno de amor

Aldana tenia un sueño desde muy pequeña  que era poder ayudar a la gente que está en situación de calle y finalmente llego el momento de cumplirlo, con ayuda de su familia Aldana pidió de regalo que en su cumpleaños de 15 poder darle de comer a toda esa gente que ella a diario veía en las calles.

La quinceañera Aldana Límido no pidió un viaje ni una gran fiesta si no que pidió  festejar su cumpleaños de una manera muy particular, "poder ayudar a la gente de la calle que no tiene para comer".

Para llevar a cabo esto su mama tuvo  que preparar 170 viandas que fueron recibidas con mucho amor por todas esas personas que tal vez ese dia no tenian para comer, "Muchos me abrazaban y lloraban y se sacaban fotos conmigo" 

De todos modos la  joven contó a Parque Vida que luego de  terminar la recorrida, la familia tuvo su festejo en familia y con amigos donde también  despidieron el año pero esta vez  con el corazón que desbordaba de felicidad.

Escucha la entrevista completa:

https://soundcloud.com/pqv/entre-lineas-05ene18

 

 

 

 

 

senasa

Senasa y 128 despidos en el área de seguridad alimentaria

Nuevos despidos en el Estado, el Senasa cesó este jueves a 128 de sus trabajadores los cuales estaban encargados del resguardo de la salubridad de los alimentos.

“El 29 de diciembre, 128 compañeros recibieron la noticia de que no le renovaban el contrato. Es responsabilidad del poder ejecutivo nacional” expresó Carina Maloberti, delegada de junta interna ATE en dialogó con Parque Vida.

La mayor cantidad de despidos en el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se produjeron en el litoral, las zonas más vulnerables por la entrada y salida de plagas. “Ponemos a la Argentina ante el mundo como un país inseguro, sin verificar el trabajo de control sanitario de lo que consumimos y la calidad de lo que exportamos” señaló Carina en este sentido.

Ante el conocimiento de los nuevos despidos, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció una serie de protesta para este jueves en todo el país, “Estamos preocupados pero firmes” finalizó la delegada de junta interna de ATE.

Escucha la entrevista completa a Carina Maloberti, delegada de junta interna ATE :
 
wichis 2

Niños Wichis de Ingeniero Juarez reprimidos por la policía en Formosa

El barrio de 50 viviendas de ingeniero Juarez en el norte de Formosa otra vez es noticia por la represión policial a la población, esta vez fueron niños y adolescentes quienes fueron lastimados por uniformados los heridos tienen entre 10 y 13 años

“Los chicos Defendían su casa y a sus madres de los continuos asedios ” dice Mercedes al www.eldiariodebuenosaires.com . Son 200 las familias que ocupan desde el año 2008 estas tierras, antes administradas por el Instituto de Comunidades Aborígenes de Formosa y luego, por iniciativa gubernamental de la provincia, se estatizaron, finalmente Gildo Insfrán, gobernador desde 1995 le cedió este espacio territorial a la Municipalidad de Ingeniero Juárez, para construcciones de viviendas policiales.

Para los habitantes del barrio, las persecuciones son constantes. “No podemos salir al patio, debemos soportar insultos y tiros al aire” dice Mercedes “El Lunes los chicos estaban en las veredas y ante un nuevo hostigamiento comenzaron a defender su casa y a sus madres, que estaban solas. Lo hicieron con piedras, y ladrillos partidos” Esa fue la contraofensiva de los niños que algún medio formoseño cuenta como un ataque indígena hacia la ley.

También  recordamos  que el 20 de diciembre pasado la policía reprimió a un grupo de personas del barrio cuando estaban en la plaza Juan Domingo Perón. Oscar y Denis Agüero, de 19 años y 16 años, fueron heridos con las balas de plomo. Hubo, también, heridos con balas de goma y detenidos.

Cuenta Ani, otra integrante de la comunidad que al principio de las agresiones fueron a hacer la denuncia a la comisaría, pero ahora ya saben que es inútil. No los reciben. Ellos no quieren ser desalojados y viven en un permanente estado de Sitio

A continuación escuchamos la entrevista completa a  Ani, integrante de la comunidad Wichi:

https://soundcloud.com/pqv/ani-de-50-viviendas

 

Fanazul-corte-4-29-12-1

Despiden a 200 trabajadores de Fabricaciones Militares

Más de 200 empleados fueron despedidos por el Ministerio de Defensa que  no renovó el contrato de los  trabajadores de la planta de Fabricaciones Militares FanAzul ubicada en la ciudad bonaerense de Azul.

Desde el gremio Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cortaron la ruta 3  por tercera vez para exigir que se  reincorporen a los empleados despedidos, ademas advierten el peligro que existe de que la fabrica pueda explotar  por los residuos de explosivos que no reciben su tratamiento.

En diálogo con Parque Vida, la secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Azul, Vanina Zurita, detalló que "La situación es gravisima por dos motivos una por  los despidos de los trabajadores y como les afecta la economía y otra es el peligro que corre la fabrica porque se han dejado polvorines cargados , producciones sin terminar que corren peligro y mas con estos calores de que se prendan fuego"

A continuación escuchamos la entrevista completa a Vanina Zurita secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Azul:

 

 

nieta 127

Encuentro de la nieta 127

Las Abuelas de Plaza de Mayo comunicaron este mediodía el encuentro de la nieta 127, hija de María Del Carmen Moyano y Carlos Poblete. Radio ParqueVida estuvo presente y registró este momento tan especial para la memoria del país

Estuvieron presentes Elsa Poblete y Adriana Moyano, tías de la nieta encontrada, además de Estela Carlotto, Buscarita Roa, la nieta 126 entre otros nietas y otras nietas que habían recuperado la identidad.

La Pichona, como la llamaba la familia a María del Carmen había nacido en Godoy Cruz, Mendoza fue Trabajadora administrativa en una oficina de Transito y Transporte. Luego comenzó a militar con un cura, el padre Pedro, también hoy desaparecido por el Terrorismo de Estado.

Luego de un primer allanamiento a su domicilio, decidió mudarse a San Juan, allí conoció a Carlos, un sanjuanino de familia numerosa, estudiaba ingeniería civil y tenía once hermanas

En abril de 1977 fueron secuestrados en Córdoba. MaríaDel Carmen estaba embarazada de entre 8 y 9 meses. Fueron vistos por sobrevivientes en La Perla, un centro clandestino de detención en Córdoba. Luego María fue trasladada a la ESMA, otro centro en Buenos Aires, allí dio a luz a una niña.

De acuerdo a testimonios de sobrevivientes, el parto fue atendido por el médico Jorge Luis Magnacco, genocida recientemente excarcelado por cumplir dos tercios de su condena, por las bajas penas que recibió.

Desde la desaparición de la pareja, sus familias no dejaron la búsqueda , presentando el caso a Abuelas de Plaza de Mayo

En el año 2012, la agrupación H.I.J.O.S Mendoza radicó una denuncia ante la Oficina Fiscal de Asistencia en causas por violaciones a los Derechos Humanos sobre posibles casos de personas que podrían ser hijos de desaparecidos . Entre estas causas estaba la de quein hoy se supo que es hija de Carmen y Carlos

La unidad de Derechos Humanos de Mendoza, en interacción con la Unidad Especializada para casos de apropiación de niños durante el Terrorismo de Estado de la Procuración general De La Nación, llevó a cabo diferentes medidas de instrucción para determinar si una mujer, anotada como hija propia de un matrimonio en Mendoza, vinculado al accionar de esos años en la Dictadura, era hija de Desaparecidos,

La Investigación concluyó con el requerimiento al Juzgado Federal N1 de la prueba genética a la víctima, y se corroboró finalmente que era hija del matrimonio Moyano-Poblete

En octubre de 2017, esta mujer fue citada para realizarse el análisis inmunogenético. En los últimos días y a partir del estudio en el Banco Nacional de Datos Genéticos se pudo confirmar que se trata de la nieta y sobrina tan buscada.

Todavía no hubo relación entre ella y su familia biológica. Este camino recién comienza.

A continuacion escuchamos a Adriana Moyano , la tía materna de la #Nieta127, Elsa Poblete , tía paterna y   Taty Almeyda  integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora 

 

 

verdurazo

Verdurazo en Congreso

Productores agrupados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) protestaron en el Congreso y por eso   llevaron 20 mil kilos de verduras para repartir gratis entre los jubilados. Parque Vida estuvo en el lugar y nos contaban esto:

 Trabajadores del sector agrícola se quejaron por "la reducción de las retenciones a la soja" por eso repartieron mas de 20 mil kilos de verdura  para "pasar fin de año" a los cientos  de abuelos que se acercaron hasta las inmediaciones del Parlamento para retirar una bolsa con alimento. 

En un comunicado, la entidad explicó que decidió hacer la convocatoria frente al Parlamento porque allí "se votó en contra de los jubilados" y es donde "no se avanza con la ley de acceso a la tierra". 

A continuacion escuchamos a  Rosalía Pellegrini de la #UTT (Unión Trabajadores de la Tierra) del cordón hortícola de La Plata que nos decía esto:

https://soundcloud.com/pqv/verdurazo-en-congreso

 

represion

Hubo un ataque directo a los legisladores como nunca antes se había visto

Dice a ParqueVida, la Diputada Nacional Araceli Ferreyra , protagonista de un video donde se pone frente a un móvil de gendarmería con cuatro detenidas adentro, a las que no dejaban asistir ni identificar.

El video se multiplicó en las redes y fue una muestra más del accionar represivo desatado por las fuerzas de seguridad

Araceli Ferreyra Diputada Nacional por Corrientes #AguantandoLosTrapos por los jubilados

Posted by TNGoya.com on Friday, December 15, 2017

“Si fuera mi hija no me gustaría que la lleven de esa manera” respondió ante la pregunta sobre las consecuencias a esa reacción, en medio de lo impredecible y violento de la situación

Ese mismo día, 15 de diciembre, se intentó votar la ley de Reforma Previsional en el Congreso cuestionada ampliamente por la sociedad argentina, por algunos partidos políticos y organismos de derechos Humanos

Legisladores  lastimados, entre muchas de las personas que se manifestaban contra la reforma y 41 detenidos al voleo fue el saldo de la jornada.

Escucha a la Diputada acá:

serpaj

Piden la renuncia de Patricia Bullrich

Adolfo Perez Esquivel, Nora Cortiñas, Myriam Bregman, La Correpi , Sergio Maldonado, Luis Zamora y organismos de Derechos Humanos condenaron la represión de 15 de diciembre, y pidieron la renuncia de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich

Radio ParqueVida estuvo presente en la conferencia de prensa que realizaron más de 20 representantes de organizaciones sociales, en la sede de la SERPAJ.

Estuvieron presentes además, María Victoria Moyano Artigas (nieta restituida y miembro del CeProDH), Luis Zamora, Leonardo Grosso, diputado nacional PPV; Victoria Donda diputada nacional Libres del Sur y Cipriano García presidente de la Comisión por la Memoria. También asistieron gremialistas de Ademys, ATE y AGD-UBA, entre otros.

Se destacó la movilización popular y hubo una unánime decisión de volver a las calles si . “Con esto no nos van a parar, decía Myriam Bregman, si los gobernadores quieren entregar a los jubilados a los pibes que cobran la asignación universal nos van a encontrar el lunes nuevamente en las calles defendiendo el derecho de los trabajadores

A continuacion escuchamos segmentos de la conferencia:

 

https://soundcloud.com/pqv/vilma-ripoll

 

Smiley face
Smiley face