FEGSEGES destacadas archivos | Página 18 de 83 | Radio Parque Vida
dia del metereologo

Día del Meteorólogo: la profesión que muy pocos eligen

Una carrera con rápida salida laboral pero muy pocos la eligen , solo dos universidades la dictan y hay menos de 200 estudiantes . Los profesionales trabajan por una ley para regular la actividad, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

En Argentina hay sólo dos universidades que dictan Ciencias de la Atmósfera, el año pasado cinco finalizaron  sus estudios y actualmente hay 200 estudiantes.

Es una licenciatura de cinco años con contenidos específicos de física y matemática que se dan en la La Plata y Buenos Aires.

Escucha la entrevista completa a Santiago Scardilli Licenciado en Ciencias de la Atmósfera: 

20180627_174725

Río Reconquista:Una cloaca a cielo abierto

En #Ecologicamente, el programa de Radio FM ParqueVida surgieron preguntas para compartir con las y los oyentes: ¿Qué planeta se deja a las generaciones futuras?

Para seguir profundizando sobre la contaminación de los ríos invitamos a Carolina Casares, directora de la ONG ProyectAR, que trabaja con el saneamiento del río Reconquista. “Esto depende de nosotros, de la labor, conciencia colectiva, y la responsabilidad, van de la mano para lograr un cambio.

Son 18 los Municipios que atraviesan los 87 kilómetros del Río Reconquista.Algunas de las autoridades se están ocupando del tema?

 

Escucha la entrevista completa :

Miguel-Fernandez-Pastor

“El objetivo es fundir el sistema jubilarorio” Miguel Fernandez Pastor

“El objetivo es fundir el sistema jubilatorio y una vez que esté fundido decirle a la gente que no hay otro camino más que privatizar”, advirtió el abogado previsionalista Miguel Ángel Fernández Pastor en una entrevista con Marcha Sin Querellas por Radio Parque Vida.

De esta forma, denunció la estrategia que estaría llevando a cabo el gobierno para dilapidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que sirve para afrontar el pago de las jubilaciones actuales y futuras, y así volver a un esquema de jubilaciones privadas como el que regía hasta que se estatizaron los fondos de las AFJP (Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones).

El letrado advirtió también sobre la delicada situación económica de los jubilados: “lo que se nos viene encima es la posibilidad de que cinco millones de compatriotas no tengan prestaciones jubilatorias”.

“Van a hacer una privatización con aquellos que tengan ingresos altos y capacidad para aportar y eximiendo del impuesto a las ganancias los recursos que vayan a las nuevas AFJP, mientras que para el resto de la población va a estar la PUAM (Pensión Universal para Adultos Mayores) que paga el 80% de la mínima”, detalló el abogado.

Fernández Pastor está llevando adelante un amparo colectivo en el cual logró que el Juzgado Sexto de la Seguridad Social, a cargo del juez Juan Alberto Fantini Albarenque, dictara una medida cautelar suspendiendo la aplicación de parte de la Ley de Reparación Historica. La batalla judicial no estuvo desprovista de contratiempos, ya que se perdió más de un año de juicio en un ida y vuelta entre diversos juzgados hasta que la Cámara Federal de la Seguridad Social ratificó la competencia de Fantini.

En breve el magistrado deberá expedirse sobre el fondo de la cuestión. Fernandez Pastor se consideró “moderadamente optimista” sobre el resultado que podría tener el juicio, pero concluyó la entrevista depositando su fe en la reacción del pueblo: “el limite a los ajustes lo ponen los ajustados”.

Escuchá la nota completa en el siguiente Link:

https://m.mixcloud.com/marcel-chavez/miguel-fernandez-pastor-en-marcha-sin-querellas/

 

 

 

caslaed

“TODO SAN LORENZO DEBE ESTAR CONTENTO CON EL TÍTULO OBTENIDO" dijo Marcelo Moretti

El vocal de comisión directiva y presidente del fútbol senior, Marcelo Moretti, expresó en el programa “Estación Boedo” de Radio Parque Vida, su alegría tras la obtención del título de la Superliga Senior, donde el Ciclón permanece invicto a falta de dos fechas para que finalice la misma. Además también se refirió a la Vuelta a Boedo.

San Lorenzo es una institución que apoya la práctica de distintos deportes y que brinda un espacio para desarrollar múltiples actividades que van más allá del fútbol. Una de ellas, si bien implica al fútbol, es desarrollada por jugadores retirados que ad-honorem representan a la institución en una liga junto a otros clubes. “No fue fácil la obtención del título. Es algo que lo veníamos buscando desde hace 4 años. El año pasado logramos el primer título internacional de esta disciplina", contó Moretti.

Al ser consultado, en su condición de dirigente, por el regreso de San Lorenzo a los terrenos de Avenida La Plata, el abogado afirmó: "La Vuelta a Boedo es con estadio. Matias (Lammens) y Roberto (Álvarez) están al mando de las negociaciones. Sabemos que la situación del país no es buena pero a corto o largo plazo el estadio se va a hacer".

Sobre su futuro, y teniendo en cuenta que el próximo año habrá elecciones en el club, aseguró que hoy no lo desvela tener otro tipo de cargo.

Estación Boedo se emite todos los lunes de 20 a 22 horas por FM 105.9 Radio Parquevida

Escuchá la entrevista completa.

*Link de la nota: 

 

docentes de chubut

Docentes de Chubut siguen sin respuestas

Ayer se llevo a cabo el quinto para nacional de docentes dispuesto por el gremio de CTERA, miles de docentes realizaron una caminata desde Trelew hasta Rawson en reclamo de la paritaria docente.

En #EntreLineas hablamos con Marcela Capón, integrante de la conducción de ATECh que también participó de la marcha y  en la caminata

La dirigente gremial reiteró que le solicitan al gobernador que tenga un grado de racionalidad, piden que se resuelva la paritarias y repudian la represión vivida la semana pasada y “las mentiras que ellos mismos inventaron en los medios y que ellos mismos contradicen y desmienten”.

Confirmó que para esa misma hora marchaban unos doscientos docentes en Buenos Aires, por la situación que atraviesan los trabajadores de Chubut y Corrientes.

Escucha la entrevista completa:

 

artistas-callejeros-640x360

"Quieren barrer las calles de artistas callejeros"

El gobierno porteño envió un proyecto de ley a la Legislatura para modificar el actual Código Contravencional y de esta manera dar mayor libertad de acción a las fuerzas policiales contra los artistas callejeros.

La iniciativa se encuentra en tratamiento en comisiones y lleva el nombre de 1664-J-18 y  plantea sus argumentos sobre la penalización de "ruidos molestos", impidiendo de este modo que los músicos  toquen en la calle.

Actualmente  el Código vigente permite  la acción de la Policía sobre quienes hagan ruidos molestos es “dependiente de instancia privada”: es decir alguien debe denunciar con su nombre y apellido para que las fuerzas de seguridad puedan proceder. Por esto, las sanciones son entre uno a cinco días de "trabajo de utilidad pública" y multas que van de los 200 a los mil pesos.

En cambio, con esta nueva modificación se agregaría  un agravante por medio de la figura de “ruidos molestos provenientes de la vía pública”. De este modo, “la acción se establece como pública, sin que dependa de instancia privada”, lo cual quiere decir que la denuncia con nombre y apellido deja de ser un impedimento para el accionar policial.

Escucha la entrevista completa a Luis Jáuregui de Músicos Organizados:

mujeres-encadenadas-submarino-20180627-336426

"Nosotros no tenemos paz" habló Luis Tagliapietra en Parque Vida

Familiares de los submarinos del Ara San Juan  decidieron encadenarse en Plaza de mayo en reclamo por la búsqueda del submarino

Algunos familiares de los 44 tripulantes del Submarino ARA San Juan se encadenaron en el día de ayer en la Plaza de Mayo, con el objetivo de que el Gobierno acelere los pasos para que continúe con la búsqueda de la nave marítima, desaparecida el pasado 15 de noviembre. 

Luis Tagliapietra, abogado y padre de uno de los desaparecidos. Contó a Parque Vida que participó de la reunión y  reveló que Aguad explicó que " sobre la denuncia contra la empresa preadjudicada a la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) para que se expida sobre el planteo de una de las abogadas querellantes"

Escucha la entrevista completa:

 

Smiley face
Smiley face