FEGSEGES Parque Vida, autor en Radio Parque Vida | Página 79 de 136
Reforma-Laboral

La reforma laboral que todos temen

El gobierno envió al senado el proyecto de la reforma laboral, en los diferentes gremios manifestaron disconformidad, cuales son los puntos principales:

La reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional preocupa a varios sectores del país. Desde hace meses se viene hablando con los diferentes gremios el proyecto que seria aprobado para el mundial.

Adelantándose a las medidas  el Consejo Directivo de la CGT emitió un duro comunicado contra el proyecto  "esta ley degrada las condiciones laborales", en referencia a los cuatro proyectos, que el Poder Ejecutivo envió para la reforma laboral.     

Los principales puntos  los escuchamos en Parque Vida a través de la Dra. Alejandra Bernat de Abogados en Cooperativa explicando todos los detalles de la reforma:

 

 

mati2_0

La escuela y el barrio de Flores despiden a Matías Rodríguez, otra víctima de gatillo fácil

"Esto desgraciadamente ocurre a menudo" dice Fernanda Serra a Radio Parque Vida, la preceptora de Matías Rodríguez, el joven de 16 años que fue baleado por la espalda por un policía de civil, el 23 de abril último pasado en la esquina de Eva Perón y José Martí. Matías murió poco después en el hospital Piñero.

Era alumno de la Escuela Municipal de Enseñanza Media 3 del Distrito Escolar 19. Esta comunidad educativa que denunció el caso confirmó, con el apoyo de organizaciones barriales del Bajo Flores, que no estaba armado y había recibido disparos por la espalda de un policía.

La militarización en los barrios 

El 1 de enero de 2017 quedó constituida la Policía de la Ciudad, fusión de la Metropolitana-instaurada en 2008 por Mauricio Macri, como Jefe de Gobierno- y la Policía Federal. La institución actual cuenta con 27 mil efectivos para un territorio de tres millones de habitantes aproximadamente, es decir, un policía cada 111 personas. Sin contar gendarmes ni prefectos. La Oficina para la Droga y el delito de la ONU recomienda 100 agentes por cada 100 mil  habitantes. 

"Por un lado, más policías en los barrios es más poder de fuego y más casos de gatillo fácil. Por el otro, al crecer también el número de detenciones arbitrarias, se producen también más casos de torturas y, por ende, más casos de torturas seguidas de muerte en las comisarías", explica María del Carmen Verdú, titular de la Correpi.

“Sepan que a pesar de ser una pelea tan tremendamente desigual algún día tocaremos la dignidad con las manos y que el destino no es la muerte sino una vida plena para todxs" aseguraron en el texto difundido por las escuelas y organizaciones sociales.

Escuchá a Fernanda Serra Aquí

La despedida de Matías Rodríguez

despidos

Que hacer frente a un despido laboral

Ser despedido de un trabajo es algo que nunca se espera, pero en estos tiempos de crisis donde vemos que tantas empresas que cierran sus puertas y muchos trabajadores se quedan sin su fuente de trabajo es importante saber como accionar.

Grooming el peligro en las Redes

Como protegernos del ciberbullying

Cada vez aparecen  más términos que desconocemos entre ella  hablamos del ciberbullying  un método que sirve para ejercer el acoso psicológico a través de algún medio informático.

El ciberbullying  es algo que esta ocurriendo con mas frecuencia que excede el ámbito la escuela, aunque se sabe decir  que su origen suele estar en el aula y muchas veces, frente a los propios docentes.

Javier Lombardi, el Vocero de Argentina Cibersegura, habló en Radio Uno y dijo: “Nosotros  hace tiempo brindamos charlas en colegios, instituciones, capacitamos personas para que comprendan el mensaje. Tiene que ver con el tratarnos bien, con entender el bullyng y el hostigamiento digital"

Javier Lombardi, Vocero de Argentina Cibersegura, habló con “Parque Vida” sobre los peligros de las redes sociales en los jóvenes.

 

Smiley face
Smiley face