FEGSEGES Parque Vida, autor en Radio Parque Vida | Página 101 de 136
Pistas para volver a casa

Pistas para volver a casa en el Tipográfico

Este miércoles en el Tipográfico se proyectará "Pistas para volver a casa" una película que aborda  una historia profundamente emotiva, un viaje que todos deberíamos recorrer más allá de la comodidad del lugar que ocupemos.

almacencoopx640

NUEVO ALMACÉN COOPERATIVO EN POMPEYA

Este sábado, la Mutual de la Gente Nueva Vida inauguró oficialmente su almacén comunitario en su nuevo local en Av. Sáenz 347 (Pompeya) donde se podrán adquirir alimentos varios, productos orgánicos y verduras agroecológicas,  productos de excelente calidad y a buen precio, provenientes de cooperativas de todo el país, que llegan directo del productor al consumidor.

Lejos de las grandes cadenas de supermercados existe una forma de comercio diferente: la economía social y solidaria, basada en el consumo responsable de aquellos que optan por comprar bienes directo de quienes los producen, a un precio justo para al consumidor y brindándole al productor su debida remuneración, sin abusos ni explotación.  La  Mutual de la Gente Nueva Vida con su propio almacén cooperativo, se suma a esta cadena de valor, concientizando y promoviendo este modelo de comercialización.

El comercio justo surgió  en la década del ’50 para terminar con las injusticias del intercambio convencional que se aprovecha de los pequeños productores, sometiéndolos a desiguales  condiciones comerciales, con muy baja remuneración por sus productos para maximizar sus ganancias. A diferente, esta nueva alternativa de intercambio se compromete, a través del diálogo, a la transparencia y el respeto, a alcanzar un trato igualitario entre el productor y el consumidor, atendiendo valores éticos que abarcan también aspectos sociales y ambientales.

En Argentina el asociativismo está cobrando cada vez más fuerza, funcionan más de 25.000 cooperativas, el movimiento en todas sus variante genera el 10% del PBI, suministra el 97% de la electrificación rural y produce el 45% de los lácteos del país, generando cerca de un millón de puestos de trabajo.

Es hora de reflexionar sobre que compramos y a quién beneficiamos con  nuestro consumo.  Como alternativa, en el almacén cooperativo encontraremos  productos realizados por comunidades originarias, campesinas, cooperativas y pequeños productores de todo el país, a precios accesibles y de alta calidad.

El almacén comunitario te espera de lunes a viernes de 16 a 20 horas y los sábados de 10 a 13, en la intersección de Avenida Sáenz y Coronel Pagola, en el barrio de Pompeya (CABA), abierto a toda la comunidad, ofrece importantes  beneficios a los afiliados de la mutual.

 

 

 

 

 

 

Borrando a papa

Borrando a Papa en el Tipográfico

Este miércoles en el Tipográfico podrás disfrutar de un nuevo documental "Borrando a Papa" un documental que denuncia una problemática como lo es la obstrucción de los vínculos entre padres e hijos que, en procesos de divorcios conflictivos.

cierre de trimestre

Cierre de trimestre

Un nuevo trimestre del año termina pero otro comienza y Dios tiene palabra preparada para vos. Acercate este sábado a las 18hs a  Agaces 280 C.A.B.A

ciudad se prepara para el bicentenario

Ciudad prepara el festejo del Bicentenario

A horas de comenzar el feriado largo por el Bicentenario de la Independencia , la Ciudad se prepara todo para sorprender con un espectáculo multimedia que promete: un recorrido por dos siglos de historia, que contará con las actuaciones de más de 400 artistas.

TK5 2

Una fiesta del Taekwondo

El CeNARD fue el escenario de la Copa Federaciones en su modalidad TK5. Se presentaron equipos de ocho provincias en las categorías juveniles. En medio de un clima festivo no sólo por la celebración del Bicentenario por el Día de la Independencia sino por el marco efusivo que dieron las hinchadas bonaerense y metropolitana que, en su mayoría, coparon el recinto. Resultó ganador del Torneo el combinado bonaerense. Además hubo una exhibición de mayores tanto femenina como masculina.

La competencia femenina juvenil contó con los equipos Metropolitano, Bonaerense, Santa Fe, Chubut y Jujuy. Luego de los tres rounds, las chicas bonaerenses lograron el primer oro al vencer 44-22 a sus pares santafesinas.

TK5 1

En tanto, en el torneo masculino juvenil se medían las Federaciones Bonaerense, Metropolitana, Tucumán, Córdoba, Neuquén y Tierra del Fuego. En una final no apta para cardíacos, el quinteto bonaerense venció en un ajustado 33-32 a los de “La Metro”.

Con el griterío de fondo de los simpatizantes, la exhibición de mayores fue una vorágine de patadas y golpes característica de esta modalidad. Las Federaciones Bonaerense y Metropolitana se enfrentaron en lo que es un “clásico” de la disciplina.

En la rama femenina, luego de tres rounds impetuosos y a pesar de los puntos descontados en los últimos segundos por la campeona panamericana Carla Salinas, la victoria fue para las bonaerenses con un ajustado 36-35, festejado efusivamente dentro como fuera del tatami.

Si el duelo de mujeres había sido apasionante, el de varones no se quedó atrás y fue más que intenso: en un combate disputado con vehemencia, el esfuerzo final del representante metropolitano e integrante de la Selección Nacional Martín Sio no alcanzó para que el equipo de la Federación Bonaerense logrará imponerse 48-46.

En el balance final del Torneo, las cuatro medallas de oro puestas en juego consolidaron a la Federación Bonaerense en esta oportunidad, en una jornada a puro Taekwondo.

Smiley face
Smiley face