FEGSEGES 24 enero, 2018 | Radio Parque Vida
Luciano-Arruga

A 9 años de la desaparición de Luciano Arruga la causa sigue impune

El 31 de Enero de 2009, Luciano Nahuel Arruga de 16 años, fue secuestrado por la policía bonaerense. El 17 de octubre de 2014 restituyeron sus restos a la familia.

La desaparición y luego muerte todavía impune de Luciano obliga a repensar el concepto de desaparición forzada, en lo político pero más en lo social. Luciano re significa la violencia institucional, ya no dirigida al militante, sino a la pobreza y a la criminalización de una clase social.

Era un chico de 16 años de un barrio humilde de Lomas del Mirador, no quiso robar para algunos efectivos de la policía bonaerense, lejos de defenderlo, el Estado lo castigó.

La Coordinadora contra la Represión policial CORREPI; en su informe anual describió los dos años de la Alianza Cambiemos como una de las más represivas de la historia argentina. Las fuerzas de seguridad se duplicaron en los barrios, muchos vecinos y vecinas como en el 2009, volvieron a estar conformes con esto. Un engranaje que dirige la culpa y el estigma siempre hacia el mismo lado.

Es probable que muchos Lucianos estén en peligro.

Desde Radio Parque Vida y El Diario de Buenos Aires hablamos con su hermana Vanesa Orieta, alguien que él admiraba mucho y le preguntamos entre otras cosas, qué cambió a partir de Luciano

Audio de Vanesa aquí 

cuatriciclos

Otra vez el peligro de los cuatriciclos

El ultimo fin de semana se conoció la muerte de otro nene de 7 años que fue atropellado por un cuatriciclo en Pinamar, el debate continua y a su vez se busca crear conciencia sobre el uso responsable.

 Estadísticamente esta comprobado que la mayoría de estos accidentes  son protagonizados por propietarios de los vehículos, que  evaden las medidas básicas de seguridad.
 
Tras esta noticia el Gobierno dictó un decreto que considera a los cuatriciclos como “vehículo automotor”, de este modo todos los cuatriciclos deberán abstenerse a las normas de tránsito como cualquiera de los demás. Pero la norma todavía no ha sido reglamentada y para que rija en la Provincia el gobierno bonaerense deberá adherir a la ley nacional.

A su vez se establecieron mas controles policiales al igual que la Dirección de Seguridad en playa y el servicio médico  en todas las zonas donde frecuentan los cuatriciclos.

La ordenanza establece el uso obligatorio del casco y la prohibición de manejo para menores de 16 años, además de la necesidad de contar con licencia habilitante, son algunas de las recomendaciones para el uso de cuatriciclos que recordó la división motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

 

 
A continuación escuchamos a Raúl Coronel Periodista de Pinamar  que dialogó con Parque Vida sobre la situación actual referido a este tema :
 
 
 
 
Smiley face
Smiley face