FEGSEGES 3 enero, 2018 | Radio Parque Vida
wichis 2

Niños Wichis de Ingeniero Juarez reprimidos por la policía en Formosa

El barrio de 50 viviendas de ingeniero Juarez en el norte de Formosa otra vez es noticia por la represión policial a la población, esta vez fueron niños y adolescentes quienes fueron lastimados por uniformados los heridos tienen entre 10 y 13 años

“Los chicos Defendían su casa y a sus madres de los continuos asedios ” dice Mercedes al www.eldiariodebuenosaires.com . Son 200 las familias que ocupan desde el año 2008 estas tierras, antes administradas por el Instituto de Comunidades Aborígenes de Formosa y luego, por iniciativa gubernamental de la provincia, se estatizaron, finalmente Gildo Insfrán, gobernador desde 1995 le cedió este espacio territorial a la Municipalidad de Ingeniero Juárez, para construcciones de viviendas policiales.

Para los habitantes del barrio, las persecuciones son constantes. “No podemos salir al patio, debemos soportar insultos y tiros al aire” dice Mercedes “El Lunes los chicos estaban en las veredas y ante un nuevo hostigamiento comenzaron a defender su casa y a sus madres, que estaban solas. Lo hicieron con piedras, y ladrillos partidos” Esa fue la contraofensiva de los niños que algún medio formoseño cuenta como un ataque indígena hacia la ley.

También  recordamos  que el 20 de diciembre pasado la policía reprimió a un grupo de personas del barrio cuando estaban en la plaza Juan Domingo Perón. Oscar y Denis Agüero, de 19 años y 16 años, fueron heridos con las balas de plomo. Hubo, también, heridos con balas de goma y detenidos.

Cuenta Ani, otra integrante de la comunidad que al principio de las agresiones fueron a hacer la denuncia a la comisaría, pero ahora ya saben que es inútil. No los reciben. Ellos no quieren ser desalojados y viven en un permanente estado de Sitio

A continuación escuchamos la entrevista completa a  Ani, integrante de la comunidad Wichi:

https://soundcloud.com/pqv/ani-de-50-viviendas

 

Fanazul-corte-4-29-12-1

Despiden a 200 trabajadores de Fabricaciones Militares

Más de 200 empleados fueron despedidos por el Ministerio de Defensa que  no renovó el contrato de los  trabajadores de la planta de Fabricaciones Militares FanAzul ubicada en la ciudad bonaerense de Azul.

Desde el gremio Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cortaron la ruta 3  por tercera vez para exigir que se  reincorporen a los empleados despedidos, ademas advierten el peligro que existe de que la fabrica pueda explotar  por los residuos de explosivos que no reciben su tratamiento.

En diálogo con Parque Vida, la secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Azul, Vanina Zurita, detalló que "La situación es gravisima por dos motivos una por  los despidos de los trabajadores y como les afecta la economía y otra es el peligro que corre la fabrica porque se han dejado polvorines cargados , producciones sin terminar que corren peligro y mas con estos calores de que se prendan fuego"

A continuación escuchamos la entrevista completa a Vanina Zurita secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Azul:

 

 

Smiley face
Smiley face