FEGSEGES 5 julio, 2016 | Radio Parque Vida
TK5 2

Una fiesta del Taekwondo

El CeNARD fue el escenario de la Copa Federaciones en su modalidad TK5. Se presentaron equipos de ocho provincias en las categorías juveniles. En medio de un clima festivo no sólo por la celebración del Bicentenario por el Día de la Independencia sino por el marco efusivo que dieron las hinchadas bonaerense y metropolitana que, en su mayoría, coparon el recinto. Resultó ganador del Torneo el combinado bonaerense. Además hubo una exhibición de mayores tanto femenina como masculina.

La competencia femenina juvenil contó con los equipos Metropolitano, Bonaerense, Santa Fe, Chubut y Jujuy. Luego de los tres rounds, las chicas bonaerenses lograron el primer oro al vencer 44-22 a sus pares santafesinas.

TK5 1

En tanto, en el torneo masculino juvenil se medían las Federaciones Bonaerense, Metropolitana, Tucumán, Córdoba, Neuquén y Tierra del Fuego. En una final no apta para cardíacos, el quinteto bonaerense venció en un ajustado 33-32 a los de “La Metro”.

Con el griterío de fondo de los simpatizantes, la exhibición de mayores fue una vorágine de patadas y golpes característica de esta modalidad. Las Federaciones Bonaerense y Metropolitana se enfrentaron en lo que es un “clásico” de la disciplina.

En la rama femenina, luego de tres rounds impetuosos y a pesar de los puntos descontados en los últimos segundos por la campeona panamericana Carla Salinas, la victoria fue para las bonaerenses con un ajustado 36-35, festejado efusivamente dentro como fuera del tatami.

Si el duelo de mujeres había sido apasionante, el de varones no se quedó atrás y fue más que intenso: en un combate disputado con vehemencia, el esfuerzo final del representante metropolitano e integrante de la Selección Nacional Martín Sio no alcanzó para que el equipo de la Federación Bonaerense logrará imponerse 48-46.

En el balance final del Torneo, las cuatro medallas de oro puestas en juego consolidaron a la Federación Bonaerense en esta oportunidad, en una jornada a puro Taekwondo.

los del suelo

Los del suelo en el Tipográfico

Como cada miércoles el Tipográfico presenta una nueva película para disfrutar y debatir , en esta oportunidad se proyectará "Los del Suelo" una historia de amor  basada en hechos reales  de una pareja durante la última dictadura cívico-militar argentina. 

DIACOOPX640

“Salve al planeta, arme una cooperativa”

En 1995, Naciones Unidas estableció el primer sábado de julio como el Día Internacional de las Cooperativas. Para conocer el rol estratégico de la economía social y solidaria en nuestro tiempos,Marcha Sin Querellas dialogó con José Orbaiceta, tesorero de COOPERAR y miembro del directorio del INAES.

Hace 200 años,  un grupo de trabajadores de Inglaterra creó la primera cooperativa de consumo, juntando sus sueldos y comprando productos de primera necesidad para sostener a sus familias.

En la actualidad, 1.100 millones de personas son parte del cooperativismo en el mundo, lo que significa que 1 de cada 7 habitantes del planeta es miembro de una cooperativa o mutual.

Sólo en el continente americano, hay 182 millones  de personas asociadas y 163 millones, que sin ser socios, son consumidores de productos y servicios cooperativos. En América, la economía social genera más de 6 millones de puestos de trabajo. Esto significa que un tercio de la población del continente es parte y promueve la economía solidaria.

“En estos 200 años la gente se apropió de este modelo empresarial. A diferencia de otros, la cooperativa es una sociedad de personas no de capital, se trata de una forma empresarial que pone la economía en manos de la gente”, destacó Orbaiceta.

“Vamos avanzando en un mundo hegemonizado por otra concepción de economía, con un capitalismo más concentrado y monopólico,  que en función de la ganancia destruye al hombre. Vivimos en un mundo  desigual que hay que transformarlo entre todos y la meta de las cooperativas es mejorar la calidad de vida del hombre y cuidar el medio ambiente, por eso decimos:“Salve al planeta, arme una cooperativa”, afirmó el miembro del Instituto Nacional De Asociativismo y Economia Social.

En un mundo en el que la distribución de la riqueza es desigual, las cooperativas son una alternativa de valor incalculable para lograr la equidad. “Con un socio un voto, somos el correlato de la democracia en la sociedad. Hay que democratizar la economía, lograr que la economía esté en manos de la gente y así tendremos un mundo más justo y equilibrado”, enfatizó el tesorero de la Confederación de Cooperativas de la Argentina.

Escuchá la entrevista completa:

Smiley face
Smiley face